04|12|19 10:47 hs.
La licenciada Rosana Greco participará en el II Encuentro Internacional de Educación denominado “Educación Pública: democracia, derechos y justicia social”. Esta actividad se llevará a cabo desde hoy y hasta el viernes en Tandil.
El evento es organizado por el NEES-Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro, con motivo de los 25 años de la Revista Espacios en Blanco y a 60 años de la Declaración de los Derechos del Niño/a.
En Instalaciones del Campus Universitario, la docente tresarroyense disertará en la mesa sobre “Procesos de investigación en formación y evaluación en la Educación Superior: objetos de indagación y estrategias metodológicas” y en el simposio “Articulaciones entre políticas de inclusión educativa y organizaciones escolares”.
En el marco de la primera mesa, programada para hoy, la licenciada expondrá sobre una investigación reciente que llevó a cabo en el marco de la Diplomatura en Didáctica Profesional en la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) denominada “Las acciones de cooperación de una docente de actuación 1 de nivel Superior para habilitar a sus estudiantes como sujetos capaces en la apropiación del lenguaje teatral en la formación docente inicial”.
Asimismo, en el marco del simposio programado para el día viernes, la docente presentará “Entre la cultura instalada y el derecho a un trato igualitario: el uso del guardapolvo blanco en la escuela secundaria como estética y modo de inscripción subjetiva”, ponencia que recupera instancias de intervención institucional y reflexiones en torno a la obligatoriedad del uso de la vestimenta escolar con perspectiva de género en un período que va desde 2006 hasta la actualidad, trabajo que fue presentado anteriormente en el I Congreso Internacional sobre Estudios de Género y Estudios Visuales llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata.
Ambitos académicos
La licenciada Rosana Greco, tras jubilarse del cargo de inspectora titular de gestión estatal de nivel Secundario, continúa desempeñándose en los ámbitos académicos como docente del Conservatorio de Música y del ISFD y T Nº 33, y como becaria de investigación de la Unipe (Universidad Pedagógica Nacional).