Todo lo que brinda el Mulazzi en vacaciones de invierno
La coordinadora del Museo Nerina Vaini informó sobre las actividades que tendrán continuidad allí durante el receso invernal, como así también sobre las muestras que se pueden visitar y adelantó lo que vendrá para el mes de agosto
Desde el lunes 21 de julio se están llevando a cabo en el Museo Mulazzi una serie importante de talleres con diferentes temáticas para chicos del distrito por las vacaciones de invierno, actividades -gratuitas en su mayoría y algunas con un arancel mínimo- que tendrán continuidad hasta la semana próxima.
Para conocer más detalles sobre las propuestas, La Voz del Pueblo visitó ayer el lugar para conversar con la actual coordinadora que tiene el espacio ubicado sobre Avenida San Martín 323.
Se trata de Nerina Vaini, quien con alegría manifestó que “estamos con muchas actividades recreativas y educativas para todos los chicos que hemos planificado y pensando con anticipación porque esto es producto de un trabajo en conjunto con el Centro Cultural La Estación, ya que somos los dos espacios culturales que tiene la ciudad”.
Y agregó que “con total éxito se ha desarrollado el lunes taller de ´pastelería recreativa´ con gran repercusión, el martes tuvimos el de ´tintes naturales´ y el miércoles hicieron lo propio las integrantes de la compañía Al sol como la cigarra con una propuesta muy linda y colorida”.
En ese sentido, recordó que ayer a la tarde fue el turno del taller ´territorio de juegos´ que dictó Sofía Dalmonego para niños de 5 a 9 años de edad, en tanto que para la semana que viene explicó que “tendremos el taller de ´libretas creativas´ que será el lunes 28 y miércoles 30 a cargo de Anahí Hernández. Con ese, finalizaríamos las actividades por vacaciones de invierno en el Museo Mulazzi”.
Posteriormente, hizo referencia a que el balance “es totalmente positivo” en relación a la participación que están teniendo los chicos en cada una de las propuestas.
“Hubo mucho movimiento desde el primer día que largamos las inscripciones para cada actividad. Es muy lindo trabajar acá, hay un montón de cosas para hacer en Tres Arroyos durante vacaciones de invierno, el Museo Mulazzi siempre es un lugar esperado por las familias en cuanto a qué tipo de iniciativas lanzamos nosotros. Feliz por este presente”, sostuvo.
Desde marzo está como coordinadora en reemplazo de Emilia Daddario -está con licencia por maternidad-, se siente a gusto y cómoda en su función. Destacó que “es muy lindo trabajar acá. Hace años que integro la Dirección de Cultura (siempre estuve en el Centro Cultural La Estación) y haber venido al Mulazzi fue un desafío para mí porque me dio la oportunidad Martín Rodríguez Blanco, con quien estoy agradecida. Siempre dando lo mejor, me encanta este espacio porque es local al cien por cien. Siempre nos preocupamos y ocupamos para darle a la gente lo mejor”.
“Acuarelas urbanas”
Por otra parte, Vaini comentó sobre las muestras que se pueden visitar. Al respecto, explicó que “invitamos a la gente a recorrer ´Acuarelas urbanas´ del artista local Guillermo Mink, muestra que ya está disponible en la Sala Jaka con entrada libre hasta el jueves 7 de agosto de lunes a viernes de 7 a 14 horas”.
Cabe mencionar que en sus obras en acuarelas, el artista lo que hace es combinar los colores para mostrar diferentes paisajes urbanos y ciudades del mundo, pero también edificios históricos de Tres Arroyos.
Sobre esa apertura, Vaini resaltó que “fue un hermoso momento porque quienes conocen a Guille saben cómo trabaja. Expuso sus trabajos con técnica que muestran distintas partes del mundo y lugares puntuales, también hay esculturas que se pueden observar con detalle. Es un gran artista, es un placer y un orgullo grande tenerlo acá”.
Lo que viene
De cara al próximo mes, adelantó que “el viernes 1º de agosto a las 19 horas se hará la apertura de la exposición de Guido Christensen, ´Huellas´. Es un artista bahiense que se presentará por primera vez en el Museo Mulazzi, es escultor y vendrá con algunas de sus esculturas. La actividad es con entrada libre, invitamos a la comunidad a participar”.
Del mismo modo, remarcó que el viernes 8 desde las 19.30 en la Sala Jaka y con entrada libre se inaugurará una muestra de la artista local de Miriam Tesone.
En tanto que el lunes 18 a las 19 horas dio a conocer que tendrá lugar la apertura de la muestra del primer concurso de pintura que organiza la empresa Trafer SA, “El arte de nuestra industria”.
En relación a esta iniciativa, dijo que “habrá más de 30 obras en exposición, es un gran número con protagonismo de artistas locales y del resto de la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que la firma hace este tipo de concurso, nosotros obviamente acompañamos desde el Museo Mulazzi y el CCE, se hizo un gran trabajo en equipo. El viernes 29 será el turno de la premiación a los ganadores”.
Entrado el mes de septiembre, indicó que se anunciará una nueva edición del Salón Nacional de Pintura Profesor José Rodrigo, “actividad que se va a realizar en noviembre”, indicó.
Por último, Nerina Vaini subrayó que a su vez tienen continuidad “los talleres de estimulación cognitiva que están a cargo de Fiamma Tumini y de Valeria Barrere. Karina Milla da los martes su taller de ´tintes naturales´ para niños y continuamos con las visitas guiadas que tenemos pautadas hasta octubre un montón, ya que nos visitan a diario alumnos y docentes de instituciones educativas de diferentes niveles. Es un verdadero placer recibirlos para que conozcan la historia local y nuestro sitio arqueológico y paleontológico”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/obras-2.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/obras-1-1024x646.jpeg)