Rumbo al verano: preocupa la falta de médicos para las localidades
A poco más de un mes para el comienzo de la temporada estival, desde un sector de la oposición expusieron su preocupación por el faltante de médicos para las localidades del distrito, sobre todo en aquellas con alta afluencia turística en los meses de diciembre, enero y febrero.
Ese fue uno de los temas principales que los concejales que integran la Comisión de Acción Social tocaron en la reunión que mantuvieron con la secretaria de Prevención y Salud, Mercedes Moreno, quien acudió al encuentro tras haber sido convocada por la mencionada mesa de trabajo legislativo.
“Sabemos que el factor humano es un escollo muy difícil de solucionar, especialmente, de cara al verano, algo que a nosotros nos preocupa mucho”, indicó a este diario el concejal de Juntos por el Cambio, Eduardo Giordano.
El edil, en tanto, expresó: “Hay que cubrir localidades y reforzar la guardia. Mercedes Moreno nos explicó, junto al director del Hospital Emiliano Capandegui, lo que se está haciendo”.
“Sabemos que la falta de profesionales médicos es un tema difícil para el municipio y van a tener que poner toda la energía en esto, ya que los tiempos que se vienen van a ser más difíciles”, mencionó.
En sus consideraciones, el concejal remarcó: “Es un problema muy crítico, sobre todo de cara al verano. En la temporada pasada, en Orense por ejemplo, hubo un solo médico. Si ese profesional se ausenta por determinado motivo, la localidad queda descubierta”.
“No es un problema exclusivo de Tres Arroyos. Es algo que se ve en todo el país. No se consiguen médicos. La doctora Moreno nos dijo que están viniendo estudiantes de Medicina de Mar del Plata. Son un refuerzo. No son médicos todavía. Es recurso que está formándose”, dijo.
Y agregó: “Por el momento no hay una solución visible, pero sabemos del esfuerzo que se está haciendo desde la Secretaría de Salud. No criticamos la acción. Solamente decimos que hay un problema y lo sociabilizamos como para poner sobre la mesa de que es algo que puede empeorar. Todos somos conscientes de eso”.
Es un problema grave
Consultado sobre el tema, Giordano expresó que en reunión con la secretaria de Salud no se tocó el asunto relacionado con los recientes supuestos episodios de agresión a un médico de la guardia del Hospital. No obstante, señaló: “Es un problema grave. Desde hace mucho tiempo se viene pidiendo que haya personal de vigilancia en ese sector”.
“La gente está agresiva, y no quiere esperar. Es difícil estar en una situación de salud, en la que uno quiere que lo atiendan rápido y tenga que esperar”.
“A veces el médico está ocupado o le tocó salir con una emergencia. Es un tema complejo. De todos modos, considero que se necesita personal de seguridad en el sector de la guardia”, completó.