Se sumarían unos 200 nuevos usuarios a la red de gas de BAGSA en Claromecó
Tras la reunión del último jueves entre representantes de BAGSA y vecinos para abordar el proceso de extensión del servicio, el jefe regional de la mencionada firma Sebastián Forte informó a este diario que se agregarían, en principio, esa suma a los más de 1000 medidores que ya existen en la localidad
El jueves tuvo lugar un encuentro en Claromecó entre representantes de BAGSA y vecinos con el objetivo de dialogar sobre el proceso de extensión del servicio de gas domiciliario. El encuentro se desarrolló en Quelaromecó Espacio de Arte, donde también intervino Paola Salerno, secretaria de Planeamiento Urbano.
Allí se realizaron varias consultas con muestras de interés por acceder a esta prestación, en el marco del crecimiento poblacional que tuvo Claromecó en años recientes. El municipio llevó a cabo gestiones para que se extienda la capacidad de la planta de BAGSA, con la finalidad de responder a los requerimientos de familias de la localidad.
Se habló de la obra ya terminada, y financiada por el municipio, de la instalación de dos nuevos zepelines para la planta de gas. La empresa anunció que se le dará prioridad a quienes tengan la obra parcialmente aprobada, es decir, aquellos que en su momento presentaron la documentación pertinente y demás gestiones, previa re-inspección y nueva aprobación. También se anunció que comenzaron las gestiones para la incorporación de otros dos nuevos tanques de almacenamiento.
Las autoridades comentaron que, según la normativa vigente, en cada planta puede haber hasta 12 tanques. Se llegó a la conclusión que para solucionar definitivamente el problema del gas en una localidad en expansión permanente como Claromecó, la salida sería incorporarse a un gasoducto. Al mismo tiempo, explicaron que de las 38 plantas que tiene BAGSA en la provincia, ya hay 3 que fueron pasadas a gasoducto.
Para conocer más detalles acerca de este tema, La Voz del Pueblo consultó al delegado Nicolás Felipe y posteriormente al jefe regional de BAGSA Sebastián Forte, quienes dieron más precisiones al respecto.
En primer lugar, Nicolás Felipe explicó que “los vecinos pudieron evacuar dudas sobre el tema y reiteramos la inversión que se hizo desde el municipio cuando se compró los tanques en su momento. Fue productivo el encuentro porque hubo varias dudas y se les dio una atención personalizada a cada persona”.
Y agregó que “con esta obra, habría cupo para dos años. Por ese lapso no tendríamos problema de gas. BAGSA hizo un estudio previo, tendríamos red por dos años. Siempre se habla de proyecto grande que tienen en provincia que es el gasoducto, por lo cual está todo preparado para el día de mañana no tener que usar la planta y poder conectarnos al gasoducto”.
Mencionó que la planta está actualmente a “un 80 por ciento de su capacidad total y que con estos dos tubos puestos, la planta tiene 10 con una capacidad máxima de 12. Hubo muchas consultas de los vecinos por extensión de gas, más que nada donde no llega la red. Actualmente Claromecó tiene más de 1000 medidores. Con los dos tanques nuevos que se sumaron a la planta, probablemente se sumen más de 200 usuarios/medidores nuevos, dependiendo de la demanda. Acá se calcula entre 100 y 110 medidores por tanque”.
Hizo referencia a que el objetivo de este proyecto “es tratar de darle gas al residente y a los prestadores de servicios. Se está haciendo todo lo posible desde BAGSA y el municipio de llegar para este invierno”.
“Muy positivo”
Por su parte, Sebastián Forte dijo que la reunión se hizo “para informar sobre la finalización de la obra de ampliación de la planta y las nuevas conexiones. El encuentro fue muy positivo porque la gente expuso sus inquietudes en cuanto a la posibilidad de que le llegue la red de gas hasta su casa, se atendieron todas las consultas. Se les explicó cómo va a ser la modalidad de conexión”.
En este sentido, adelantó que “vamos a arrancar a conectar a los residentes, en principio, como para que puedan tener el servicio antes de que termine el invierno, y luego se irá avanzando con el resto de las conexiones. Comenzaremos con esta etaà la última semana de julio, iremos avanzando de acuerdo a las presentaciones que vaya haciendo el programa articulado. Haremos la mayor cantidad de conexiones semanales posibles para que, antes de que termine el invierno -reiteró- la mayoría de los residentes de Claromecó puedan tener el servicio”.
Al ser consultado por las características que tendrá la obra, explicó que “se sumaron dos tanques en la planta, lo que nos va a permitir conectar aproximadamente 200 usuarios más que se van a distribuir en usuarios residentes inicialmente y en el resto de las personas que están sobre la red original, para así poder autorizar algunas extensiones de red”.
Remarcó la gran cantidad de preguntas que recibieron por parte de los claromequenses, “fueron alrededor de entre 80 y 90 personas. La realidad es que estos últimos años Claromecó ha crecido notablemente, se expandió por fuera de la zona de la red original prevista. Por eso es lógico que la gente quiera extender el servicio hacia los nuevos barrios”.
Antes del cierre, Sebastián Forte remarcó las inquietudes más relevantes “rondaron acerca de la posibilidad de hacer extensiones de red. Fue la consulta clave porque la localidad creció muchísimo, entonces hay sectores que la red nuestra actualmente no abarca. La intención es llegar a todos esos sectores de forma planificada”.