La Ciudad

Desde las 17

Inauguran el Molino Holandés

09|11|19 09:45 hs.

Luego de muchos años de sueños la Comisión Orange, que representa a la colectividad holandesa de nuestra región, inaugurará finalmente el Molino Holandés en la esquina de avenidas Almafuerte y San Martín. 


Como hace unos días atrás sostuvieran integrantes de la misma en diálogo con LA VOZ DEL PUEBLO “fueron unos 20 años de larga espera”. 

La que definitivamente tomó su envión final hace unos cuatro años con el acopio de materiales pero el inicio de obra fue el 15 de septiembre de 2018. Nada detuvo a estos perseverantes en su trabajo de devolverle a la ciudad un monumento significativo en agradecimiento por haberlos recibido en esta tierra.


Fueron unos veinte años de sueños que hoy son realidad los que transcurrieron desde que la Comisión Orange comenzó con la idea de la construcción del Molino Holandés en nuestra ciudad


Esta comisión tiene unos 50 años de antigüedad en la ciudad y se creó con el fin de mantener las tradiciones del Reino de los Países Bajos. Esto fue transformándose a través del tiempo en diferentes objetivos como el Colegio Holandés o este molino, entre otros. 

Es una fecha más que especial porque además coincide con el cumpleaños de Ida van Mastrigt, la cónsul en nuestra región, algo que para la colectividad “es un poco devolverle a ella lo realizado por nuestra comunidad a través de los años”.


Integrantes de la Comisión Orange, Richard Griffioen, René Attema, Andrea Veninga (parados), Floro Tiemersma, Femi Zandstra, Antoinette Verkuyl-Hoogerheid y Adriana Boonstra (sentados) en la redacción de La Voz del Pueblo


Los actos 
La ceremonia de inauguración comenzará a las 17 en la esquina de Almafuerte y San Martín. Allí estarán cantando en conjunto el Coro de la Iglesia Reformada junto al del Colegio Holandés los dos himnos nacionales. Luego de esto habrá danzas holandesas representadas por Nora Solfanelli y Jorge Mauri con una nacional. 

Posteriormente habrá palabras del intendente Sánchez, el embajador del Reino de los Países Bajos, Roel Nieuwenkamp, y del propio Richard Griffioen integrante de la Comisión Orange. 


fotos Horacio Arbasetti


En tanto desde las 21 se llevará a cabo una cena en El Fanal, con palabras de Ida van Mastrigt e imágenes de molinos holandeses, y contará con la presencia musical de Sancumbyetano. 

Todo esto para coronar un día más que especial para la colectividad holandesa reconocida como la más numerosa e importante en toda la Argentina.