Se firmó el convenio de traspaso del Conservatorio de Música a la Provincia
Ayer por la mañana, el intendente Pablo Garate firmó con el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, el convenio de cesión de obra del nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música en el Polo Educativo. Este importante paso se da a cuatro años del anuncio de su puesta en marcha y tras la suspensión de su construcción en agosto del 2023.
El imponente edificio, ubicado en un terreno municipal, fue justamente entregado este miércoles para dar paso a la organización de cada aula y posterior mudanza, asegurando de esa manera el acceso a la formación musical para toda la comunidad.
De la conferencia de prensa desarrollada en el despacho municipal formaron parte a su vez Alberto García, director legal y técnico del Ministerio bonaerense de Educación y Gabriela Durá, inspectora jefe regional de la Región XXI de gestión estatal.
En ese marco, también se hicieron presentes la asesora Marisa Vázquez, el director de Cultura, Educación y Derechos Humanos Martín Rodríguez Blanco, la inspectora de Nivel Secundario a cargo de la Jefatura de Región XXI de gestión privada Jimena Bitschin, la inspectora jefa distrital de Tres Arroyos Alejandra Luna y Gabriela García, presidenta del Consejo Escolar.
Posteriormente, las autoridades recorrieron la nueva sede ubicada en el predio de Ruta 3 y Lisandro de la Torre junto a docentes, alumnos y público en general; una jornada en la que no faltaron las emociones por lo logrado.
Compromiso asumido
El diálogo con los medios lo abrió el propio Garate, quien con alegría manifestó que “el motivo que nos reúne hoy (por ayer) es muy lindo. Es la primera etapa, diríamos, del final de la obra del Conservatorio. Este convenio se firma para cedérselo a la Provincia de Buenos Aires para que pueda desempeñarse allí -como corresponde- el Conservatorio de Música”.
Y agregó que “es un lugar que comenzó a desarrollarse con la gestión anterior y que se frenó. Nosotros nos comprometimos a reiniciar la obra y a terminarla en diciembre. El edificio está terminado, todos han hecho un gran trabajo para alcanzar este logro. Ahora resta el proceso de traslado de los instrumentos. Los desafíos que vengan a futuro, los trabajaremos en conjunto con la Provincia tal cual lo venimos haciendo, generando una inversión pública en educación que es muy interesante”.
Mostró su agradecimiento para con el funcionario provincial y todo el equipo de trabajo que lidera el ministro Alberto Sileoni, “por la ayuda que nos dieron luego de lo que fue el último temporal, el cual afectó a gran cantidad de establecimientos educativos. Estamos felices de haber cumplido el objetivo que nos propusimos cuando asumimos”.
Sobre las características del lugar, dijo que “el edificio tiene aulas de diversas dimensiones, buffet, un área administrativa, dirección, secretaría y demás. Algunas aulas son para clases y otras para instrumentos, ya está establecido eso. Tienen incorporados todos los muebles empotrados. Está todo muy bien hecho y en un punto de la ciudad estratégico por el transporte a futuro y demás. Pero vamos paso a paso”.
“Son prioridades la música, el arte y la cultura”
Por su parte, Pablo Urquiza destacó que “se puso sobre la mesa el trabajo del Estado provincial y municipal en un compromiso efectivo de finalizar una obra de la que tomamos la posta para mejorar la calidad de la enseñanza. Son prioridades la música, el arte y la cultura para el desarrollo del sistema educativo”.
Valoró que este tipo de prioridades son una parte central en el ámbito de la educación, ya que “estamos trabajando fuertemente para ayornar muchas de las acciones que están haciendo nuestras instituciones de educación artística, absolutamente en todos sus niveles. Es una prioridad para nosotros. Quiero agradecer profundamente a Pablo (Garate) por haber puesto a la educación en el centro de sus preocupaciones. También repasamos obras pendientes para el año próximo, entre otros aspectos”.
Mencionó que el jefe comunal “ha invertido casi la totalidad del Fondo Educativo en obras y reparaciones, se preocupa y ocupa por la educación pública de Tres Arroyos. Por eso celebro con orgullo la firma de este acuerdo que a nosotros nos asigna una responsabilidad que comienza en el día de hoy (por ayer), que es la de poder tener una institución educativa como los tresarroyenses se merecen, es decir, de calidad con una formación exigente para chicos, adultos y para quienes quieran formarse en cualquier rama del arte en una institución pública”.
Antes del cierre, adelantó que el ciclo lectivo 2025 dará comienzo allí mismo. “Queda pendiente una pequeña obra de gas, debo decir que ya nos comprometimos con el intendente para que las clases comiencen los primeros días de marzo en el nuevo edificio. Estamos sumamente entusiasmados”, concluyó Urquiza.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-18-at-12.52.21-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-18-at-12.52.22-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-18-at-12.52.24-1-1024x652.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-18-at-12.52.52-1024x682.jpeg)