Un año de “explosión” para Tres Arroyos Dona Medula
La ONG tresarroyense este 2024 no paró de crecer, haciendo que la comunidad donante aumente, y su referente Guillermo Jaime realizó en diálogo con este medio un balance más que positivo, con grandes objetivos para el 2025
La ONG Tres Arroyos Dona Medula celebró el pasado 13 de diciembre sus 10 años de existencia. Con el pasar del tiempo la influencia de esta asociación civil en nuestra ciudad fue creciendo, logrando que tengamos un distrito instruido, informado y comprometido con la donación de sangre y medula.
Guillermo Jaime, referente de Tres Arroyos Dona Medula, dialogó con La Voz del Pueblo para realizar un balance de lo que ha sido un 2024 para el recuerdo de la institución, sumando más miembros y siendo finalmente nombrados asociación civil.
Jaime analizó que este año fue de “explosión” para Tres Arroyos Dona Medula. Un crecimiento exponencial que comenzó a principios del corriente, cuando “fuimos votados para hacer un encuentro nacional en Tres Arroyos, que se hizo el noveno encuentro nacional de Promotores de la Donación Voluntaria de Sangre y Médula Ósea. Fue récord de asistencia de ONGs y de participantes, vinieron 22 organizaciones de todo el país, fue muchísimo”.
Además de ser sede de un encuentro nacional, se han incorporado más personas a Tres Arroyos Dona Medula, muchas buenas noticias, pero ocurrió otro gran suceso para la historia de esta ONG que es un cambio total de panorama. “La IGJ nos dio la posibilidad de ser asociación civil, ya no somos más un grupo de personas, somos la Asociación Civil Tres Arroyos Dona Medula”, marcó orgulloso Guillermo Jaime.
En estos diez años que celebra la institución, también resalta el compromiso al participar por cuarta vez consecutiva de Latinoamérica Unida Dona Sangre, una iniciativa que es impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT): “Tres Arroyos por cuarta vez consecutiva participó de una colecta con 16 países a nivel Iberoamerica”.
Y para cerrar el año, se dio un logro que forma parte una gran superación personal para Jaime, ya que fue nombrado director nacional de la Red Argentina de Promotores de Donación de Sangre y Medula Ósea. “Este año para mí fue muy superador a nivel personal. Es como esa frase que dice, en algún momento vas a cosechar todo lo que sembraste. Este año fue de mucha cosecha. Para asumir esta responsabilidad dejo de hacer dos actividades que tengo a nivel personal, porque me voy a abocar al cien por ciento”.
Pero esta designación se debe también al trabajo de muchas personas, que trabajan codo a codo con Guillermo: “Yo no puedo decir que es mérito mío, tengo muy claro que esto lo hacemos entre todos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Dona-1.jpg)
Aunque a nivel personal Guillermo se mostró realmente conmovido, ya que forma parte de una promesa que está cumpliendo: “En el último segundo de vida de mi hijo yo le prometí tres cosas. Y una de las promesas que hice fue hacer todos los días de mi vida algo por la donación de sangre y medula ósea”.
Jaime recordó cómo eran aquellos primeros momentos de la ONG, y los comparó con la actualidad, donde el compromiso ha crecido lo suficiente para que las campañas sean numerosas y crezcan de forma espontánea: “Es parte de la cosecha que venimos sembrando durante un montón de años. Antes llamaba muchísima gente para que vayan a donar y eran colectas de 15 personas, hoy llamo a menos de la mitad, y el jueves de la semana pasada conmemorando los 10 años hicimos una colecta y fueron 30 personas”.
Además, otras organizaciones han colaborado con la ONG en la ciudad, lo que abrió el abanico de posibilidades y aumentó la convocatoria: “Hicimos con la peña de Boca y fueron 51 personas, con lo cual Tres Arroyos viene teniendo gran aceptación este tema. Hay 843 tresarroyenses que están dentro del Banco Mundial, es un número muy grande”.
Comunidad donante
El gran objetivo que tienen desde la ONG es lograr que Tres Arroyos se convierta en una comunidad donante. Y esta búsqueda parte desde la educación. Jaime comentó como ahora las escuelas solicitan charlas y tienen en cuenta la Donación de Sangre y Medula como un aprendizaje necesario para los alumnos: “Antes íbamos ofreciéndonos y este año hasta hemos ido a dos escuelas diferentes el mismo día a dar charlas. Para nosotros era un anhelo hacer una colecta de sangre en una escuela. Y lo hicimos en la Escuela Agropecuaria y para este año hay tres escuelas que se propusieron para hacer una colecta. Tres Arroyos ha tomado una postura muy interesante con ese tema”.
Guillermo destacó que “para ser una comunidad donante tenemos que ir a un montón de lugares para que toda la sociedad de Tres Arroyos esté al tanto de lo que se hace”.
¿Por qué donar?
Para finalizar, Jaime compartió una estadística para incentivar a la gente a que se instruya y se anime a donar sangre. “A lo largo de nuestra vida, 9 de cada 10 personas vamos a necesitar una transfusión de sangre. Te podrá tocar cuando sos bebé, niño, adolescente o adulto. Entonces no esperemos a que nos pase algo, y lo dice alguien que esperó a que le pase algo para accionar”.
Jaime no juzga a quien no dona porque estuvo en ese lugar, pero invita a hacerlo, ya que es una forma de colaborar y “alguien en el mundo nos puede estar esperando”: “Si mi hijo no hubiera fallecido cuando yo tenía 39 años, esto no lo estaría haciendo, yo lo tengo claro eso. Entonces, no esperemos que nos pase algo para poder colaborar con alguien, porque siempre alguien en el mundo nos puede estar esperando”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Dona-3.jpg)