RAFAM: El juzgado Contencioso administrativo 1 de Bahía Blanca falló en contra de los concejales de Juntos por el Cambio y respondió a favor del municipio
El juzgado Contencioso administrativo número 1 de la ciudad de Bahía Blanca falló en contra de los concejales de Juntos por el Cambio y respondió a favor de la Municipalidad de Tres Arroyos, causa por medio de la que los concejales pedían acceso al RAFAM (Registro de Administración Financiera), sistema informático que utilizan los municipios bonaerenses para la gestión.
La demanda presentada por los ediles Carlos Ávila, Gustavo Moller, María Cecilia Del Águila, Omar Bartneche, Marisa Marioli, Agustín Rossi, Eduardo Giordano y Daiana de Grazia, hacía referencia a la solicitud del otorgamiento de un usuario y una clave de acceso justamente al RAFAM, considerando que se obstruía la labor legislativa ante la negativa de acceder a información esencial.
En el fallo, se agrega el caso del intendente del municipio de Salto, donde se detalla que “el Concejo Deliberante tiene acceso ilimitado al estudio de los estados contables una vez que el Ejecutivo presente la rendición de cuenta al 31 de marzo, es decir que dicho acceso es para el análisis y estudio de estados contables correspondientes a ejercicios contables terminados, no así para ejercicios en curso”. Dicho fundamento, es la postura que defendió desde el comienzo el Ejecutivo municipal de Tres Arroyos.
De esta manera, se basa en que el Concejo no asuma responsabilidades que no tiene, que no extienda poderes ni competencias más allá de lo reglamentado y que el uso diario de los concejales de la oposición no altere ni genere conflictos o confusiones para la gestión municipal en el día a día. Estas responsabilidades de control, recaen en el Tribunal de Cuentas que analiza y observa todas las acciones hechas por el Ejecutivo municipal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/fallo-otra-hoja-746x1024.jpeg)