02|07|20 09:04 hs.
En lo que será un día clave para el futuro de Claromecó, el Concejo Deliberante votará hoy el nombramiento de Julián Lamberti para ocupar el cargo de director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, una propuesta que desde el Departamento Ejecutivo fue elevada el pasado 22 de junio para su tratamiento pero, por una controversia que se dio con los bloques de la oposición y el Ejecutivo, se demoró más de la cuenta.
La votación será en el marco de una sesión extraordinaria que comenzará a las 10.30. Luego, también en el Salón Blanco, se realizará la sesión ordinaria prevista por calendario.
De cara a la puesta a consideración del único punto de la sesión extraordinaria de hoy, en el Concejo reinó un ambiente, por lo menos, tenso entre la oposición y el oficialismo.
Todo nació luego de las idas y vueltas producidas el pasado lunes, cuando debió retomarse el cuarto intermedio del viernes 26, jornada en la que el presidente de la bancada de Juntos por el Cambio dio a conocer que el jefe de Gabinete Hugo Fernández había tratado de delincuentes a los concejales.
Ante eso, el bloque de Todos apoyó a los ediles cambiemitas y pidió un cuarto intermedio para el lunes último. La votación para designar a Lamberti quedó en ese momento supeditada a un pedido de disculpas por parte del jefe de Gabinete o aclaración de los supuestos agravios que dirigió hacia los concejales.
Finalmente, eso no ocurrió y la sesión pactada se cayó. Por lo tanto, se acordó que hoy, antes de la sesión ordinaria, el Concejo vote el nombramiento de Lamberti como director del Ente Descentralizado de Claromecó.
¿Interpelación al jefe de Gabinete?
En Juntos por el Cambio todavía están con la sangre en el ojo por el episodio que días pasados vivieron con el jefe de Gabinete, de quien aún aguardan las disculpas por los supuestos agravios recibidos. De no suceder eso, desde el bloque se manifestarán al respecto y en duros términos.
En tanto, al menos hasta ayer por la noche, desde la bancada reinaba cierto hermetismo sobre la postura que tomarán hoy sus concejales en torno a la designación de Lamberti para Claromecó.
En el bloque de Todos, que terció en la controversia, también se pronunciarán políticamente en relación a los supuestos dichos del jefe de Gabinete. En los últimos días, la intención de la bancada peronista fue motorizar una interpelación al funcionario en cuestión, pero la idea, en principio, no habría encontrado aliados en Juntos por el Cambio.
De todos modos, la idea del peronismo se encuentra latente.
En cuanto al nombramiento de Lamberti como delegado de Claromecó, el bloque mantendrá su postura ya conocida. No acompañará la propuesta del Departamento Ejecutivo al considerar que está en desacuerdo con el mecanismo adoptado por el oficialismo para designar a los representantes del municipio en las localidades.
Resta saber si hoy se abstendrá de votar o si directamente rechazará la postulación del actual director de Turismo.
Se aguarda, en tanto, que desde el oficialismo, y en la voz de la presidenta del bloque, Claudia Cittadino, exista algún tipo de explicación sobre los supuestos dichos de Fernández.
Mientras tanto, en Claromecó esperan expectantes saber si Lamberti conducirá o no los destinos del Ente Descentralizado.
000000000000000000000000000000
Contención
fiscal
municipal
Una vez finalizada la sesión extraordinaria se desarrollará el encuentro ordinario del Concejo Deliberante, cuyo orden del día estará compuesto por 23 puntos.
En ese marco, se abordará la solicitud de recursos del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal municipal. Se trata de un proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo y que llegará al Salón Blanco tras haberse despachado por minoría en la Comisión de Hacienda.
En tanto, el cuerpo deliberativo aprobará la creación del programa de capacitación y perfeccionamiento para los trabajadores municipales comprendidos en el convenio Colectivo de Trabajo.
A su vez, se dará el visto bueno a la construcción de un Monumento a los Trabajadores en un sector de la rambla existente en la Avenida del Trabajador, a la altura del 450, un proyecto que en su momento presentó la CTA y que tuvo su abordaje y posterior despacho en la Comisión de Obras Públicas.
Entre otros proyectos de ordenanza que hoy se aprobarán, se encuentra el relacionado con la creación de un Banco Municipal de Leña, una propuesta que surgió del bloque de Todos.
En tanto, se aprobará el proyecto de ordenanza que establece el uso obligatorio de elementos de protección transparentes que cubran nariz y boca de personas que prestan servicios de atención al público. En tanto, durante la sesión de hoy se abordarán 17 asuntos entrados.