San Cayetano: en el Día del Santo Patrono del pan y el trabajo, se pidió por la paz
En San Cayetano el arzobispo Fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa comparó a la falta de armonía con “un gas al que nos vamos acostumbrando…falta que uno dé un pasito más, encienda una luz y todo esto vuele por el aire”
Como cada 7 de agosto el distrito vecino de San Cayetano celebró la fiesta patronal en honor al santo de la Providencia, patrono del pan y el trabajo.
Este año la tradicional procesión partió desde la Parroquia hacia el Polideportivo. La misma contó con la participación de numerosos feligreses, autoridades y grupos comunitarios que acompañaron con devoción la imagen y la reliquia del santo patrono.
Durante el ritual, los rezos y la muestra de fe crearon un ambiente de alegría y espiritualidad.
“Un gas”
Al llegar a Polideportivo, el arzobispo de la Arquidiócesis de Bahía Blanca, Fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa presidió la Santa Misa, oportunidad en que alertó sobre el grado de violencia con el que convivimos.
La máxima autoridad de la iglesia –encargada de celebrar la misma- recordó que “el día que salió al balcón León XIV instó a una paz desarmada y desarmante: elegir a Cristo, la amistad con Cristo, la Iglesia de Cristo y la paz. Esa es la opción providencial que San Cayetano nos invita a optar, a elegir”.
De inmediato advirtió que el mundo corre un gran riesgo. “Poco a poco se está llenando de gas, no solo el mundo sino nuestras comunidades, nuestras familias, nos peleamos; el trato de mucha gente pública, también oscuras, políticos, el trato entre ellos, o entre nosotros”.
El arzobispo comparó a la falta de paz con “un gas al que nos vamos acostumbrando…falta que uno dé un pasito más, encienda una luz y todo esto vuele por el aire. No solo en Argentina, sino en todo el mundo”.
Es por eso que pidió “al santo de la Providencia, de la paz, del trabajo que nos lleve a esas elecciones para revivir definitivamente aquello que vinimos a buscar”.
Celebración popular
Como todos los años el gobierno municipal se sumó a la celebración organizando la feria de artesanos. Más de 60 emprendedores se instalaron en la Asociación Italiana Nueva Italia y Plaza América donde exhibieron y vendieron sus productos.
La Vigilia patronal también fue organizada por el municipio. Para iniciar la celebración el miércoles por la noche en el Salón Parroquial, la danza fue la protagonista con los talleres de folclore y de tango de la Dirección de Cultura, y las agrupaciones “Alma Pampa”, “Ceibo en flor”, “Sangre de Mistol”, “Alma enamorada” y “La flor azul”.
La música también copó el escenario del espacio con los alumnos de los talleres de canto y de charango de la Dirección Cultura, y el gran cierre del cantante folclórico Juan Emilio.
La previa de San Cayetano contó con la conducción de “Pachino” Rossi y Alan Eriksen; y al culminar la Vigilia y ya iniciando el día patronal, se entonó el himno nacional. Luego se celebró la primera misa, según informó el área municipal de prensa.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca-1-1024x295.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca1-1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca2-1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca6-1-1024x727.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca7-1-857x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanca8-1-1024x682.jpg)