17|01|20 10:46 hs.
Para algunos el año recién comienza. Para otros, el anterior nunca terminó. Un ejemplo de esto último es el Club Deportivo Central, institución que no ha detenido su marcha y continúa trabajando en pos de cumplir su sueño: disputar un partido oficial de la Liga de Fútbol en su cancha. Un grupo compuesto por cerca de 10 personas trabaja a destajo y a contrareloj para lograrlo, y dos de ellos, Alejandro Suárez y Guillermo Albani, se acercaron a LA VOZ DEL PUEBLO para contar más al respecto.
“Estamos haciendo los postes de cemento para cerrar el perímetro” cuentan, mientras que recuerdan que para ello, solicitan la colaboración de la población con donaciones de materiales o dinero –ver aparte-. “Está duro, pero despacito va” dicen, entendiendo la situación económica que atraviesa el país y complica muchas operaciones. “Los corralones nos han hecho un precio muy bueno, si bien no pueden dar muchas donaciones nos hace un precio más accesible y eso suma un montón” explican.
La idea de los dirigentes es construir los postes para poder colocar el alambre perimetral: “eso para empezar”. Pero estos no son los únicos trabajos que se han hecho en el campo deportivo que el club tiene sobre avenida Moreno. “El tema de los vestuarios está. Están en la etapa de instalación de agua, faltan algunos retoques ya que tenemos que hacer un pozo nuevo… se va agrandando todo porque lo que estaba es chico. Además faltarían construir los baños para la hinchada local y la visitante”.
Y si bien el sueño de jugar en su cancha fue impulsado por la vuelta de club al fútbol de la Liga Regional Tresarroyense, la realidad también los empuja a “apurar” los trabajos. “Una de las cosas que nos hace querer jugar en nuestra cancha son los costos de alquiler” cuentan, explicando que en algunos casos asciende a 8 mil pesos. Asimismo, explican que, además de ese gasto, el club eroga cada juego como local “10 mil pesos entre policía y árbitros… se hace muy difícil”.
Siguiendo con su idea de jugar en casa, tanto Suárez como Albani sostienen que la idea es hacerlo “lo más pronto posible… si no llegamos para cuando empiece el torneo, queremos tenerla sí o sí para la segunda rueda. Es mucho trabajo pero esperamos lograrlo”.

Análisis
Si bien Central está enfocado en la construcción de su estadio, la actividad futbolística también los tiene pensativos. Para ellos, el año 2019 no fue tan bueno. “No nos fue muy bien en lo futbolístico, más que nada porque no tuvimos los resultados que esperábamos, más allá de que no perdimos por goleada, no tuvimos el éxito que tuvimos el primer año (clasificaron a la Liguilla)”.
Tratando de dar vuelta la página y con el claro objetivo de dar pelea y, al menos, ingresar en la Liguilla, el equipo ya comenzó con la pretemporada. “Están entrenando de lunes a viernes de 7 a 7 y media en el predio de la Fiesta del Trigo, en Dorrego e Ituzaingó. La idea es que trabajen de a poco y que se arme un buen equipo, por eso las puertas están abiertas para los jugadores que se quieran sumar”. Asimismo, contaron que el cuerpo técnico se mantendrá: “Siguen Mario y Nelson Espinosa en Segunda y en Cuarta se sumó Juan Zubillaga, que estaba en ACDC. El preparador físico es Julio Del Negro”.
Inferiores
Una de las preocupaciones más importantes de los clubes son las inferiores. “Queremos crecer en inferiores, tenemos 2 categorías, Predécima y Novena” sostienen.
Y, con el objetivo de sumar más chicos al club, Central organizará un Torneo Infantil para chicos de 8 a 11 años y de 12 a 16. El mismo “comenzará el martes 28 y tendrá continuidad el miércoles 29 y el jueves 30”. Los interesados en participar, deberán comunicarse con la institución.