“Siempre vamos a tener un país mejor si lo hacemos trabajando juntos”
El intendente Pablo Garate pidió unidad y superar las diferencias para “construir objetivos, esperanza y un futuro común y mejor para todos”. Fue en el acto oficial por el Día de la Bandera realizado hoy en el Polideportivo Municipal, donde alumnos de 4º año de nivel primario de distintas instituciones educativas realizaron la promesa de lealtad a la enseña patria
Esta mañana, en el Polideportivo Municipal y ante un gran marco de público, se realizó el acto oficial por el Día de la Bandera.
Minutos antes, en la intersección de la ruta nacional 228 y la Avenida Belgrano, tuvo lugar el izamiento del pabellón nacional a cargo del intendente Pablo Garate y de la inspectora jefe distrital Alejandra Luna, en donde el cuerpo de Bomberos Voluntarios realizó la guardia de honor. Allí, se colocó una ofrenda floral al pie del monumento al General Manuel Belgrano, en conmemoración de su paso a la inmortalidad.
El acto fue conducido por la locutora Mariana Benítez y del mismo participaron Pablo Garate, funcionarios del gabinete, autoridades diplomáticas del distrito, secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores y delegados comunales que componen el Departamento Ejecutivo municipal, concejales de los distintos bloques, consejeros escolares, inspectores, directivos, profesores y alumnos de establecimientos educativos locales con sus respectivos abanderados.
Entre ellos, la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1, el Jardín de Infantes 911, 910, Colegio Holandés (CH), Colegio Jesús Adolescente (CJA), Escuela de Enfermería Isabel Di Rado, CRESTA y los alumnos de 4º año de las escuelas primarias número 2, 3, 4, 5, 12, 14, 18, 21, 56 y 24, CH y CJA.
También acompañaron la ceremonia Bomberos Voluntarios, la Patrulla Municipal de Prevención, el Ballet Folkórico Municipal, Agrupaciones Tradicionalistas, Asociación Encuentro Indígena, Grupo Scout Santa Coloma (cumplió hoy 109 años), Grupo Scout Espíritu Joven, integrantes de la comisión de Colectividades Extranjeras, Centro de Jubilados y Pensionados, Agrupación de excombatientes Roberto Reducindo, Club Argentino de Servicio Fortín Machado, Cámara Económica, presidentes e integrantes de diferentes entidades y organizaciones de bien público, organizaciones civiles, clubes de servicio, instituciones, juntas vecinales, comisiones y público en general.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, la docente Tatiana Lescano recordó al General Manuel Belgrano con un lenguaje sencillo e incluso haciendo participar a los chicos, que con gran entusiasmo, aguardaban por realizar la promesa a la bandera.
“Un superhéroe”
Al respecto, manifestó que “podríamos pensar en Manuel Belgrano de distintas maneras. Sus amigos le decían el alemán, ya que tenía la piel clara y era bonito. No tuvieron un peso para enterrarlo porque murió pobre, no tenían ni siquiera para pagarle la lápida. Y el día que partió, lo llevaron a la iglesia donde había estudiado, lo enterraron en el atrio y con el mármol de la cómoda de su madre le hicieron la lápida”.
Y agregó que “aquí hay muchos chicos presentes, por eso yo quisiera pensar en Manuel Belgrano como un superhéroe. No volaba, no tenía capa ni poderes mágicos, pero era un héroe. Fue uno de los más grandes héroes que tuvo nuestra patria, su poder más grande fue el amor por el país y la gente. Belgrano no sólo peleó en batallas sino que luchó por la educación, la justicia y los derechos de las personas más humildes. Soñó con un país donde todos pudieran aprender, trabajar dignamente y vivir en libertad, ese fue su verdadero súper poder. Hacer el bien sin esperar nada a cambio”.
En ese sentido, remarcó que “cuando prometan lealtad a la bandera, piensen que están diciendo si a todo lo que Belgrano soñó. Si a los valores que nos hacen grandes y, sobre todo, si al amor por esta Argentina que, aunque tenga problemas, también tiene muchas personas que como ustedes la quieren cuidar. Hoy la bandera flamea en lo alto, es un pedazo de cielo que nos abraza a todos por igual. Es el símbolo que nos recuerda que, aunque seamos distintos, todos somos parte de una misma comunidad. Todos somos Tres Arroyos, cuando nos unimos nada es imposible. ¡Felicitaciones por este paso, viva la patria y viva la bandera argentina!”.
Seguidamente, los alumnos de 4º grado de los establecimientos educativos nombrados juraron su promesa de lealtad a la bandera nacional. Alejandra Luna, junto a Pablo Garate, fueron los encargados de tomar la promesa. Los chicos, tras escuchar atentamente lo expuesto, exclamaron “¡si, prometo!”. Fueron muy aplaudidos y recibieron en forma simbólica los diplomas.
“La bandera fue, es y será libertad”
Por su parte, el intendente Pablo Garate felicitó a los chicos y a sus familias por el emotivo momento vivido.
“Este acto del 20 de junio siempre es emotivo por los chicos que prometen lealtad a la bandera. Tiene mucha carga de emoción, quiero agradecer a todas las instituciones de nuestra comunidad porque han hecho que esto sea un encuentro hermoso. Felicito a los chicos por su promesa, es una gran responsabilidad prometer a la bandera y aceptar el compromiso de defender los valores que la misma simboliza y la identidad que representa”, sostuvo.
Expresó que “como dijo Tatiana, es un día especial porque la bandera tal como la vemos es mucho más que la bandera. Es identidad, valores, es eso que acá reafirmamos todos porque si bien los chicos de 4º prometen, nosotros todos los días tenemos que renovar nuestro compromiso de defenderla”.
Por último, dijo que “a pesar de las diferencias que podamos tener porque somos diferentes y vivimos en comunidad, lo más importante es que cada 20 de junio es la reafirmación de que somos un país y que tenemos que trabajar por esa unidad. La bandera fue, es y será libertad pero también es solidaridad, justicia social, conocimiento, educación y oportunidad para todos. Es entender que siempre vamos a tener un país mejor si lo hacemos trabajando juntos, si somos capaces de superar las diferencias que se puedan tener para construir objetivos, esperanza y futuro común y mejor para todos”.
El acto finalizó con el público degustando tortas fritas y chocolate caliente, con opción también para personas celíacas en un Polideportivo Municipal vestido de celeste y blanco por completo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/alumnos-promesa-scaled.jpg)