La Ciudad

Sobre el bono de $7000

Hugo Fernández: “Era necesario inyectar dinero en el bolsillo del empleado”

02|10|19 11:24 hs.

El jefe de Gabinete, Hugo Fernández, brindó detalles del acuerdo paritario que alcanzó el Ejecutivo con el Sindicato de Trabajadores Municipales para los primeros meses del 2020 y del bono de 7 mil pesos que percibirán los empleados de la comuna. 


Aclaró en el inicio del diálogo que “durante este año no se pudo establecer una paritaria larga con el gremio, porque las condiciones económicas del país fueron variando permanentemente. Nos encontramos en el mes de setiembre con que la perspectiva trazada en julio (con inflación a la baja y cierta estabilidad) se había modificado de manera notoria”. 

“Hemos coincidido -amplió- en que existía una necesidad importante de inyectar lo más rápido posible dinero al bolsillo del empleado municipal. De la charla con la comisión directiva del Sindicato surgió la posibilidad de otorgar un bono de 7 mil pesos a pagar en tres veces”. 

La primera parte se abonará con el salario del mes de setiembre (se cobra mañana) y representará un monto de 3 mil pesos. La segunda cuota se pagará con el sueldo de octubre, y la tercera con los haberes de noviembre, ambas de 2 mil pesos.

Conversaciones 
Por otra parte, Fernández informó que el acuerdo paritario irá por cuerda separada al bono e implicará un incremento del 15 por ciento de los salarios básicos para los primeros tres meses de 2020, desdoblado en dos tramos. 

“También hemos convenido entregar un bono de ayuda escolar estipulado en 2500 pesos, que se cobrará durante los primeros días de marzo. Es un paliativo que sirve para ayudar en el comienzo de clases”, aseguró el funcionario.

“De todas maneras, seguiremos en conversaciones permanentes con el Sindicato, porque la idea es revisar en qué situación está el país a principios del año que viene y llevar la negociación entre las partes lo mejor posible”, adelantó. 

“Hay un montón de cuestiones que habitualmente dialogamos -detalló Fernández-, no solamente referidas a lo salarial. Por otro lado, desde el Departamento Ejecutivo debemos mantener el equilibrio financiero que caracterizó a las administraciones del Movimiento Vecinal, y que permite que la Municipalidad pueda desarrollarse en todos sus ámbitos”. 

La coparticipación 
Sobre el cierre, el jefe de Gabinete se encargó de remarcar que el bono de 7 mil pesos no remunerativo lo cobrarán solamente los trabajadores comunales, y no aquellos que ostentan cargos políticos. 

Por otra parte, relacionó la posibilidad de pagar este adicional con una baja no tan sensible del porcentaje de cobrabilidad de las tasas. “Suponíamos que íbamos a sufrir una merma considerable, pero desde el área de Políticas Tributarias a cargo de Ariel Sánchez se trabajó muchísimo, con el seguimiento de deudas, cobros y recuperos”. 

Finalmente, Fernández dejó planteada la incertidumbre respecto al cumplimiento de las metas de coparticipación de aquí en adelante “ante el fallo de la Corte Suprema de rever la quita en cuanto a ganancias e IVA. Eso se verá reflejado el año que viene, porque es una medida que repercute en menor ingreso para las provincias y por ende para los municipios. Estamos evaluando qué significación tendrá para nuestras arcas de aquí a fines de 2019”.