Rumbo a París 2024: Emiliano Grillo “es el referente del golf argentino a nivel mundial”
De cara a los Juegos Olímpicos que empezaron a disputarse, Esteban Baquedano brindó su mirada sobre los referentes argentinos
El golf es un deporte que tiene poca resonancia en los Juegos Olímpicos, ya que tuvo un ínterin en el cual la disciplina no fue disputada entre 1904 y 2012, teniendo su regreso en Río 2016.
Sin embargo Argentina tendrá dos representantes en París 2024 tales como Emiliano Grillo y Alejandro Tosti, el primero con un mejor presente en el circuito oficial del golf mundial.
Para conocer más precisiones, La Voz del Pueblo dialogó con Esteban Baquedano, uno de los representantes del deporte local. “Los mejores golfistas no suelen ir a los Juegos Olímpicos ya que no está dentro del circuito del PGA, por lo que los más destacados priorizan la sumatoria de puntos oficiales antes que estas competencias”, dijo sobre los JJOO.
Respecto a Grillo, Baquedano insistió en que es “el representante de Argentina a nivel mundial, tanto en los Juegos como en la PGA”. “Terminó muy bien en 2023, ahora continua con un buen presente, nunca llegó al top ten, pero siempre está prendido a la pelea”, analizó sobre el argentino.
Si bien el nivel no es el mejor, Baquedano afirmó que Grillo puede llegar a tener un buen Juego Olímpico. “Está haciendo bien el drive de hierro, lo que siempre le costó es el putter arriba del green”, sostuvo.
Consultado sobre a qué debe estar atento el espectador que no está al tanto del juego, explicó: “Se comienza del hoyo uno, se juega con 14 palos, el golfista debe decidir cuándo utilizarlos, normalmente se sale con el drive y en caso de los profesionales muchos salen con hierro o un palo con el que tengan confianza para tener un tiro cómodo”.
Asimismo precisó: “Las definiciones se dan del segundo tiro para adelante y luego el que normalmente gana son los que juegan bien alrededor del grill que son el approach y el putter”.
En Tres Arroyos
En el Tres Arroyos Golf Club la competencia se encuentra en pausa por el clima. “Terminamos jugando la Copa Aniversario y ahora este fin de semana se juega la Copa Secretario, la cual clasifica 32 jugadores a la Copa Presidente”, recordó.
En este sentido adelantó que “en noviembre se juega el campeonato del Club y entremedio hay otros torneos cuando mejore el clima”.
El invierno suele ser un motivo de receso para los golfistas ante las bajas temperaturas. “Normalmente el bajo handicap deja un poco en invierno, en agosto se retoma un poco y en la Copa Presidente se juega por handicap y ahí se da cierta ventaja”, expresó Baquedano.
En lo personal Baquedano últimamente se tomó el golf “de una forma más tranquila que antes, ya no practico lo mismo que antes”. Asimismo destacó entre los mejores golfistas locales a Gastón Troccoli, Arie Groenenberg y Federico Pérez.