Paritarias municipales: la semana próxima habrá una oferta del Ejecutivo
Ayer hubo una reunión entre el gremio y representantes de la comuna. Sirvió para apaciguar los ánimos luego de algunos chispazos entre las partes. Desde el oficialismo indicaron que la semana venidera se le hará una propuesta al sindicato
La próxima semana el Departamento Ejecutivo le hará una propuesta de incremento salarial al Sindicato de Trabajadores Municipales, según le confirmó a este diario el jefe de Gabinete Julio Federico tras una reunión que ayer por la mañana mantuvieron las partes mencionadas en el marco de la discusión paritaria.
El encuentro se dio luego de un duro comunicado que el gremio municipal emitió la semana pasada ante “la falta de diálogo” observó de parte del Ejecutivo.
En diálogo con este diario, el jefe de Gabinete, quien en representación de la comuna fue parte de la reunión junto al subsecretario de Gobierno Santiago Garate, dijo: “Entendemos que es momento de enfocarse en los trabajadores municipales, sabiendo que no la están pasando bien. El año pasado hubo una inflación del 211 por ciento y el aumento a los municipales fue del 80 por ciento. Los sueldos quedaron muy atrasados. Eso es claro y está impactando mucho en los trabajadores”, señaló.
En sus consideraciones, el funcionario manifestó: “Desde el municipio se está haciendo un esfuerzo tremendo para poder resolver este tema, pero también tenemos en claro que la situación en general está muy difícil. La realidad es que hay que cuidar a los municipales pero, al mismo tiempo, hay que gestionar para todo el distrito y hay que cuidar los números. No se pueden hacer locuras”.
Posteriormente, destacó algunas mejoras que hubo en trabajadores de la comuna. “Desde que asumimos, hemos ido acomodando maquinarias y cuestiones que nos pidió el gremio en su momento, como por ejemplo, ropa para los trabajadores, hemos dado un aumento en el pago de los títulos secundarios y terciarios. El municipio está haciendo un esfuerzo enorme para tener un gesto con los trabajadores”, remarcó.
Al mismo tiempo, remarcó: “También sabemos que los sueldos están unos puntos abajo de la inflación, algo que en los próximos días, cuando estemos cerrando la paritaria, lo vamos a superar tranquilamente”.
Federico, en tanto, dijo que durante la reunión de ayer “nos dijimos las cosas en la cara. Nosotros no salimos por los medios porque no es el momento. El trabajador municipal está pensando cómo llegar a fin de mes y viendo cómo podemos cumplir con lo que demandan”.
“Le planteamos las cosas que nosotros pensamos que están bien y ellos también dieron su postura. Fue un ida y vuelta. Entendemos que no es momento para andar peleando, sino para pensar en los trabajadores”, indicó.
“Nosotros venimos atado a un presupuesto que prácticamente fue armado por el Movimiento Vecinal. Es momento de sentarse y, de cara al año que viene, empezar a evaluar algunas cosas para que los trabajadores municipales vayan recuperando el poder adquisitivo que perdieron en la anterior gestión”, sostuvo.
Y agregó: “La semana que viene mantendremos una nueva reunión. Ellos plantearán un número y nosotros diremos hasta dónde llegamos; o a lo mejor nos ponemos de acuerdo en un porcentaje”
“De todos modos, la idea nuestra y del intendente es bajar los decibeles y, entre todos, pensar en los trabajadores”, señaló.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/abel-19-1024x963.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/pity-jefe.jpeg)
Diálogo
Por su parte, Abel Gómez, secretario general del gremio municipal, manifestó: “La idea de la reunión fue retomar el diálogo. Tuvimos algunos idas y vueltas, como en toda negociación. El jefe de Gabinete nos convocó para continuar con las conversaciones”.
“El tema principal fue cómo abordar la paritaria. Quedamos en volver a reunirnos la semana que viene”, señaló.
El dirigente, en tanto, expresó: “Vamos a seguir dialogando. Las diferencias van a existir siempre. Ellos se equivocan y nosotros también. Es normal que se den esos chispazos. De todos modos, nosotros tenemos que bregar por el bien de nuestros compañeros y ellos -por el Ejecutivo- tienen que tratar de darle lo mejor a los trabajadores municipales”.
“A las cosas hay que hablarlas cara a cara. Soy un convencido de eso. La gente se entiende hablando. Es lo más sencillo, ni nada de otro mundo. Puede haber enojos de ambos lados pero con diálogo todo se puede resolver”, manifestó.