Quilmes es finalista del Clausura y piensa en el clásico de barrio
El Cervecero se impuso en su semifinal ante Sarmiento por 76 a 55, para meterse en la final en donde se medirá ante Huracán
Trabajando con mucha intensidad, variando las tácticas, insistiendo hasta encontrar los mejores momentos de sus individualidades, luchando y creyendo siempre en el volumen colectivo; así fueron los primeros 25’ de partido para un Quilmes que en los 15’ finales terminó quebrando con amplitud y por 76-55 a un exigente pero joven Sarmiento, disfrutando así de un tan cómodo como merecido triunfo que le abrió al Cervecero las puertas de una nueva final y ante su clásico rival, Huracán, a jugarse probablemente el miércoles venidero en el estadio de Costa Sud.
El primer objetivo del Cervecero era hacer que no se notaran las importantes ausencias de Manuel Particarari y Ariel Carbonetti; y le llevó algunos minutos acomodar un sólido andar, ya que el Rojiverde arrancó 9-3 con el buen tiro externo; pero el minuto solicitado por el DT le permitió al anfitrión clavar un parcial de 10-0 donde se notó la mayor participación de Cardozo en el poste alto y de Muñoz como líder del equipo; a eso se le sumó el tiro de un certero Marcos Franssen, aunque un pasaje de desaciertos lo hizo irse 3 puntos abajo al descanso.
La paridad siguió marchando de la mano con el reloj, mientras Marsal rompía con fuerza para llegar hasta el aro, López dañaba con sus tiros de 3. En Quilmes San Román apareció con toda su explosión y Franssen siguió aportando fuerte en un partido donde los números empezaron a caer desde la efectividad y sumar en pérdidas.
Al tercer cuarto pareció que volvieron dos equipos distintos, porque el Cervecero levantó la marca en el perímetro y fortaleció su pintura con una gran dinámica y esfuerzo, que además de recuperar le posibilitó sacar rápidamente 7 puntos ante un Sarmiento que no encontró respuestas y duplicó sus pérdidas. Y si bien arrancó el último parcial con una rápida anotación de Verdecchia, después pasó 5’ sin convertir; esto le permitió al ganador accionar tranquilo, ganar en confianza mientras le daba volumen a la diferencia, paralelamente con el crecimiento individual de Balbuena y De Iraeta.
QUILMES (76): Arenas 7, San Román 12, Marcos Franssen 13, Muñoz 13 y Cardozo 2 (fi); De Iraeta 10, Balbuena 17, Mariano Franssen 2, Menna, V. Perticarari, Escujuri y Canan. DT: Martín Ipucha. Libres, 15 de 19.
SARMIENTO (55): Marsal 19, Carricajo 5, Rincón 7, López 6 y Verdecchia 6 (fi); Ger 3, Valenzuela 7, Ferreyra 2, Duckwen y Suppes. DT: Iván Krenz. Libres, 14 de 16.
Parciales: Quilmes 17-Sarmiento 20, 34-34 y 54-45.
Arbitros: Jorge Ballerini, Sebastián Ebbens y Matías San Román.
Estadio: Quilmes.