Presupuesto 2025: en el oficialismo hay optimismo
Tras la extensa reunión que hoy a la mañana mantuvieron con los concejales, el secretario de Hacienda Sergio Garcimuño y el jefe de Gabinete, Julio Federico, destacaron el saldo del encuentro mantenido.
Para mañana está previsto que los ediles reciban en la Secretaría al director del Ente Vial, Martín Maldonado, y luego, en otra reunión, al responsable del Ente Descentralizado de Claromecó, Javier Rens. Para el viernes, en tanto, quedó programado un encuentro de los concejales con el director administrativo del Centro Municipal de Salud, Pablo Huertas, y posiblemente de la Secretaria de Prevención y Salud, Mercedes Moreno.
“Fue una reunión constructiva. Obviamente, hubo muchas preguntas de parte de los concejales. Dentro de lo posible, tratamos de dar respuestas a lo que nos pidieron. Ahora estamos sujetos a mirar con más detenimiento algunas cuestiones en este poco tiempo que nos queda para que se pueda tratar el presupuesto en sesión extraordinaria”, manifestó Garcimuño.
El secretario de Hacienda indicó que desde los bloques opositores, en la reunión, no hubo contrapropuestas. “Solo nos hicieron preguntas. Sí hubo alguna disconformidad con la participación que tienen determinados conceptos dentro del presupuesto, pero después de las explicaciones que se dieron no hubo ninguna presentación especial para que tengamos que cambiar”, expresó.
El funcionario, en tanto, se mostró optimista con respecto al tratamiento del proyecto. “Yo creo que el presupuesto va a ser aprobado con el consenso de todos los bloques”, sostuvo.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Julio “Pity” Federico, quien acompañó al secretario de Hacienda y que le aportó su cuota de pimienta a la reunión, manifestó: “Buscamos que haya un consenso e intercambio. Desde el Departamento Ejecutivo estamos abiertos a mejorar algunas partidas”.
Y agregó: “Yo he pasado por el Concejo Deliberante, veo la cara de algunos concejales y observo que está la picardía política para trabar el presupuesto. Conociéndonos, empezamos a tirar un poco de cada lado. El otro día leía a un concejal que dijo que el aumento de las tasas, en total, iba a ser del 71 por ciento, algo que no es real”.
“Es una picardía política que se busca para desvirtuar un poco la situación, pero creemos que se va a buscar un número de aumento de tasas que le sirva a todo, tanto al Ejecutivo y al Legislativo”, señaló Federico.
Y agregó: “Esperemos que el diálogo siga. Desde el Ejecutivo estamos dispuesto a venir las veces que sean necesarias. Esto es un ida y vuelta”.