Ir al contenido

Noticias más leídas

Todo en condiciones para la “muestra del proceso artístico”

Alumnos de la Escuela de Educación Artística 2 presentarán los trabajos que realizaron durante la primera parte del año en materia de artes visuales, música, teatro y literatura. La exposición tendrá lugar mañana en el Centro Cultural La Estación desde las 19 horas con entrada libre

Mañana en el Centro Cultural La Estación, con entrada libre a todo público y desde las 19 horas, se llevará a cabo la “muestra del proceso artístico”. Durante la misma, alumnos de la Escuela de Educación Artística 2 (EEA 2) presentarán los trabajos realizados durante la primera parte del año en materia de artes visuales, música, teatro y literatura.

Para conocer más detalles acerca de esta actividad, La Voz del Pueblo visitó ayer por la mañana la EEA 2 para conversar con su directora. Se trata de Ema Pérez, quien desde hace un mes ocupa ese cargo en reemplazo de Silvina Pallotti (pasó a integrar el equipo de conducción de la Escuela Secundaria Especializada en Arte).

Ema Pérez dialogó con La Voz del Pueblo en la sede que tiene la EEA 2 sobre calle Las Heras 250

De cara a la propuesta del viernes, Ema Pérez explicó que “estamos muy contentos y expectantes por este encuentro que se nos viene porque los chicos van a poder presentar las diferentes producciones que hicieron en la primera parte del 2025. Invitamos a toda la comunidad a acercarse y participar”.

Y agregó que “empezarán los alumnos de nivel primario y continuarán los de secundario. Denominamos tramo 1 y 2 porque tenemos la escuela divida en tramos y ciclos, los cuales van desde los 5 años (los más chicos) hasta los 17”.

En el lugar, mencionó que “se podrá ver una amplia muestra de las producciones llevadas a cabo en las diferentes disciplinas por los chicos, como por ejemplo coro, canto grupal, teatro, literatura y producciones de cerámica y grabado, entre otras. Todo estará disponible a lo largo del andén del CCE”.

Del mismo modo, adelantó que hoy 3 de julio estará disponible una muestra estática. “Dividimos la muestra en dos días, es decir, el jueves irá un turno y el viernes los otros dos. Gracias al municipio y a la Dirección de Cultura por prestarnos el espacio, esto es posible por la articulación que se hace con la provincia a través de la Dirección General de Cultura y Educación para avanzar en este tipo de propuestas”.

Valoró que estas iniciativas sirven para compartir con las familias y la comunidad lo que los jóvenes hicieron, “pero también es dar a conocer lo que representa y significa para el distrito la EEA 2, pensando en aquellas personas que pueden estar interesadas en sumarse a ser parte de la institución. Es fundamental que puedan ver lo qué se hace para que entiendan el sentido de pertenencia y de identidad que tiene el lugar. La muestra de cierre de cuatrimestre es una fiesta y una celebración, un momento de encuentro. Así lo entendemos nosotros”.

“Muy lindo trabajar acá”

Al ser consultada por la cantidad de alumnos que asisten a diario, dijo que “son alrededor de 150 en total, están divididos en tres turnos. Es muy lindo trabajar acá con ellos, vienen dos días en la semana a tres horas de clase. Las propuestas de acá complementan a la enseñanza que se da en las escuelas/colegios respecto a las distintas disciplinas artísticas, es un buen complemento e intercambio”.

Definió a la EEA 2 como “una escuela vocacional, a través de la cual los alumnos hacen su trayectoria y recorrido, algo que les puede servir de más grandes en el caso de que sigan una carrera ligada al arte. Salen con una buena base”.

En este sentido, aprovechó la oportunidad para promocionar los talleres/capacitaciones que allí se dictan, los cuales pese a ya haber comenzado tienen abiertas sus inscripciones sin ningún costo porque son actividades gratuitas con cupo disponible.

“Brindamos talleres a niños y adolescentes para que puedan desarrollar su creatividad mediante diferentes expresiones como por ejemplo en el taller de grabado, el de cerámica, el de canto grupal, el de ensamble musical, el de producción teatral, el de percusión y el de danza”.

Informó que las inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año. Quienes deseen obtener más información pueden dirigirse a la EEA 2 (Las Heras 250) o comunicarse al teléfono 425553

Se trata de una institución pública de gestión estatal gratuita y no obligatoria que ofrece formación artística a niños y jóvenes a contraturno del nivel obligatorio. Otorga un espacio para la exploración del aprendizaje por medio de diferentes lenguajes artísticos como artes visuales, teatro, música, danza y literatura.

Sobre ello, hizo referencia a que “en el nivel primario disponemos de la siguiente oferta educativa: turno mañana (miércoles y viernes) y turno tarde (martes y jueves). En secundario los talleres opcionales son canto, cerámica, teatro, ensamble de instrumentos musicales, grabado y expresión corporal danza. Los estudiantes pueden elegir anotarse en uno o más de ellos que se realizan desde las 18 hasta las 20 horas los días lunes, martes y jueves”.

A futuro

Por último, y en relación a lo que será la parte final del año, Ema Pérez adelantó que entre noviembre y diciembre tendrá lugar la muestra de cierre para exponer todo lo trabajado en 2025.

“También tenemos pensado hacer una labor interesante para la semana de las artes (se celebra los primeros días de octubre) con talleres abiertos al público, donde invitaremos a otras instituciones a sumarse. Esta es una escuela relativamente nueva que nació hace 12 años por un proyecto desarrollado por la profesora Mercedes Flores”, concluyó.

Iniciación musical, una de las opciones que se dictan en el lugar

Comentarios

Te puede interesar