Se hizo el cierre del proyecto “Marcas de la memoria”
La actividad tuvo lugar este lunes por la tarde noche en la planta alta del Banco Credicoop, en el marco de las propuestas planificadas por los 40 años de democracia. En ese marco, alumnos del profesorado en Educación Primaria del ISFD 167 compartieron su experiencia y un trabajo de investigación de su autoría enmarcado en el período 1976 – 1983
El lunes 11 de diciembre por la tarde noche, y más precisamente en instalaciones del Banco Creedicop de Tres Arroyos, se llevó a cabo el cierre del proyecto “Marcas de la memoria”, como parte de las actividades programadas en el marco de los 40 años de democracia.
Dicho plan fue compartido en esta oportunidad por los alumnos de 2º y 3º año del profesorado en Educación Primaria del Instituto Superior de Formación Docente número 167, ocasión que sirvió para que los estudiantes hablaran sobre su experiencia en la investigación realizada a punto tal que aseguraron que significó un trabajo de reconocimiento de las “marcas” que dejó en la memoria de nuestro país la dictadura militar comprendida entre el período 1976 – 1983.
El acto contó con la presencia de autoridades de la entidad bancaria y miembros de la Comisión de Asociados al mismo, alumnos y docentes del ISFD 167, la flamante presidenta del Concejo Deliberante Mara Redivo (en representación del intendente Pablo Garate), Delfina Espinal del área de Mujeres, Género y Diversidad, Julián Tornini director de Políticas para la Juventud y público en general.

La propuesta se desarrolló en la sucursal local del Banco Credicoop ante un buen marco de público
La ceremonia dio inicio con palabras de bienvenida a cargo de Adriana Gaitán, quien hizo especial referencia a la celebración por los 40 años de la recuperación de la democracia. “Lo hacemos desde el Banco Credicoop sin ignorar la historia, incluyendo los momentos lacerantes, los acontecimientos más honestos, los golpes de Estado y una dictadura cívico militar que aplicó el terror contra su propio pueblo dejando diezmada a una joven generación en la búsqueda de establecer una reorganización antidemocrática sustentada en el autoritarismo y miedo”.
Y agregó que “sostener viva la llama de la memoria encendida y nutrida por el soplo vital y generoso de las madres, abuelas y organizaciones de derechos humanos, es una tarea irrenunciable frente a los intentos de promover el olvido y la impunidad. Desde el cooperativismo transformador sostenemos la lucha por Memoria, Verdad y Justicia y continuamos con la vocación de aportar a la consolidación de propuestas de progresos para nuestro pueblo”.
Posteriormente, hizo uso de la palabra Juan José Alonso en su rol de vicepresidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop. Al respecto, señaló que “hace exactamente cuatro décadas que los argentinos tuvimos la posibilidad de elegir a nuestros representantes. La democracia es un hito que de alguna manera tenemos que festejar porque sabemos que nos costó mucho, nuestro país es un ejemplo para toda la región y la zona. Tenemos mucho todavía para aprender, lo vamos a llevar adelante con esfuerzo. Luego de 40 años, podemos decir que no hay democracia plena si no existe la educación”.
“Una gran experiencia”
Más tarde, fueron los propios alumnos los que comentaron algunos detalles del trabajo hecho por ellos mismos, quienes relataron por ejemplo la experiencia que vivieron al visitar la ESMA. “Trabajamos en diferentes grupos y reflexionamos sobre la educación, la importancia de la memoria, la democracia, los derechos humanos, la igualdad y la libertad. Fue muy enriquecedora y una gran experiencia. El viaje fue algo muy lindo, productivo y positivo para todos que nos atravesó por completo, más aun teniendo en cuenta este marco especial que estamos viviendo como país”, señalaron.
Luego, se emitió una proyección audiovisual (video) a modo de reseña y como cierre del acto el contador Marcelo Perilli valoró con énfasis la importancia de poder hacer realidad esta actividad, en la cual se intercambiaron presentes y recordatorios entre la institución cooperativa y el establecimiento educativo. Desde la entidad bancaria acompañaron esta interesante e importante propuesta para celebrar de alguna manera –y por medio de otra iniciativa- los 40 años de democracia. Un encuentro que invitó una vez más a la reflexión…
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión