Olimpo afrontará las sanciones pero “en desacuerdo”
La institución aurinegra, se expresó referido al fallo de Aprevide ver disparidad en los castigos a ambos clubes
El pasado domingo se dio un encuentro atípico en el Complejo Aurinegro, ya que Olimpo debió recibir a Agrario por la 7° fecha del Clausura local con un aforo reducido a 20 dirigentes de cada club y los jugadores que firmarán planilla, debido a una sanción de Aprevide por los hechos de violencia acontecidos en el partido ante El Nacional, en el cual se dieron enfrentamientos fuera del estadio entre ambas parcialidades.
Sin embargo, el reciente fin de semana el Decano pudo contar con la presencia de su público, por lo que no recibió sanción de Aprevide, solo la económica impuesta por la Liga Regional Tresarroyense, siendo para El Nacional $150.000 pesos y para Olimpo $300.000 pesos.
Para conocer el parecer del Club Olimpo, La Voz del Pueblo dialogó con referentes del club como son el presidente Rubén Durán, el tesorero Carlos Balcarce y el vocal Juan José Etcheto. “No entendemos muy bien la sanción, en nuestra tribuna no ocurrió nada, solamente se metió público local y los desmanes ocurrieron afuera, pero fueron un par de inadaptados que no representan la institución en absoluto”, indicaron.
Asimismo destacaron que el club se encuentra en pleno crecimiento, con las actividades deportivas y sociales, así como las mejoras en el Complejo y los logros en el patín, pero que las reprimendas entorpecen el desarrollo.
Referido al castigo no comprenden “por qué sancionar a un club con una multa económica y al otro sancionarlo con la mitad. Uno no puede jugar con público y el otro club si”. De igual forma destacaron la diferencia de multas económicas entre los dos clubes.
Subrayaron el hecho de que el portón estuviera abierto, lo que permitió el enfrentamiento: “Si hubiera estado cerrado como corresponde, no hubiera pasado nada, con lo cual la sanción mínimamente tenía que haber sido igual”.
“Esto es un problema social que se viene acrecentando, va más allá de un club”, expresaron.
Informe
Respecto al fallo emitido por la Liga, desde Olimpo alegaron que ciertos aspectos del mismo no son verosímiles, pero se tomaron los informes de la policía y del cuerpo arbitral como los hechos sucedidos.
“Se informó que había familias lastimadas, lo que es mentira, si había una chica que estaba afuera del estadio lastimada, pero consultamos con los hinchas y en el hospital y no se encontraban familias lastimadas”, detallaron.
Recaudación
Sin la recaudación de los partidos, el fútbol comienza a ser un gasto total para Olimpo. “Se pretende que paguemos la multa económica y no podemos recaudar, hoy abrir la cancha, pagarle a los árbitros y la policía también significa un gasto”, detallaron.
Según especificaron “estos dos partidos sin público nos significan alrededor de 2 millones de pesos, que los pensábamos invertir en infraestructura”.
De igual forma, señalaron que “se están organizando rifas y otros eventos para solventar los gastos de la apertura de la cancha”.
A pesar de no estar de acuerdo con la pena sostuvieron que la cumplirán. “Vamos a aceptar la sanción, pero no entendemos muy bien por qué”, sostuvieron.