Trasladaron en avión sanitario al operario que se accidentó con una grúa
Ary Salarayan continuará su recuperación en un centro de salud de Cañuelas. Familiares y amigos lo despidieron con un aplauso
Ayer por la tarde se produjo el traslado de Ary Salarayan, el operario que se accidentó con una hidroelevadora el lunes, a un centro de salud de alta complejidad de Cañuelas. Por tal motivo, minutos antes de las 18 horas arribó al aeródromo local un avión sanitario. Se trata de una unidad de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, que es utilizada con esta finalidad.
El hecho que se registró en circunstancias en que el operario trabajaba con la máquina, le provocó múltiples lesiones. Fue trasladado de urgencia al Hospital Pirovano y finalmente ayer se pudo llevar a cabo la mencionada derivación.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Tapa-Avion.jpg)
Son operativos en los que intervienen personas de diversas áreas, que requieren actuar de manera bien coordinada y hacen posible un traslado para potenciar las posibilidades de recuperación. Muchos familiares y amigos lo despidieron con un aplauso, para transmitirle la energía y las fuerzas que necesita en este proceso.
Es el primer avión sanitario que arriba en el presente año. El 24 de diciembre pasado, se llevó a cabo la derivación de un paciente a Buenos Aires, el caso más inmediato en nuestra ciudad.
Del mismo modo, el 29 de junio, 8 de octubre y 18 de noviembre de 2024 se registraron vuelos de Cucaiba, para ablaciones de órganos.
Son ejemplos que reflejan la importancia de las instalaciones del aeródromo y el personal que interviene en estos casos.
Como informó La Voz del Pueblo en su sitio digital, si bien el estado de Ary Salarayan era reservado, familiares señalaron que está “evolucionado de a poquito”. Es una situación compleja, pero en un contexto de esperanza.