Se viene la 7° edición de la Nómade ExpoTur
Una nueva feria de turismo local y regional se llevará a cabo el sábado 18 de octubre de 14 a 20 horas en el Polideportivo Municipal con acceso libre a todo público. La propuesta es organizada por el Instituto Superior de Formación Docente 167, puntualmente por alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Turismo
La Nómade ExpoTur ya tiene fecha, horario y lugar confirmado para su 7º edición. Una nueva feria de turismo local y regional en la que habrá espectáculos, artesanos, expositores, sorteos y muchas sorpresas más tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 14 a 20 horas en instalaciones del Polideportivo Municipal con entrada libre y gratuita para todo público.
Se trata de una iniciativa organizada conjuntamente por el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) 167, puntualmente de parte de alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Turismo y de la carrera de Guía. La propuesta tendrá el acompañamiento una vez más de la Dirección de Turismo a cargo de Carolina Goicoechea, quien fue justamente una de las impulsoras de la Nómade ExpoTur hace unos años atrás.
Allí se presentarán las ofertas de los prestadores turísticos del distrito, algo que tiene una gran importancia y que reflejará el trabajo mancomunado que hacen los estudiantes, sus docentes y los representantes del sector privado, quienes contribuyen a que siga creciendo el posicionamiento de Tres Arroyos a nivel regional y provincial de manera turística a través de un evento que supo ganarse una identidad y un sentido de pertenencia en nuestro distrito.
Para conocer las características principales que tendrá este encuentro, La Voz del Pueblo dialogó con algunos de sus organizadores a fin de conocer más detalles al respecto.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/logo_nomade_expotur.png)
“Poner en valor la oferta turística del partido”
En primer lugar, el docente de prácticas profesionalizantes Facundo Lazarte explicó que “por suerte podemos darle continuidad a esta experiencia que ya lleva 7 años. En esta oportunidad, volveremos al Polideportivo siempre con el objetivo general de poder poner en valor la oferta turística del partido de Tres Arroyos y sus alrededores, ya sea de destinos públicos como de prestadores de servicios privados”.
Y agregó que “para esta nueva edición trataremos de mejorar algunas cosas que en 2024 el público nos marcó constructivamente en cuanto a mejorar la calidad de las actividades y espectáculos. Hicimos más hincapié en esa parte con una grilla importante de propuestas”.
Destacó el trabajo organizado por los docentes y alumnos, “dato no menor porque desde un instituto público, al cual vienen personas a estudiar, es que podemos organizar esta jornada que se viene. Eso tiene un valor muy poderoso porque realmente termina en una convocatoria masiva de calidad y con un montón de propuestas intermedias que suman un montón, ya sea para la experiencia particular y la trayectoria de los estudiantes como también para contribuir al turismo en particular y al distrito en general”.
Señaló que este tipo de encuentros “son claves para visibilizar el sector turístico. El turismo tiene la particularidad de que es muy dependiente o subsidiario de un montón de otras cuestiones como por ejemplo de la historia, la geografía, la economía y la arquitectura. Poder poner en valor todo eso junto le da una identidad a la actividad que nosotros desarrollamos en clase. Tenemos una necesidad de poner el turismo como actividad importante para la localidad y la región”.
Contó que la Nómade ExpoTur se realizará en el marco del Día Mundial del Turismo (celebrado ayer). “Este año se pospuso unos días para que no se interponga con otras actividades que ya estaban previstas. Participará gente de la ciudad y de Claromecó, Reta, Orense, San Mayol, Cascallares, Copetonas y San Francisco de Bellocq, entre otros”.
Dijo que el objetivo será una vez más “fortalecer el turismo del sudeste de la provincia de Buenos Aires para darle un sentido como producto de la zona sur, en pos de atraer turistas de zonas más alejadas”.
Al ser consultado por las dos carreras que se dictan en el ISFD 167, explicó que “tienen la misma duración tanto la Tecnicatura en Turismo como la de Guía de Turismo, esta última se sumó este año. El técnico por lo general está más abocado a lo que se llama planificación y desarrollo de turismo, y la de guía apunta al típico guía que todos conocemos que está más en el campo relacionándose con los turistas en las visitas guiadas”.
Adelantó que el Concejo Deliberante declarará nuevamente a la Nómade ExpoTur de interés turístico municipal y que este año “probablemente sea declarada también de interés turístico provincial, ya que estamos presentando los papeles correspondientes para ello. Muy contentos por lo que se viene”.
El programa
Por su parte, dos de los egresados de la Tecnicatura Superior en Turismo -y quienes al mismo tiempo se encuentran cursando el primer año de la carrera Guía de Turismo- Marcos Pollet y Camila Azpeitía indicaron en qué constará el programa de actividades para el evento.
Pollet contó que “participarán artesanos y emprendedores locales y regionales. Se le dará lugar también a prestadores de servicio. Ya hay muchos expositores confirmados, venimos muy bien en la organización previa”.
Seguidamente, puntualizó que el cronograma establece que a las 14 horas tendrá lugar el acto de apertura con la presencia de autoridades, 14.30 se presentará Natalia Balul y la plaza temática “La Pampa Rosa”, a las 15 habrá un panel de debate sobre turismo sustentable, 15.30 será el turno de la banda Enigma y a las 16 Paula Di Stefano cocinará en vivo alfajores SIN TACC.
A las 16.30, explicó que se llevarán adelante varios sorteos con importantes premios, a las 17 se presentará el Ballet Folklórico Municipal, a las 17.30 lo hará Carro Gitano, a las 18 Claromecó Fungi, a las 18.15 Tamboré, a las 19 presentación de stand y último sorteo y a las 19.30 cerrará Juego de Damas.
“La realidad es que notamos todos los años el interés de la gente por la Nómade ExpoTur. Además, habrá un espacio de entretenimiento infantil para chicos, que lo organizamos con los integrantes de Formación Docente de Nivel Inicial. Es algo que sirve y que nos dio resultado, por eso lo volveremos a implementar”, sostuvo.
A su turno, Azpeitía destacó que “venimos bien con la organización y ultimando los detalles finales. A principio de año empezamos a planificar esta propuesta que es abierta al público y desde el año pasado decidimos hacer todo por comisiones para luego ayudamos entre todos. Por ejemplo, lo de la ´Pampa Rosa´ lo trabaja segundo año, tercero lo planifica y el resto se va acoplando a distintas tareas. Invitamos a la gente a participar, los esperamos”.
Antes del cierre, la joven remarcó que este tipo de encuentros “son fundamentales para nosotros porque nos sirven muchísimo para nuestra profesión y ayudan a que se conozca otro tipo de turismo además del de sol y playa, como sucede con el turismo rural”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/flyer_nomade_expotur_7.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión