Sin favoritos tras la muerte de Raisi, Irán votó a su nuevo presidente
T EHERÁN.- Los iraníes votaron este viernes en unas elecciones presidenciales sin un claro favorito y con solo un candidato reformista que espera sacudir la preeminencia del campo conservador. Cerca de 61 millones de iraníes están llamados a votar en los 58.640 colegios electorales repartidos por todo el país, desde el mar Caspio en el norte hasta el Golfo, en el sur.
La elección, inicialmente prevista en 2025, fue organizada en cuestión de semanas tras la trágica muerte el 19 de mayo en un accidente de helicóptero del presidente Ebrahim Raisi.
Los comicios son muy seguidos en el extranjero porque Irán, un peso pesado en Medio Oriente, está en el centro de varias crisis, desde la guerra en Gaza hasta la cuestión de su programa nuclear.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/06/Sin-titulo-5-2.png)
Siguiendo la tradición, el líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, el cargo más importante en la estructura política y religiosa de la República Islámica, fue uno de los primeros en votar frente a las cámaras en un centro en Teherán.
”El día de las elecciones es un día de alegría y felicidad para nosotros, los iraníes”, dijo. “Recomendamos a nuestro querido pueblo que se tome en serio la votación y participe en ella. No veo ninguna razón para dudar”, agregó.
Cuatro candidatos, todos hombres de más de cincuenta años, están en liza, después de que otros dos aspirantes, ultraconservadores, se retiraran la víspera de la contienda.
Si ninguno de los candidatos logra más de la mitad de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 5 de julio, algo que solo ocurrió una vez, en 2005, desde que se fundó la República Islámica, hace 45 años.Los resultados oficiales se esperan para el domingo, pero el sábado se publicarán las primeras estimaciones.
Aunque todos los candidatos prometieron reactivar la decaída economía, los votantes ven pocas perspectivas de alivio de la presión sobre el costo de la vida si no se pone fin a las sanciones y se reduce el aislamiento internacional de Irán.
La lucha diaria de los iraníes de a pie por llegar a fin de mes es un reto constante para los clérigos que gobiernan Irán, que temen un resurgimiento de las protestas que han estallado periódicamente por parte de las comunidades de ingresos bajos y medios, enfadadas por las penurias que soportan. (La Nación).
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/06/Sin-titulo-6-1.png)