Sin certezas por el Fondo Educativo, el municipio activó respuestas locales
Con fondos propios la municipalidad de Tres Arroyos emprendió soluciones en pequeñas obras y trabajos de infraestructura escolar; pero también pondrá en marcha un programa de apoyo escolar para asistir a alumnos con guardapolvos y útiles, según contó el intendente Pablo Garate a La Voz del Pueblo
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, expresó su preocupación por la falta de certeza sobre la llegada del Fondo Educativo provincial, pero aseguró que el municipio está tomando medidas para atender las necesidades educativas locales.
En declaraciones que hizo este viernes a La Voz del Pueblo, Garate explicó que si bien tienen proyecciones sobre el posible monto del Fondo Educativo para Tres Arroyos, la falta de aprobación del presupuesto provincial, la ley impositiva y la ley de endeudamiento, genera incertidumbre que al día de hoy no haya certezas de recibirlo, o de cuánto dinero podría llegar a las arcas municipales en ese concepto. “Hasta que esto no se aprueba, no está definitivamente resuelta esta cuestión”, afirmó el intendente a este diario.
Desde el municipio
A pesar de este panorama incierto, Garate destacó que el municipio no detuvo sus acciones en materia educativa.
“En este momento, en febrero, el municipio está haciendo inversiones y obras -obviamente más pequeñas- en escuelas de Tres Arroyos”, señaló.
Entre las obras mencionadas se encuentran la construcción del playón de la Escuela 48; obras en el Colegio San José; mejoras en el Instituto Nuestra Señora de Luján 4; intervenciones en escuelas rurales y una resolución pendiente para los baños de la Escuela 18.
En este sentido el intendente resaltó la buena articulación con la subsecretaría de Infraestructura Educativa de la provincia de Buenos Aires, que permitió la implementación de programas donde los recursos llegan al municipio para la ejecución de obras.
Apoyo escolar
Garate además anunció el lanzamiento de un programa de apoyo escolar para el inicio de clases, que incluirá la provisión de guardapolvos y útiles escolares.
“Tiene que ver con cómo ir al colegio, con guardapolvos, incluso con algunos útiles escolares, con generar condiciones para que haya mayores oportunidades para los chicos”, afirmó el mandatario.
Explicó que el programa se implementará en todas las escuelas del distrito, trabajando en articulación directa con las familias y las directoras de las instituciones.
Aunque aún no se cuantificó la inversión total, el intendente aseguró que se financiará con fondos municipales.
Respecto al mobiliario escolar, Garate mencionó que la próxima semana se realizará una entrega en numerosas escuelas del distrito, fruto de gestiones y relevamientos realizados durante el año anterior.
Con la UEGD
En cuanto a proyectos futuros con el Fondo Educativo, el intendente mencionó que se están considerando las prioridades establecidas por la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) y la posibilidad de una segunda etapa de la pileta municipal.
“Es un tema que tenemos que pensarlo porque el año pasado parte del Fondo Educativo terminó yendo para el Conservatorio de Música, con lo cual este año con esa obra terminada y entregada podemos destinarla a otro tipo de obras más grandes. Tenemos una idea, una planificación, prioridades, pero todavía no tenemos la certeza de que vengan los recursos”, confió el mandatario.
Sin embargo insistió en que la falta de certeza sobre los recursos dificulta la planificación concreta.
Garate concluyó afirmando la importancia de la aprobación del presupuesto provincial y nacional para poder trabajar con mayor certidumbre.
“Nosotros hemos sido muy prolijos en la cuestión económica financiera del municipio y planificamos en base a certezas, austeridad, a orden, a cuidar los recursos”, afirmó, esperando que en febrero se pueda contar con el presupuesto provincial para tener mayores precisiones.