Reglamentan las escuelas de surf en Claromecó
Los concejales aprobaron por unanimidad la ordenanza vinculada a las escuelas de surf y disciplinas similares, así como un cambio en normas sobre el uso de la zona de baño
Ayer se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante en el Salón Blanco, con la participación de los 18 concejales.
De los despachos de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes, se aprobaron por unanimidad dos proyectos de ordenanza, uno reglamentando el funcionamiento de las escuelas de surf, bodyboard y deportes similares en Claromecó; y otro modificando el artículo 4°, inciso 5° de la ordenanza N° 7295/2019 sobre reglamentación de playas, para permitir el desarrollo de los deportes acuáticos de tabla en la extensión de la zona de baño.
En el caso de las escuelas de surf y bodyboard, la ordenanza hace referencia a Claromecó y a la enseñanza de estas disciplinas para promover “el contacto con la naturaleza, la valoración del medio ambiente, la vida al aire libre, el disfrute del mar, la seguridad en el agua y el uso de elementos adecuados”. El Ejecutivo podrá otorgar permisos para la explotación de una duración de cinco años, teniendo en cuenta la inversión requerida, y se dará prioridad para la renovación a los titulares que durante el período autorizado mantuvieran en buen estado los equipos e instalaciones.
Se establecen los requisitos para solicitar los mencionados permisos, que serán de carácter personal e intransferible. Las escuelas deben tener una distancia mínima de 400 metros entre sí y en sectores de playa cubiertos por guardavidas.
El cambio en la ordenanza sobre reglamentación de playas tiene por finalidad permitir la realización de surf, bodyboard y surf a remo en la zona de baño; con especificaciones vinculadas a la utilización del mar en estos sectores.
De los despachos de la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos, se aprobó por unanimidad la inclusión dentro del patrimonio de un televisor por la Secretaría de Desarrollo Social y la licencia del concejal Carlos Ávila.
Asuntos entrados
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio elevó los siguientes proyectos de comunicación:
-Para que el director asociado del Centro Municipal de Salud informe al Concejo sobre requerimientos solicitados desde los CAPS del Distrito, aprobado por mayoría.
-Para solicitar que se concrete un nuevo llamado a licitación para la realización de nuevos pozos de agua en Tres Arroyos, aprobado por mayoría.
-Para dar respuesta a vecinos respecto de la obra de cordón cuneta en la ciudad y localidades, aprobado por mayoría.
-Para que la presidenta del Concejo se haga cargo de la tramitación de asuntos que siguen en la Comisión de Obras Públicas y Seguridad sin respuestas, aprobado por mayoría.
-Para que el intendente cumpla con las ordenanzas vigentes aprobadas por este cuerpo legislativo, aprobado por mayoría.
Por otro lado, el bloque de concejales de La Libertad Avanza elevó un pedido para que se arbitren los medios necesarios para el relleno y tapado de la cava ubicada en avenida Belgrano al 2200, que se aprobó por mayoría.
Finalmente, el bloque concejales del Movimiento Vecinal presentó un pedido para que el Ejecutivo informe a la rendición del mes de agosto 2025 y monto recibido del Fondo de Financiamiento Educativo, que fue aprobado por unanimidad.