Planes para un día gris en Claromecó
Ante la seguidilla de días grises y de baja temperatura, hay que encontrar diferentes alternativas para aprovechar las vacaciones en la costa claromequense. La encargada de la oficina de turismo, Sonia Chamus, detalló la gran variedad de propuestas que tiene la localidad
El clima en Claromecó no está acompañando. Una racha de días grises y que por poco superan los 20 °C no invitan a los turistas a acercarse a la playa. Pero Claromecó no se queda solo en una localidad balnearia, hay cantidad de bellezas naturales disponibles para aprovechar, aunque quizás no se conocen tanto.
Por eso, desde La Voz del Pueblo dialogamos con la encargada de la Oficina de Turismo, Sonia Chamus, para responder a la pregunta: ¿Qué se puede hacer en un día gris en Claromecó?
En primer lugar, Chamus realizó un balance de lo que fue el caudal de turistas recibido en Claromecó para la celebración de Año Nuevo: “Con respecto a lo que fue el fin de semana de Año Nuevo, nosotros sabemos que siempre es una fecha muy elegida tanto por la gente de la región y de la provincia, como también ya es tradición de mucha gente venir a pasar Año Nuevo acá a la localidad”.
El aumento del tránsito en la localidad comenzó al pasar la Navidad, donde también se pudo ver algún que otro día apto para la playa, “nosotros después de Navidad empezamos a notar el aumento de las consultas para Fin de Año y en las reservas puntualmente tuvimos un buen fin de año, se ha visto la cantidad de gente que hemos recibido, un buen porcentaje de ocupación, así que estamos contentos por eso. Nosotros tenemos el porcentaje de ocupación en lo que respecta a hotelería, que daba aproximadamente un 90 %”.
Con el avanzar de la semana, los visitantes que llegaron para celebrar Año Nuevo, en parte, emprendieron su regreso al avistar que no se pronosticaban días de calor. Pero pese a tener días grises, Claromecó tiene mucho para ofrecer. “El clima no nos viene acompañando demasiado, también por eso vemos como la gente se ha retirado un poquito. Las propuestas son variadas y son muchas, con respecto a lo que se puede aprovechar en un día gris. Tenemos atractivos que los pueden visitar, conocer, disfrutar y recorrer de manera espontánea”.
Iniciamos por un clásico, como lo es la Estación Forestal o el Vivero, el cual cuenta con una amplia variedad de propuestas para los visitantes: “La estación forestal con todo lo que cuenta, el playón deportivo, el circuito saludable, los caminos para recorrer, ahí mismo pueden también hacer cabalgatas dentro de la estación”.
Una salida diferente, pero clásica en la localidad, es el Paseo del Arroyo, el cual “con las siete cascadas, es un lugar muy lindo como para en las dos últimas estar, tomar un mate, pescar, pasar una jornada con los chicos a la orilla del arroyo”.
Para aprovechar el arroyo, también se pueden dar paseos en bote: “Alquiler de botes, canoas y kayak, hay paseos en bote, en un bote a motor también por el arroyo, son otras de las propuestas que se pueden que se pueden disfrutar en la localidad”.
También ofrecen alquiler de bicicletas, para realizar diferentes circuitos, “además del recorrido, si seguimos el paseo del arroyo, se puede hacer un circuito completo saliendo por la escuela agrícola y el molino eólico, que también en bici es lindo de recorrer. Contamos con gente que hace senderismo, si vienen a la Oficina y nos consultan, nosotros tenemos acá los contactos”.
Además, Claromecó cuenta también con una gran oferta cultural e histórica, con el museo, el Espacio de Arte Quelaromecó y los espectáculos a la gorra en la Plaza Luis Piedrabuena: “No nos queremos olvidar del Museo Regional Aníbal Paz, que va a estar abierto a partir del fin de semana, y de la oferta cultural del Espacio de Arte a partir de la noche del viernes, todos los días cuenta con una oferta diferente a nivel cultural, sumado a lo que es la muestra y venta de los expositores, tanto de emprendedores, productores locales, artesanos y en la plaza, lo que son los espectáculos callejeros en la gorra”, subrayó.
Excursiones
Una propuesta exitosa en Claromecó es la de realizar excursiones y visitas guiadas. Chamus detalló que se pueden reservar excursiones: “Recorrer y ver el Caracolero de la mano de una persona especializada, las huellas prehistóricas en el lugar, es bastante amplio”.
Y las visitas guiadas que realiza Sonia por Claromecó han sido siempre muy interesantes, ya que son recorridas naturales e históricas, pero que aún se hacen esperar, ya que comenzarán la próxima semana, según ella misma anunció: “Estamos planificando para ir haciéndolos a partir de la semana próxima, pensamos en un día a la semana puntualmente y por lo general vamos a tratar de hacerlo en los días que no esté para playa, como para que la gente los pueda aprovechar”.
Estas visitas guiadas se realizan durante el año a nivel educativo y para agencias de viaje o turistas que reservan este tipo de experiencias. Las mismas se desarrollan de la siguiente manera: “En las guiadas que realizamos, salimos desde la oficina de turismo, vamos por el recorrido de los nueve chalets, pasamos por el reloj, la casa de Hurtado, la casa de Bellocq, el Hotel Claromecó, lo que fue el primer almacén de ramos generales La Palma y finalizamos en el Museo Regional Aníbal Paz”.
Expectativas
De cara a una primera quincena que comenzó gris, la responsable de Turismo desde el organismo descentralizado detalló cuáles son las expectativas desde su oficina sobre esta primera parte del 2025, donde los días lindos se hacen esperar: “Por suerte el clima nos va a estar acompañando la semana que viene. Las consultas son continuas, acá recibimos continuamente y la mayoría son por estadías de tres o cuatro días, es lo que por ahí se plantea en esta temporada. Acá siempre estamos dispuestos a ofrecerles la información para que puedan llegar y visitarnos”, concluyó.