Tres Arroyos va a recuperar el edificio que era del Parque Hotel
La Sociedad Rural está realizando una obra en planta baja y primer piso. El viernes pagó la última cuota de la operación inmobiliaria. A partir del segundo piso, inversores desarrollan en paralelo la construcción de 32 departamentos
Por Alejandro Vis
Un lugar con mucha historia, símbolo dentro del rubro de la hotelería, está en proceso de recuperación y los trabajos en su interior avanzan de muy buena manera. El edificio donde funcionara el Parque Hotel es escenario de dos obras que se desarrollan en forma paralela.
La Sociedad Rural, que ya poseía dependencias en avenida Moreno 420, adquirió el resto del primer piso y la planta baja, con excepción de una pequeña oficina y de un ingreso que será compartido. “Pasamos de tener el 12 por ciento del inmueble a aproximadamente el 40 por ciento”, expresó el presidente de la entidad Eugenio Simonetti.
En el segundo, tercero y cuarto piso inversores locales están construyendo 32 departamentos, que van a ser vendidos. Quienes llevan adelante esta iniciativa son el ingeniero Lisandro García Diez y su hermano, el contador Ulises García Diez.
“Adelantados”
Simonetti explicó a La Voz del Pueblo que el viernes se concretó el último pago. La Sociedad Rural está realizando oficinas para alquiler y espacios para reunión, con la intervención de las arquitectas Estefanía del Canto y Alejandra del Canto.
Al describir el contexto histórico, recordó que “siempre quisimos llevar la Sociedad Rural al predio de las rutas 228 y la 3 o donde es la otra feria, sobre avenida Libertad. Porque no somos una institución grande, no podemos cubrir gastos de magnitud”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/foto-2-683x1024.jpg)
En este sentido, indicó que “tuvimos el local de avenida Moreno en venta, para tratar de pagar algunas cuentas. Gracias a Dios todo se fue acomodando, pudimos resolver dificultades. Con la pandemia de Covid-19, los dueños del Parque Hotel se vieron obligados a vender, hicimos una opción de compra de dos pisos”.
En este marco, la Sociedad Rural adquirió “el resto del primer piso. Desde donde estaba el comedor hacia el otro lado. Y la planta baja incluyendo donde era la confitería, junto al patio. Una pequeña oficina quedó para quienes están construyendo los departamentos”.
Sobre Pellegrini, el sector donde funcionaba la confitería tendrá un ingreso propio. Habrá otro acceso compartido, “una entrada en común para ir a las oficinas nuestras del primer piso o dirigirse a los departamentos”.
Con satisfacción, Simonetti puso de manifiesto que “estamos muy adelantados con la obra, para los primeros meses del año próximo podría estar finalizada. Ya hubo consultas por algunas de las oficinas, tenemos acuerdos de palabra. Tengo entendido que en el caso de los departamentos, los inversores tuvieron muestras de interés”.
En su análisis, puso de manifiesto que “la idea es terminar pronto. En un momento, para la construcción no disponíamos de suficiente gente, estaba muy complicada la mano de obra. Ahora se están consiguiendo más obreros, trataremos de finalizar lo más rápido posible”.
Con énfasis, expresó que “vamos bien, los socios están conformes. Es abierto a quienes quieran tener alguna oficina, pueden ingresar por Pellegrini y sino por avenida Moreno 420. A aquellos que no estén todo el día, les podemos hacer una recepción de documentación, hay diversas posibilidades y servicios que estamos contemplando”.
Un camino positivo
La Voz del Pueblo recorrió las instalaciones que compró la Sociedad Rural, donde se observan los cambios, nuevas estructuras y reformas.
“Creo que va a venir muy bien para la Rural y para Tres Arroyos. Los interesados en contar con una oficina céntrica, en un lugar bien construido. Cuando se construyó el Parque Hotel, hace alrededor de seis décadas, se utilizaron muy buenos materiales”, valoró Simonetti.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/FOTO-3-2-scaled.jpeg)
Por el desgaste, producto de la utilización y el paso del tiempo, fue necesario hacer modificaciones significativas. A modo de ejemplo, puntualizó que “se cambiaron absolutamente todos los caños del edificio, era uno de los problemas. Va a quedar muy bien”.
Contó que esperan “que se terminen las dos obras medio juntas. Así la gente que viene a mirar los departamentos o las oficinas, encuentra todo armado, listo”.
