Un aniversario más que feliz para la Casa Taller
Hoy cumple 2 años y lo celebró junto a sus emprendedores, talleristas, equipo técnico y la comunidad
La Casa Taller se encuentra celebrando su 2º aniversario, un proyecto que nació para dar inclusión socio-laboral a aquellas personas que lo necesitaran y que hoy, con 28 emprendedores en funciones, resulta fundamental para Tres Arroyos. “Siempre muy contentos de todo lo que se va desarrollando acá en Casa Taller. Y hoy, en este segundo aniversario, lo que quisimos es replicar lo del año pasado, que fue a través del mural”, recordó Betiana Pérez, coordinadora de la Casa Taller, en una entrevista con este diario.
En esta oportunidad optaron por sacar los talleres a la vereda de la sede de Rodríguez Peña e Isabel La Católica, haciendo clases de demostración para que los asistentes pudieran probar cómo es trabajar en el espacio. “Lo que queremos es volver a visibilizar la casa, cada uno de sus emprendimientos y poner a los trabajadores como protagonistas de esta historia, porque realmente así lo es. Que ellos se vayan animando a mostrar a la gente cómo es su proceso diario de trabajo es una forma de visibilizarlos y valorarlos; también que ellos mismos se valoren y que valoren la tarea que hacen grupalmente”, manifestó la coordinadora.
Desde sus inicios, la Casa Taller ha creado cuatro emprendimientos, que hoy se encuentran consolidados: Adoré, de panificados; De Barro y Luz, de productos en cerámica; Alegría, de velas y sahumerios; y El Andén, de pastelería. “Siempre la Casa Taller está en movimiento. Hay gente que ha egresado porque ha sentido que ya finalizaba su paso por acá y se planteó nuevos desafíos personales; nosotros eso también lo celebramos porque por ahí este ha sido su refugio en momentos difíciles, pero nos hace felices que puedan prosperar hacia otros rumbos. Esto puede ser un puente hacia otra cosa. Hay otros que están desde el inicio y eso hace que los grupos estén bastante consolidados”, expresó Betiana.
Los equipos están afianzados y “ellos cada vez son más dueños de sus emprendimientos y nos facilita a nosotros para ir capacitándolos en diferentes aristas. No solamente en lo que es la construcción del producto, sino que vamos abriendo más a la venta, a la presentación, al profesionalismo de lo que hacen. También articulamos mucho con el área de Empleo y vamos haciendo capacitaciones”.
El objetivo siempre es que adquieran diferentes herramientas para aprender a defender y hacerse valer en la vida. “Siempre les decimos que hoy están trabajando en equipo, pero tal vez esto les pueda ser como de puntapié para proyectos individuales y propios”.
El futuro
Este año la Casa Taller pudo acceder al programa de becas Promover y para el próximo año ya lo reactualizaron y seguirán formando parte. “Es una beca que se le da a algunos de los emprendedores ya que hay requisitos para cumplir, que reciben mensualmente. Eso es un dinero que baja de Provincia”.
El trabajo intersectorial es fundamental para poder sostener estos espacios. “No trabajamos de forma aislada. La gente llega acá derivada del sector de salud mental, de lo que es CPA por consumos problemáticos, lo que es curaduría, asesoría de incapaces… así que nuestro trabajo desde el equipo técnico también es muy amplio”. Además, “trabajamos mucho con diferentes referentes institucionales a lo que hacen a la salud mental y la discapacidad porque a su vez consideramos que es la manera de poder trabajar, mancomunadamente”.
Próximamente se vendrán muchos cambios a nivel político local y nacional, pero Casa Taller seguirá al frente. “Recientemente nos visitó Paz López, que es quien va a estar de directora de Desarrollo Social, que es el área del cual nosotros dependemos. Por el principio pareciera que este proyecto va a mantenerse, que eso nos alegra un montón, porque la verdad que lo vemos totalmente necesario, fructífero, que va creciendo y manteniéndose en un crecimiento constante”, manifestó la coordinadora.
Y expresó su deseo de que “las nuevas autoridades nos acompañen y defiendan también este espacio, tanto como lo defendemos quienes estamos a cargo”.
Recordamos que la Casa Taller abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 15 horas. El que desee se puede acercar a conocer las instalaciones de Rodríguez Peña e Isabel La Católica y además llevarse algún producto de los emprendimientos que siempre están exhibidos en la feria permanente de la entidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión