Ir al contenido

Noticias más leídas

Realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis

Las actividades tendrán lugar en el marco de la Semana de Sensibilización del VIH-sida. Se realizarán en el CAPS 25 de Mayo, en el CIC de Olimpo y en el Hospital

 
El 1° de diciembre de cada año, las personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH-sida, constituyéndose en un llamado mundial a luchar contra la propagación de esta enfermedad, a desarrollar acciones preventivas, apoyar, acompañar, atender y cuidar a las personas que viven con VIH-sida.
Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH-sida, recordando que es una infección crónica que se transmite principalmente por prácticas sexuales no cuidadas.
 
Accesibilidad
 
El Servicio de Medicina Preventiva del Centro Municipal de Salud se adelanta y con el objetivo de fortalecer las acciones que se desarrollan a diario, organizó una Campaña de Testeos Rápidos, haciéndolos extensibles al primer nivel de atención, generando mayores posibilidades para testarse VIH y/o sÍfilis. Se estarán realizando en dos CAPS, el CAPS 25 de Mayo, ubicado en avenida Libertad y 25 de Mayo; y en el CIC de Olimpo, ubicado en las calles Bolívar y San Luis.
El personal de salud de estos equipos llevara adelante las jornadas de sensibilización, difusión y concientización, realizando testeos rápidos para VIH-sífilis. En estos Centros de Atención Primaria, las personas que concurran podrán testearse desde el martes 28 al jueves 30 de noviembre, de 10 a 13 horas.
Además el equipo de Medicina Preventiva realizará las mismas acciones en el consultorio N°12 del Centro de Salud, desde el martes 28 de noviembre al viernes 1º de diciembre, de forma espontánea entre las 8.30 y las 11 horas.
La licenciada Luciana Cattanio, quien coordina el centro de testeo rápido, especifica “que si bien estas acciones se desarrollan durante todo el año en el Hospital, en esta oportunidad extendemos los centros de testeo a dos CAPS, estratégicamente seleccionados en para cubrir las distintas áreas programáticas de la ciudad y con esto estamos apuntando como eje rector a la promoción y realización de test rápidos, como estrategia integrada entre el primer nivel, que son los CAPS y el segundo nivel de atención, que es el Hospital”.
La finalidad es “lograr efectuar mayor cantidad de diagnósticos y tratamientos oportunos, garantizando accesibilidad y derecho a la salud, en consonancia a ley nacional 27.675 de Respuesta Integral al VIH, otras infecciones de transmisión sexual –ITS, como la sífilis”.
Al respecto, subrayó que “la implementación de los test rápidos se consolida así como una política pública de salud en el partido de Tres Arroyos”.
El resultado del test rápido se obtiene en un tiempo máximo de 30 minutos, es un método de pesquisa, que no genera dolor y es seguro.
Realizarse la prueba permite acceder a un tratamiento adecuado a tiempo, llevar una buena calidad de vida y reducir el riesgo de transmisión.
El Centro Municipal de Salud expresó que “por eso invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta lucha y hacerse el test rápido de VIH-sífilis. Es gratuito, confidencial, anónimo, no requiere orden médica ni ayuno para su realización”.
El servicio de Medicina Preventiva indicó que “siempre realizamos acciones de fortalecimiento para el 1º de diciembre y este año decidimos adelantarnos y sumarle más actividades en los días previos. Porque en esta fecha reafirmamos el compromiso de intensificar y multiplicar esfuerzos frente a las formas de exclusión y discriminación que todavía enfrentan las personas viviendo con VIH y sida en nuestro país”.
El mencionado servicio está integrado por el doctor Héctor Luppino, en carácter de jefe; la doctora Ana Basilio, como médica generalista; la bioquímica doctora Cintia Ramos; y las licenciadas María Elena Taraborelli y Luciana Cattanio, psicóloga y trabajadora social, respectivamente.
Estas acciones se llevaran adelante gracias al trabajo realizado desde el Servicio de Medicina Preventiva, y los equipos de salud del CAPS del Barrio 25 de Mayo y del CIC de Olimpo, contando con la colaboración del área de Comunicación Institucional del Centro de Salud.

Comentarios

Te puede interesar