Además elogió las características de los trabajos para construir departamentos. “Es una obra en la que no tenemos nada que ver -observó-. Están poniendo los pisos, cuentan con aberturas que permiten tener mucha luz, van a quedar muy lindos. Yo tengo donde vivir, pero son una excelente opción para los que necesiten comprar”, afirmó.
Al respecto, le otorgó relevancia a que “son dos obras interesantes. Lugares muy cómodos para Tres Arroyos, en pleno centro, sobre una avenida y en un edificio que es importante para la ciudad”.
Parte de las labores de albañilería en el sector que adquirió la Rural son efectuadas por quienes se desempeñan en los departamentos. “Tenemos otra gente local en los rubros restantes. Se ha armado un buen grupo, vamos adelantando fuerte”, reiteró.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/FOTO-4-scaled.jpg)
Entre otras aspiraciones, reflexionó que “no tenemos grandes aspiraciones. Buscamos que haya productores, algún contador, que sean del distrito, estamos generando un ámbito coworking (trabajo compartido). Se dispondrá de ascensor, baños nuevos, con los sanitarios para personas con discapacidad”.
En lo que definió como un proceder institucional, Simonetti sostuvo que “la Rural lo que ha hecho ha tratado de hacerlo bien. Como oportunamente ocurrió con los salones grandes de las rutas 228 y 3, que se distinguen por la comodidad, buenos baños, amplitud. Nos gusta que quienes utilizan los espacios estén a gusto”.
En el cierre de la entrevista, dijo que “hemos tenido la suerte que toda la gente que se desempeña en la obra anda muy bien y por esa razón, nos encontramos en un camino muy positivo. Anhelamos que el país logre mantener cierta estabilidad, que se genere mano de obra, haya armonía en la economía y la sociedad. Esto a su vez ayuda a planificar”. Como conclusión, señaló que “en la Rural si arreglamos algo lo cumplimos, eso sirve para todos los que intervienen, da certezas y tranquilidad”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/FOTO-6-1024x683.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/FOTO-5-1024x683.jpeg)
“Una monumental obra” inaugurada hace seis décadas
La apertura del Parque Hotel constituyó en su época un avance muy valioso en el rubro
El Parque Hotel cerró sus puertas en marzo de 2020, con el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19. Desde entonces, no volvió a abrir sus puertas y el cese formal de actividades se produjo en febrero de 2021.
Progreso
La inauguración del Parque Hotel se llevó a cabo el sábado 19 de septiembre de 1964. En el artículo con el anuncio de la apertura, este diario indica que era “una monumental obra que consiste en un edificio de varias plantas levantado en un lugar estratégico de la planta urbana y en un establecimiento montado con todo confort, que hacen de él uno de los mejores en su género de la provincia de Buenos Aires y de todo el país, incluyendo la capital federal”.
En la nota, se destaca que “con esta construcción incorpora Tres Arroyos una vigorosa manifestación de progreso edilicio, mientras el negocio que funcionará en su interior comporta un extraordinario adelanto, pues viene a jerarquizar una actividad que, como la de hotelería, estaba retrasada en su evolución. No obstante los reconocidos esfuerzos de quienes vinieran explotando esa industria para mantenerla en un nivel digno de lo que luce nuestra urbe en otros órdenes de su desenvolvimiento”.
Otro aspecto importante, que expresa el texto, es el siguiente: “El Parque Hotel es fruto de la iniciativa de un caracterizado vecino de la zona, don Juan J. Larsen, quien auscultando las necesidades del presente y con visión de futuro ante sus ojos, se lanzó a la empresa con toda resolución”.
Pone de manifiesto además que “la propia Sociedad Rural, que mediante una transacción comercial cedió su antigua sede para que en su reemplazo se erigiese el soberbio edificio que con sus sobrias pero elegantes líneas, hoy engalana la esquina de Moreno y Pellegrini, hizo una valiosa contribución que permitió abordar el plan hoy felizmente materializado”.
El proyecto y dirección de la obra estuvo a cargo de arquitectos asociados, Roberto Raimondi y Alberto Quiroga.
Posicionamiento
El establecimiento fue elegido por músicos, actores, diplomáticos, artistas, dirigentes políticos, entre otros, que visitaron Tres Arroyos.
Su jerarquía, servicio e instalaciones lo llevaron a un muy buen posicionamiento.
También su restaurante supo ser un punto de encuentro, para compartir gastronomía de calidad.