Transmitiendo el servicio como un valor durante 109 años
El grupo scout Tomás Santa Coloma de Tres Arroyos celebra un nuevo aniversario, y la vigencia de la ayuda al prójimo como modo de vida, en tiempos donde también busca recuperar el número de integrantes
El grupo scout Tomás Santa Coloma se prepara para celebrar su 109º aniversario, como una de las instituciones más antiguas del movimiento scout en Argentina. Oscar Meijide, jefe del grupo, compartió en una charla con La Voz del Pueblo la evolución y los valores que mantienen viva esta propuesta educativa.
“Nuestro grupo cumple 109 años,” celebra Meijide. Si bien en 1914 ya había “scouts” en la ciudad, la fecha fundacional que conmemoran es 1916. Esta historia los posiciona entre los cuatro grupos con más trayectoria del país.
La conmemoración del aniversario se realizará con un “acantonamiento de grupo”, un campamento bajo techo en la propia sede. La actividad comenzará el jueves 19, permitiéndoles amanecer el 20, fecha del aniversario, y participar del acto oficial de Día de la Bandera antes de celebrar su propia historia.
Valores que perduran
Ser scout, según Meijide, varió en sus funciones a lo largo de los años, pero sus bases y simbolismo permanecen intactos. “Básicamente, formar una persona de bien, teniendo valores y el servicio a la comunidad, que es algo que se sigue conservando”, explicó. El movimiento que abarca desde los 4 hasta los 21 años modernizó su terminología; los adultos, antes “dirigentes”, son ahora “educadores”, y los niños, antes “beneficiarios”, son “protagonistas”.
La esencia del scoutismo se refleja en las actitudes de sus miembros. Meijide destacó el espíritu de servicio y predisposición hacia la sociedad. “Muchas veces hay directivos de escuelas que dicen, ‘¿cómo se nota que el chico va a los scout?’ Porque tiene actitudes de compañerismo, o porque ante una situación de emergencia muchas veces actúa en un primer auxilio o trata de ayudar a una persona que lo necesite”, mencionó como ejemplo.
El movimiento scout se define como una propuesta educativa no formal, con un proyecto educativo que acompaña al joven en su desarrollo desde los 4 hasta los 21 años, ayudándolo a sortear dificultades y a formarse como persona, precisó el también formador.
El adulto scout, en este proceso, cumple el rol de “acompañarlo en sus decisiones y que el chico tenga un sostén donde apoyarse por si se desvía del camino”. Además la actividad scout puede ser transformadora, ayudando a los jóvenes a no caer en adicciones o en un mal camino, según explicó.
Desafíos y estrategias
Actualmente el grupo Tomás Santa Coloma cuenta con 15 chicos, un número “reducido” en comparación con los 50 o 60 miembros que tenía cuando Meijide ingresó en 1993, época en la que incluso contaban con una banda de música que era un atractivo para muchos. La captación de nuevos miembros, tanto niños como adultos, se convirtió hoy en un objetivo prioritario.
Entiende que la competencia con la amplia oferta cultural y deportiva de la ciudad representa un gran desafío; y en un intento por innovar, realizaron recientemente una campaña de captación inspirada en la serie “El Eternauta”, donde aparecen los scouts. “Salimos al centro de la ciudad vestidos como el Eternauta, con ropas de scout y con unas máscaras que nos prestaron el cuartel de bomberos”, contó Meijide, admitiendo que la gente los miraba con sorpresa, mientras buscan mejorar sus propuestas para atraer a nuevos integrantes.
El pañuelo que llevan los scouts es un símbolo de pertenencia de cada grupo, con un color y formato distintivo. El pañuelo del grupo Santa Coloma es bordó y blanco, y tiene los tres arroyos que forman el “Claromecó”, que los identifica.
Otro desafío fundamental es la recuperación de su edificio, una estructura de más de 120 años, más antigua que el propio grupo, que sufre un “deterioro importante”. Confió que gracias a gestiones con el municipio y la asociación, están realizando arreglos, aunque la financiación con fondos propios y donaciones resulta ser un desafío. La histórica sede se ubica en Humberto Primo 137.
De cara al futuro además de fortalecer la entidad en cantidad de integrantes y de recuperar el edificio, el grupo planea reflotar la “segunda rama” para chicos de 10 a 14 años. También están trabajando en un campamento de fin de año en Tandil, una propuesta que surgió de los propios jóvenes.
Un compromiso
Oscar Meijide, que ingresó al movimiento scout a los 13 años en 1993, suma ya 32 años de compromiso. Expresó que a pesar de los desafíos personales y familiares, su pasión por el scoutismo se mantiene. “Me gusta. Por ahí me cuesta porque tengo mis hijos que también muchas veces me demandan tiempo, pero es algo que me gusta y me abrió un montón de posibilidades”, afirmó.
Recientemente Meijide participó en un encuentro zonal de educadores en Puerto Belgrano, donde se reunieron más de 200 de toda la zona para capacitación y actualización de programas.
También –a través del diario- les habló a los padres de probables nuevos integrantes del grupo. Describió al scoutismo como “un estilo de vida, hacer amigos, estar predispuesto a ayudar a la gente y a ser parte de un grupo con diferentes inquietudes que pueden llegar a hacer grandes trabajos en conjunto”.
Respecto al uso de celulares, un tema sensible en la actualidad, aclaró que no se prohíben, sino que se negocia su uso, entendiéndolos como herramientas útiles para la información, sin dejar de fomentar la interacción personal.
El grupo Tomás Santa Coloma toma el nombre de quien fuera el primer secretario scout del país y cuñado de Perito Moreno (quien trajo el scoutismo al país) y continúa con su legado en Tres Arroyos.
Por eso Meijide recordó la invitación a niños a partir de los 7 años (en dos ramas, de 7 a 10 y de 10 a 14) y a adultos dispuestos a colaborar (no solo con los chicos, sino en tareas administrativas o de mantenimiento) a acercarse los sábados de 14 a 17 a su sede.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/oscar-771x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/scout1-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/scout5-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/scout-1024x768.jpeg)