Tasas: advierten que se busca subir la cantidad de módulos
Desde el bloque de Juntos por el Cambio observaron esa cuestión, sobre la cual expresaron su desacuerdo. “Creemos que es un aumento solapado y encubierto”, dijo el concejal Agustín Rossi
En el marco del análisis del proyecto del presupuesto municipal 2025, desde el bloque de Juntos por el Cambio advirtieron que desde el Ejecutivo, con la propuesta presentada, pretende aumentar el valor y la cantidad de módulos en las tasas de Servicios Urbanos y Sanitarios.
Así lo puso de manifiesto el concejal Agustín Rossi, presidente del bloque de Juntos por el Cambio, quien indicó que esa observación surgió de un análisis en conjunto que se hizo con la bancada del Movimiento Vecinal.
El edil, quien es contador público, aclaró su apreciación. “Estuvimos haciendo un análisis exhaustivo de cada una de las tasas, algo que lo hicimos en conjunto con el bloque del Movimiento Vecinal y en una de esas charlas surgió que aumentan el valor y la cantidad de módulos de cada servicio”.
A modo de ejemplo, Rossi manifestó: “En Servicios Sanitarios hoy se cobran 43 módulos, que equivale a 11 mil pesos; y están hablando a llevar a 16 módulos, y se pagaría a 17 mil pesos si es que valor del módulo no se toca. Si se da un aumento del 70 por ciento, tal como se está hablando ahora, en septiembre de 2025 se pasaría a pagar 29.700 pesos”.
“Estamos hablando que es casi tres veces de lo que se está pagando hoy en día. El planteo inicial es que solo se subía el valor del módulo, no la cantidad. Desde el oficialismo dicen que ese 70 por ciento de aumento, en promedio, es mucho menos. De todas maneras estamos hablando que se pasaría a pagar 29.700, cuando ahora se paga 11 mil. No hay otra explicación, por más que se quiera adornar”, puntualizó.
Y agregó: “Creemos que es un aumento solapado y encubierto que lleva a casi triplicar la factura de Servicios Urbanos”.
Rossi sostuvo que “vamos a citar para mañana -por hoy- al secretario de Hacienda para que nos explique porqué se da esto. No entendemos cuál es el razonamiento por el cual quieren triplicar algo, cuando desde la provincia de Buenos Aires que la inflación es del 36 por ciento”.