Tasas: La oposición rechazó la suba del 85 por ciento y aprobó que sea del 33
La propuesta original del oficialismo, tal como se esperaba, no encontró aliados en el Concejo y fue desestimada. Juntos por el Cambio y el vecinalismo consensuaron un número y lo presentaron sobre tablas. La presentación fue aprobada por mayoría, lo cual despertó la disconformidad en Unión por la Patria. “Buscan desfinanciar al municipio”, dijo el concejal peronista Alejandro Barragán
En una discutida sesión, el oficialismo recibió ayer el primer gran cachetazo de parte de la oposición en lo que va de su gestión, al considerar que el proyecto para actualizar las tasas en un 85 por ciento fue rechazado por las tres bancadas ajenas a Unión por la Patria. Y no solo eso, sino que además los bloques de Juntos por el Cambio y el Movimiento Vecinal consensuaron que la suba sea del 33 por ciento, de manera escalonada, es decir, en tres tramos de 10 por ciento cada uno, que impactarán en octubre, noviembre y diciembre venidero.
Ese acuerdo entre los espacios mencionados despertó el malestar en el oficialismo, que, tras la votación, y en la voz del presidente del bloque de Unión por la Patria, Alejandro Barragán, se dijo que el reajuste propuesto y aprobado por la oposición “desfinancia al municipio” y afecta a áreas sensibles de la comuna, como por ejemplo, Salud y Seguridad. “Tengan en cuenta que el hospital no va a poder tener medicamentos y que peligra la guardia pediátrica, la obra de agua y los servicios de limpieza”, expresó el jefe del bloque peronista luego de que, por mayoría, se haya aprobado la contrapropuesta del 33 por ciento.
La previa
Tal como se esperaba en la previa, los bloques opositores del Concejo Deliberante le bajaron el pulgar a la suba de tasas del 85 por ciento planteada originalmente. No solo eso, sino que, gracias al consenso alcanzado entre Juntos por el Cambio y el vecinalismo, se aprobó sobre tablas el 33 por ciento en tres tramos (10 por ciento en octubre, 10 en noviembre y 10 en diciembre).
“Se trata de desfinanciar, dejar sin recursos y poner palos en la rueda”, expresó Barragán en su intervención, tras conocerse y aprobada la propuesta tratada sobre tablas.
La finalmente actualización aprobada cobró forma definitiva en un cuarto intermedio pedido desde Juntos por el Cambio luego de que la oposición completa rechazara el 85 por ciento de incremento en las tasas que proyectó el oficialismo. En la reanudación de la jornada, se leyó el proyecto de ordenanza consensuado entre Juntos por el Cambio y el vecinalismo, una propuesta que finalmente se aprobó con los votos de los mencionados bloques.
En ese marco, desde La Libertad Avanza no se acompañó esa suba, pero el rol de Gustavo Moller en la sesión fue clave, ya que su voto posibilitó que pueda concretarse el cuarto intermedio en el cual se terminó de “cocinar” el acuerdo entre el vecinalismo y JxC.
Tras la votación, desde Unión por la Patria dijeron: “Ahora hay que tener en cuenta que el hospital no va a poder tener medicamentos” y que “peligra la guardia pediátrica. Además, quedará postergado por falta de recursos el amplio plan de seguridad que fue presentado en su momento”.
“Al vecinalismo –continuó Barragán- le parecerá que va a ser una alternativa de gobierno, pero hoy -por ayer- votan dejarnos sin herramientas, sin recursos. No les importa el vecino. La oposición rechaza los recursos, y en medio estamos nosotros. Les parece caro pagar 8000 pesos una tasa pero no se oponen a los aumentos del gobierno nacional. Algún día deberían dejarse de poner palos en la rueda”, expresó el jefe del bloque peronista, quien además dijo: “A Juntos por Milei les parece caro pagar un aumento pero no pagar el aumento en el kilo de milanesas”.
Rossi, de Juntos por el Cambio, respondió: “Quedó claro cuál es la forma de negociar por el bloque oficialista pero es lo que les conviene. Los recursos del hospital deben provenir de la tasa de Salud y no de Servicios Urbanos. Agarraron un municipio supuestamente desfinanciado pero hicieron maravillas. Entonces para qué pidieron que las tasas aumenten un 85 por ciento”.
Y previo a eso, remarcó: “Este aumento es el 85 por acumulado al 105 que se acumula en el año. Eso hace que el aumento sea el 280 por ciento. Por cada 100 pesos que se pagaba en diciembre, ahora se pagarían 300. Es excesivo y completamente desproporcionado”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Add-a-little-bit-of-body-text.png)
Marcelo León, desde el Movimiento Vecinal, manifestó que la suba que proponía el oficialismo era “inviable para el vecino. Debemos ser cuidadosos porque en diciembre analizaremos el presupuesto que vendrá con otro aumento”.
Gustavo Moller, de La Libertad Avanza, subrayó: “No vamos a acompañar ningún aumento de tasas y proponemos aumento cero. No vamos a saquear a la población. La solución es producir, comerciar y sobre todo ahorrar”.
Otros temas tratados
Durante la sesión, el Concejo Deliberante aprobó los llamados a licitación para la Unidad Turística Fiscal 4 de Reta (exRako’s) y para la explotación de la Arenera de Claromecó, expedientes que en su momento generaron diferencias entre el oficialismo y la oposición pero que ayer fueron aprobados por unanimidad.
A su vez, se le dio luz verde a la puesta en vigencia en el distrito del reglamento oficial de la Federación Argentina de Box, como así también se aprobó crear un programa de Apoyo Escolar en el ámbito de la Dirección de Políticas para la Juventud.
En tanto, entre otros temas, el cuerpo legislativo avaló la licencia solicitada por Marisa Marioli, concejal de Juntos por el Cambio, quien pidió desde el 23 de este mes hasta el 4 de octubre. En ese tiempo la reemplazará Marisa San Martín.