San Cayetano se prepara para un verano prometedor
El 15 de noviembre comienza el servicio de guardavidas con una primera guardia; el 1 de diciembre reabre Aguas del Pinar y la temporada de verano se inaugurará el 15 de diciembre, según contó la directora de Producción y Turismo, Cecilia Chipulina a La Voz del Pueblo. La funcionaria también habló de las expectativas oficiales sobre el arribo de turistas al destino de playa
La directora de Producción y Turismo de San Cayetano, Cecilia Chipulina, habló con La Voz del Pueblo sobre las expectativas para la próxima temporada de verano en el destino de playa del distrito vecino.
En principio detalló las fechas clave, las mejoras en infraestructura y los servicios que se ofrecerán a los visitantes. El 1 de diciembre será la apertura de Aguas del Pinar, el complejo acuático que fue un éxito la temporada pasada. “La idea es arrancar el 1 de diciembre”, confirmó Chipulina. Posteriormente, el domingo 15 de diciembre, se realizará la inauguración oficial de la temporada, que coincidirá con la apertura de la cantina remodelada.
Sin embargo los servicios de playa comenzarán antes, como baños públicos y seguridad para bañistas. “Los guardavidas comenzarán el 15 de noviembre, con un equipo más reducido”, explicó la funcionaria.
Mejoras en
infraestructura
Chipulina destacó que este año se encararon los trabajos de mantenimiento y mejora con más tiempo lo que permitió avanzar sin retrasos. Entre las obras mencionadas se encuentran la pintura de la pileta del complejo acuático, la finalización del bar, la instalación de blindex en la planta alta, la incorporación de una unidad de baños en un contenedor.
Asimismo se colocan nuevos juegos para la zona de la pileta y la incorporación de 20 sombrillones grandes, de uso libre, para aumentar las zonas de sombra.
Concesiones y
contrataciones
La responsable de las políticas productivas y turísticas de San Cayetano contó además que este lunes se abrirían las propuestas para las concesiones de la cantina y el kiosco del balneario, y de la confitería del complejo de piletas.
Además contó que aplicarán un nuevo sistema de contratación de personal. “Estamos con un nuevo reglamento que tiene un nuevo procedimiento, se llena presentan los currículums y después se ingresa a un examen, se les da material de estudio y sobre ese proceso se hace la contratación de personal”, describió.
Expectativas
de temporada
A pesar de la competencia con destinos internacionales como por ejemplo Brasil, Chipulina se mostró optimista sobre lo pueda ocurrir con el destino de playa del distrito.
“Creemos que vamos a tener una buena temporada”, dijo a este diario. En ese sentido mencionó que ya hay reservas confirmadas para las fiestas de fin de año, especialmente para Año Nuevo, una tradición que se está consolidando en el balneario.
Servicios y ofertas
El balneario contará con dos paradores, Costa Sur y Nido, cada uno con un perfil diferente. También se fortalecerán las ofertas existentes como los campings, que este año recibirán bicicletas en comodato para ofrecer a los visitantes.
Además se mantendrán servicios como el café de especialidad y la pastelería.
En cuanto a los servicios de alojamiento, la funcionaria municipal reveló que el balneario cuenta con unas 250 plazas de alojamiento registradas oficialmente, aunque admitió que existe un alto porcentaje de oferta informal que llega al “80 por ciento”.
Tarifas para el complejo
Por último Chipulina mencionó que las tarifas para acceder al complejo Aguas del Pinar esta temporada serían “un poquitito más altos que el año pasado”, pero aseguró que seguirían siendo accesibles en comparación con otros destinos similares.
Los precios que fueron fijados en la ordenanza fiscal e impositiva son:
Para residentes
Menores de 6 a 12 años, por día, 1.000 pesos
A partir de los 13 años de edad, por día, 2.500 pesos
No residentes
Menores de 6 a 12 años, por día, 4.000 pesos
A partir de los 13 años, por día, 8.000 pesos
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/sanca1-1024x682.jpg)