TARHC San Agustín es “histórico”
La alegría del presidente del club, Nicolás Bruel, ya que se convirtieron en el primer club de rugby de Tres Arroyos en la historia en ser propietario de su tierra
Un año histórico, para el TARHC, por un logro que excede a lo deportivo. Un hito que hace algunos años era inimaginable, y que, a día de hoy, pueden pararse en el House de San Agustín, mirar por la puerta, ver las H de la cancha de Rugby, respirar profundo y disfrutar de la calma que significa que tienen su propio predio. Convirtiéndose así, en el primer club de rugby de Tres Arroyos en la historia en ser propietario de su tierra.
Nicolás Bruel describió este 2024 como “un año de mucho trabajo, de mucho sacrificio, de lograr este lugar que hace muchos años que venimos persiguiendo”.
Tener el predio propio, en una inauguración que contó con gran presencia de la enorme familia que compone el club, le transmitieron al presidente de la institución una “felicidad absoluta y agradecimiento a todas las personas que colaboraron. Ya sea con su tiempo, dinero, perfiles, ladrillos, bolsas de cemento. Sin eso sería imposible haber logrado este espacio que vamos a disfrutar muchísimo”.
Construir un sueño
Nos remontamos al inicio de esta travesía. Cuando allá por el año 2016 recibían la grata noticia de que podían recibir la donación de un predio para el club: “La firma Pardo nos convocó a una reunión y nos comenta que tenían este espacio, por si nos interesaba. Obviamente que dijimos que sí. Muy agradecidos a Pardo, que vio en nuestro club un fiel reflejo de trabajo, de seriedad, de gente que trabaja hace muchos años por el rugby local y nos sentimos muy halagados de que hayan pensado justamente en nosotros para eso”.
A partir de ese momento, Bruel detalló que cada acción y evento realizada por el TARHC tenía como objetivo aportar para llevar adelante la obra del Predio de San Agustín: “En 2016 nos donan el predio, y empezamos a ver cómo hacíamos para lograr esto. De a poquito, cada Seven que hacíamos en Claromecó, si quedaba algún peso, comprábamos bolsas de cemento, cada Fiesta del Trigo, si sobraba un peso comprábamos ladrillos. Y así, de a poquito, un día nos encontramos que teníamos los ladrillos para construir todo esto”, marcó Bruel, mientras señalaba las instalaciones del House.
Con nostalgia, pero con alegría, Bruel recuerda todo el trayecto con emoción: “Pienso para atrás y es muy satisfactorio vernos hoy donde estamos y todo lo que hemos conseguido fruto del trabajo. Un predio propio para el club, es un paso enorme. Nunca en Tres Arroyos hubo un club de rugby propietario de su tierra, así que esto ya es histórico”.
San Agustín
Este predio cuenta actualmente con las canchas dedicadas al rugby, y también con el House ya en condiciones para funcionar, aunque el proyecto planea una ampliación mucho mayor a futuro: “Hoy por hoy el club tiene el House, que es un edificio de 220 m² que tiene un gran salón, dos vestuarios, un baño para esos vestuarios, una cocina, un espacio tipo barra, dos baños, y una utilería también para guardar pelotas y demás elementos, una cancha de rugby en la que ya estamos jugando, eso es lo que tenemos hasta el momento”.
Y con la mirada hacia el futuro, está el sector destinado en el predio para la cancha de sintético para Hockey: “Una parte del House está pensada para seguir ampliando con más vestuarios y demás. Y tenemos la futura cancha de hockey sintético, que son palabras mayores, costará bastante conseguirlo, pero vamos a meterle para adelante con todo”.
Para finalizar, Bruel invitó a la comunidad a acercarse al club, y a las familias a que se animen a que sus chicos jueguen al rugby: “El rugby a veces asusta un poco porque es un deporte de contacto. Pero los chicos disfrutan muchísimo, jugar con una pelota, embarrarse, viajar. Así que los invito a todos a que traigan los chicos al rugby. Esta es una gran familia, estamos estrenando predio propio, tenemos un lindo lugar para que pasen sus fines de semana. A partir de que empiecen las clases el año que viene, los esperamos martes y jueves a las 18 y los sábados a las 11 del mediodía”.
Carlos Alvarez: “El TARHC es mi lugar”
“Charlie” con mucha emoción por la casa propia del TARHC, destacó que el club tiene el puesto N°1 en su vida
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Charly.jpg)
Una vida dedicada al Rugby para Carlos Alvarez. “Charlie”, como cariñosamente le llaman en el club, inició desde muy joven en este deporte, “mi vínculo con el rugby arrancó cuando tenía 15 años, en el Colegio Jesús Adolescente, el rugby acá no se conocía, y teníamos un compañero que no sé de dónde sacaba información de rugby y nos empezó a entusiasmar”.
Y la relación con el TARHC arrancó desde un sentimiento de amor muy profundo por el rugby, ya que después de mucho tiempo jugando, decidieron crear una institución: “Arrancamos a hacer un club que era el TARHC. De a poco fuimos creciendo, pero siempre teníamos el mismo problema. Estábamos en este lugar y nos sacaban, juntábamos a la gente, arrancábamos de nuevo y otra vez te sacan y siempre volvés a luchar. Y así pasamos por varios lados de Tres Arroyos”.
Pero esta historia terminó. Ahora Carlos tiene la tranquilidad de que nadie lo puede sacar del predio de San Agustín porque es propio del club. “Es la felicidad más grande que te pueden dar. Me cuesta hablarlo porque me emociona, porque fue mucha lucha, armabas con los chicos, armabas la escuelita y te sacaban, y ahora que llegamos acá se terminó”.
Invita también a la comunidad a que le den una oportunidad al rugby: “Yo creo que la gente se confunde cuando le parece que es un deporte violento. Es un deporte fuerte, pero no es violento. Se cuidan mucho los chicos, se los entrena bien. La gente lo primero que te dice es que son unos brutos y esto lleva muchas cosas por atrás, el cariño de los pibes, que ellos se hagan un equipo, y van siempre por el equipo, eso es lo importante”.
Para finalizar, describió que el TARHC es su lugar en la vida. Y agradeció a la gran familia que es el club por el cariño que siempre le brindan: “Es mi lugar. Lo mejor que te puede pasar es estar en donde vos siempre sentiste que ese era tu lugar, entonces es lo mejor que te puede pasar. Gracias por quererme tanto y que bueno que sigamos creciendo, yo estoy seguro de que ahora va a ser más fácil crecer”, concluyó.