Pringles: se realizó una nueva campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios
Desde el área de prensa municipal de Coronel Pringles informaron que el viernes 29 de noviembre tuvo lugar una nueva campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios (agroquímicos), actividad que fue organizada por Campo Limpio con el apoyo de la Dirección de Ambiente y Espacio Público de la comuna.
En esta oportunidad, indicaron que se recibieron un total de 7592 bidones de plásticos, distribuidos en envases de 1, 5, 10 y 20 litros. También se recepcionaron bolsas plásticas y cajas de cartón con 3,20 y 6,55 kg respectivamente. En total, la campaña dio como resultado la recepción de 5630,70 kg de envases de fitosanitarios.
Recordaron que estos envases se reciben sólo cuando se llevan a cabo estas campañas, las cuales son informadas con su debida anticipación.
Asimismo, remarcaron que el municipio no retira envases vacíos de los establecimientos agropecuarios y que además ninguna empresa o particular están autorizados a retirar envases. Los envases vacíos solo pueden ser trasladados por el productor al lugar de recepción únicamente los días que hay campañas.
Ante cualquier duda o consulta, los interesados deberán comunicarse con la Dirección de Ambiente y Espacio Público (Av. 25 de Mayo y calle 21) o bien, al teléfono (02922) 464037.
Es importante remarcar que la Ley Nacional 27.279 prohíbe el abandono, vertido, quema y/o enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios en todo el territorio nacional. Asimismo, la normativa vigente indica que no se puede comercializar ni entregar envases a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado, siendo en la actualidad Campo Limpio el único sistema de gestión autorizado por el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible).
En San Cayetano
Por su parte, desde el municipio de San Cayetano señalaron que en la continuidad de las tareas de cuidado del medio ambiente, días atrás la asociación Campo Limpio cargó unos 2800 envases vacíos de fitosanitarios.
“Agradecemos a los distintos aplicadores, productores rurales y vecinos que fueron llevando, a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, bidones de diferentes tamaños. Los envases vacíos serán tratados adecuadamente para su posterior reutilización”, indicaron en un comunicado.
Capacitación en RCP y primeros auxilios
La Municipalidad de Coronel Pringles informó que el 30 de noviembre finalizó una capacitación en RCP, primeros auxilios y socorrismo para el personal que estará afectado a cumplir tareas en el Balneario Municipal; capacitación que fue brindada por Stefanía Casal (instructora internacional).
En relación a este tema, Alcides Merodio (director de Deportes) expresó que la actividad “surgió por una verdadera necesidad de instruir y capacitar a la gente que trabaja en el Balneario, con un balance muy fructífero”.
Explicó que “con Stefanía planificamos la capacitación durante 9 encuentros a lo largo del año para abordar y ahondar en diferentes temas. En cada encuentro nos fuimos dando cuenta que surgían dudas, las cuales se iban abordando y aclarando en el encuentro siguiente”.
Para Casal “fueron 9 encuentros muy buenos, en los cuales los asistentes mostraron ganas de aprender por parte del personal del Balneario. Para muchos fue el primer curso de capacitación, demostraron gran interés a través de las preguntas, consultas y dudas que iban surgiendo”.
Destacó que “hicimos especial hincapié en las medidas de seguridad (algo que lo tienen muy incorporado) como también el uso del botiquín, qué caso o situación es urgente y cuál puede esperar en pos de tener la seguridad de poder hacer un primer auxilio hasta la llegada de la ambulancia”, entre otros aspectos importantes.
Comentó también que al personal del Balneario se le proporcionó un manual para que lo puedan consultar en cualquier momento y que cada encuentro comprendía tres temas distintos, trabajando de manera especial en la prevención.
La jornada culminó con la entrega de certificados.