La Ciudad

Hoy a las 14

El Tren Solidario llegó a Tres Arroyos (Video)

08|12|19 10:58 hs.

Partiendo de la Estación Constitución de la capital federal el viernes a las 21.54, el Tren Solidario llegó a nuestra ciudad ayer cerca de las 14 con 180 pasajeros y más de 5000 kilos de alimentos no perecederos para donar a seis instituciones benéficas. 

El evento fue declarado de interés municipal y las organizaciones beneficiadas con las donaciones fueron el comedor de Payasolidarias, Los Peques, Los Ángeles de Rosa, el Centro Comunitario El Parquecito y las dos Cáritas que funcionan en la Iglesia Nuestra Señora de Lujan y Nuestra Señora del Carmen. 



La jornada estuvo repleta de emoción. La gente esperaba expectante al lado de las vías desde las 12 del mediodía. Por momentos se podía escuchar como repetían con anhelo: “30 años que no viene un tren de pasajeros”, “de chicos viajábamos mucho en tren”. Frases que también se hicieron presentes en las redes sociales después del acontecimiento. 



La comunidad pudo disfrutar de un paseo por los vagones. Algunas personas se acercaron al último vagón para dejar un alimento no perecedero, y llenas de alegría, se sacaron fotos en distintas partes del tren. 

La tarde en La Estación contó con la presencia de los representantes de las entidades, que recibieron alimentos y juguetes; el jefe de Gabinete, Hugo Fernández; el secretario de Desarrollo Social, Marcelo León y la directora de Cultura, Noemí Rivas. 




Además intervinieron vecinos que quisieron revivir una época y mostrarles a sus hijos o nietos la forma en que viajaban, así como adherir a la iniciativa del Tren Solidario.

La finalidad 
Esta misión la lleva delante una ONG, compuesta por Trenes Argentinos Operaciones, Ferrosur Roca, Ferroexpreso Pampeano, y los Sindicatos Ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria, que busca la reincorporación del sistema ferroviario de pasajeros. 

Tres Arroyos es el segundo destino este año del Tren Solidario y el número 41 de esta actividad que se viene desarrollando desde el 2001. El N° 40 fue en la ciudad de Casilda en septiembre, que desde 1977 no recibía un tren de pasajeros. 



Sergio Rojas, director del Tren Solidario, indicó que “hoy, antes de terminar el 2019, llegamos a esta localidad que el 1º de noviembre de 1989 le decía adiós el último tren de pasajeros que se volvía a Buenos Aires”  



El acto 
De manera oficial, en las puertas de La Estación se llevó a cabo el acto, donde los principales responsables pronunciaron unas palabras. 

Marcelo León, secretario de Desarrollo Social y anfitrión de la jornada, mostró su agradecimiento a los pasajeros y dijo “espero que esta visita, corta pero muy intensa de todos ustedes, les sea muy placentera y vuelvan en tren, si es posible, a conocer nuestro distrito con mayor profundidad”. 

De esta forma les dio la bienvenida y los invitó a disfrutar de todas las propuestas que Tres Arroyos tiene para ofrecer. 

Gustavo Chiarelli, representante del Sindicato de Conductores de La Fraternidad, expresó que es “un orgullo, después de 30 años que vuelva un tren de pasajeros a esta ciudad”. 

Sostuvo que “el viaje fue largo, seguramente que no están las condiciones óptimas para estos recorridos, pero lo que queremos demostrar es que el tren puede llegar. Hace falta mucha voluntad política, trabajar en conjunto con los gremios y con todos los organismos que quieran que el tren vuelva”. 

Seguidamente, Sergio Rojas pronunció palabras de agradecimiento y demostró a la comunidad la pasión con la que desarrollan los viajes solidarios, haciendo referencia a la historia del ferrocarril y que “el tren puede llegar y llegó”. También resaltó las palabras de Chiarelli en cuanto a que se puede volver a implementar el tren de pasajeros si se coopera. 

Rojas, al culminar, quiso hacer llegar al intendente, a través de Marcelo León, un libro de su autoría que trata sobre el ferrocarril en Argentina y relata su historia. 

Para finalizar el acto y a modo de bienvenida para los pasajeros, Pancho Santarén interpretó canciones de nuestro folclore y, Daniela López y Martin Giuliani bailaron al ritmo del tango de Fabián Pierini. 



Donaciones 
Finalizado el acto, se invitó a los presentes al último vagón del tren para comenzar con la entrega de las donaciones. 

Entre aplausos y alegría, los trabajadores del Tren Solidario se pasaron mano en mano cada alimento y juguete que fueron destinados a los distintos vehículos encargados de hacerlos llegar a las organizaciones. 

Galería de imágenes: