RAFAM: Garate opinó sobre el fallo judicial y las tensiones con la oposición
Pretender tener acceso en tiempo real a las cuentas municipales –durante el ejercicio en curso- equivaldría a que el Concejo Deliberante quisiera gobernar, explicó el intendente a La Voz del Pueblo, quien también les pidió “colaboración”
En una entrevista con La Voz del Pueblo en la tarde de este lunes, el intendente, Pablo Garate, habló sobre el fallo judicial de primera instancia que aborda el acceso al sistema RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal) por parte del Concejo Deliberante.
El fallo, emitido por el Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Bahía Blanca, surge a raíz de un recurso de amparo presentado por concejales de la oposición.
El intendente dijo que la decisión judicial en cierta medida respalda la posición del municipio, y según confió a este diario, el fallo confirma que el Concejo Deliberante tiene acceso ilimitado a las cuentas municipales, pero específicamente para los ejercicios ya concluidos y en el marco de la Rendición de Cuentas, que es la tarea que le corresponde al órgano legislativo.
Además hizo hincapié en que esta interpretación sea consistente con la Ley Orgánica de las Municipalidades y con la práctica habitual en otros municipios de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, Garate, argumentó que pretender tener acceso en tiempo real a las cuentas municipales –durante el ejercicio en curso- equivaldría a que el Concejo Deliberante quisiera gobernar, lo cual excede sus funciones de control.
Además del uso que se le pretendió dar desde la oposición al RAFAM, puso como ejemplo la ordenanza aprobada por mayoría y con votos de los bloques opositores, para crear una secretaría municipal de Turismo.
El mandatario también lamentó que, previo a la acción judicial, se hayan hecho acusaciones graves contra el municipio que, según él, quedaron desmentidas.
En este sentido destacó que Tres Arroyos es bien evaluado en términos de transparencia y acceso a la información pública desde que su administración consolidó la carga de la misma.
Incluso Garate aprovechó para criticar la actitud de la oposición, a la que acusó de poner “palos en la rueda” y de no mostrar un espíritu de colaboración.
De hecho mencionó varios episodios que, a su juicio, demuestran una falta de voluntad de diálogo por parte de la oposición, como la aprobación unilateral de un aumento de tasas y la demora en la aprobación de licitaciones para obras de pavimentación.
El intendente también señaló una aparente contradicción en la actitud de algunos concejales opositores, quienes apoyan al gobierno nacional de Javier Milei argumentando que lleva poco tiempo en el cargo, pero no muestra la misma consideración con su administración municipal, que también es reciente. Ambos asumieron en diciembre de 2023.
Garate insistió en su disposición al diálogo, recordando que se reunió con los presidentes de bloque antes de asumir para mantener encuentros con diferentes sectores políticos.
Sin embargo lamentó que a pesar de estos esfuerzos la oposición mantenga una actitud poco colaborativa.
Finalmente el intendente tresarroyense hizo un llamado a la reflexión, al explicar que la sociedad atraviesa un momento difícil y que espera que los políticos trabajen en conjunto.