Se postularon tres empresas para optimizar el centro de monitoreo
La apertura de sobres con las correspondientes ofertas se concretó ayer. Ahora, una comisión especial evaluará cada una de las propuestas
Tres fueron las empresas que presentaron sus respectivas ofertas para optimizar el centro de monitoreo. Así se dio a conocer ayer tras la apertura de sobres que se llevó a cabo en la Asesoría Letrada de la Municipalidad, donde se llevó a cabo el mencionado acto administrativo para la “Adquisición en comodato de un servicio integrado de cámaras, tecnología e infraestructura para el centro de operaciones y monitoreo dependiente de la Secretaría de Seguridad”.
Las firmas que presentaron cotización fueron Rocnet S.A, que presupuestó 1.792.828.000 pesos; Plettac Electronics Argentina S.A. quien ofertó 1.753.813.009 pesos; y Exanet S.A. que cotizó 1.679.900.000 pesos.
Como paso a seguir, una comisión evaluadora analizará cada una de las presentaciones y luego adjudicará el comodato en cuestión.
El acto administrativo contó con la presencia de la jefa de la Oficina de Compras, Julia Svarre; del secretario de Seguridad, Juan Eduardo Apolonio Suárez; del asesor letrado Horacio Hid; de los concejales María Cecilia del Águila y Agustín Rossi, de Juntos por el Cambio, y Mariano Hernández (MV).
En representación de los oferentes asistieron Por parte de los oferentes, asistió Agustín Vilches de Exanet SA.
Servicio
El servicio de monitoreo que se licitará incluye, entre otros puntos, lo siguiente:
-Instalación y mantenimiento de cámaras de vigilancia: Colocación estratégica de cámaras de alta resolución en puntos críticos de la ciudad cabecera y localidades del distrito, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas.
-Centro de Monitoreo: Creación de un nuevo centro de control, equipado con la tecnología necesaria para el monitoreo en tiempo real, con personal capacitado que supervisa y gestiona los eventos capturados por las cámaras.
-Integración tecnológica: Desarrollo e implementación de un software que permita la integración de todas las cámaras y dispositivos de monitoreo en una plataforma única, facilitando el análisis de datos y la toma de decisiones.
-Seguridad y privacidad: Asegurar que todas las operaciones cumplan con las normativas de protección de datos y privacidad, garantizando que el sistema opere de manera ética y legal.
Cabe mencionar que en la actualidad hay 290 cámaras en el distrito. El sistema está compuesto por 18 domos, una lectora de patentes y el resto por cámaras fijas. Con el nuevo sistema se sumarán 70 domos, diez lectoras de patentes y veinte 20 cámaras fijas.