San Cayetano: exculpan al municipio por el caso Shaira e indemnizan a sus padres
Fue después que éste miércoles fuera suspendido el juicio por ‘mala praxis’ y se llegara a un acuerdo por el que deberán pagar los médicos y sus aseguradoras
El caso de “mala praxis” que resultó en el fallecimiento de Shaira Smoulenar, de 11 años, llegó este jueves 21 de agosto a su fin con la suspensión del juicio oral contra dos médicos venezolanos y el anuncio de un acuerdo de “reparación integral por el daño causado”.
Este pacto que fue ratificado en la sala del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Necochea, asegura una compensación económica para los padres de la niña y, según el acuerdo alcanzado, además exime de pago al municipio de San Cayetano.
El juez Ernesto Juliano encabezó el encuentro donde estuvieron presentes los padres de la víctima, su abogado Juan Tiberio integrante del Estudio Burlando, la Fiscalía, los imputados y sus representantes legales. La resolución judicial, que suspendió el debate penal, quedó supeditada al cumplimiento de los pagos acordados.
Acuerdo y compensación
El acuerdo contempla el pago de un monto de dinero en cuotas por parte de uno de los imputados, el médico Manuel Rodríguez Infante. Además se conoció que parte de los pagos son asumidos por los seguros que intervienen en el litigio, y ambos médicos acusados también contribuirán a la compensación. Una vez que se acredite el cumplimiento de lo pactado económicamente, el juez del Correccional procederá al sobreseimiento de los profesionales de la salud, extinguiendo así la acción penal.
Trágico contexto
Shaira Smoulenar falleció el 1º de mayo de 2020 en el Hospital Municipal de San Cayetano. Los médicos generalistas Alí Manuel Rodríguez Infante y Miguel Pacheco fueron acusados del delito de “homicidio culposo”. La investigación y la autopsia realizada por el médico forense Fabio Gabriele revelaron que la niña sufrió una “peritonitis aguda” y que su condición fue presuntamente mal diagnosticada en las visitas previas al hospital donde uno de los médicos que la atendió en la guardia llegó a mandarla a un psicólogo por “mañosa”.
La Fiscalía sostuvo la acusación por la falta de un diagnóstico adecuado y un tratamiento incorrecto que contribuyó al fatal desenlace. El caso se mantuvo sin resolución por más de cinco años debido a diversas cuestiones y planteos de las partes.
El municipio
A pesar de que el deceso ocurrió en el Hospital Municipal de San Cayetano, el acuerdo de “reparación integral” se alcanzó directamente con los médicos acusados y sus compañías de seguros.
De acuerdo a lo que trascendió –en este marco- no se menciona que el municipio deba realizar un pago indemnizatorio. Se dispuso expresamente el desistimiento de la acción penal contra la Municipalidad de San Cayetano, resultando absuelta y desligándola de todo compromiso futuro.