Un daño, dudas y refuerzo de monitoreo para las tumbas del cementerio
El pasado lunes un acto vandálico en el cementerio fue denunciado en la Comisaría Primera. Horas más tarde, la familia damnificada trajo su inquietud al diario y nació una preocupación entre muchos tresarroyenses que tienen los restos de algún familiar descansando en su predio. LA VOZ DEL PUEBLO visitó el lugar, habló con el encargado de cuidar las tumbas y fue testigo de la renovación de los dispositivos que ahora se utilizan para velar por el cuidado de las sepulturas
Por Celeste Yannibelli
A raíz del mensaje de una familia que llegó a nuestra redacción preocupada porque había sufrido la rotura del sepulcro de sus padres, nacieron una serie de dudas que nos llevaron a recorrer el Cementerio Municipal para conversar con quien cuida hace 20 años las tumbas del lugar. Fabián Espinosa, es el encargado de recorrer a diario todo el parque y quien nos dio detalles de cómo funciona la seguridad en el espacio santo donde en las últimas horas se colocaron cámaras de seguridad que, reemplazan, la necesaria presencia nocturna permanente en el espacio sagrado.
La historia de esta necesidad satisfecha en las últimas horas, comenzó cuando por segunda vez Marcelo Astrada encontró la sepultura de sus padres completamente rota. La primera había sido en diciembre, cuando el viento del inolvidable temporal de aquellos días azotó la ciudad y un pino le cayó muy cerca. La segunda, hace unos días y no le encontraban explicación.
¿Si fue adrede o al voleo?, ¿Una venganza? Las hipótesis podían ser muchas, pero la realidad es que no lo podían confirmar. Astrada hizo un pedido para que pusieran una cámara y ver que era la que ocurría. Algo que finalmente ocurrió en el transcurso de esta semana.
El pedido para el diario fue que difundiéramos la información para obtener respuestas o soluciones más rápido, previo haber hecho la denuncia en la comisaría como corresponde y de la manera que le habían indicado en el municipio. Además de publicar la denuncia, nos pedían que publicáramos una nota en la que le pedía a Pablo Garate que pusieran más cámaras en el lugar.
Frente a lo sucedido decidimos acercarnos y dialogar con quien se encarga de controlar, cuidar y mantener junto a otro colaboradores el lugar más silencioso de nuestra ciudad por hace más de dos décadas.
Mientras caminábamos con Fabián Espinosa, el encargado del cementerio, hasta el lugar donde había sucedido conversábamos sobre si era habitual este tipo de situaciones y qué tipo de seguridad hay en el predio.
“La seguridad es que estamos de 6:00 a.m. a 20 h de corrido, la oficina abre de 6.30 a 13.30. Nosotros estamos, vigilamos, cortamos el pasto, arreglamos todo. Se deterioraron varias que se fueron arreglando, llamando a las personas, a la gente, a esta familia misma se la llamó, se les dio una mano, se trató de ayudarles y decirles qué es lo que había ocurrido, lo entendieron, era algo de la naturaleza que había pasado en todos lados. Así que bueno, en ese momento la familia lo entendió”, nos comentaba Fabián.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/ESPINOSA.jpg)
¿Si fue adrede o al voleo?, ¿Una venganza? Las hipótesis podían ser muchas, pero la realidad es que no lo podían confirmar
El encargado. Fabián Espinosa, junto al capataz, Diego Espinal, relataron los detalles de su trabajo en el cementerio | Agostina Alonso
El daño reciente
La semana que termina comenzó con una noticia que alarmó a todos los que tienen un familiar descansando en el cementerio. Una tumba había sido dañada y la sombra del vandalismo sobrevolaba la zona.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/FOTO-TAPA.jpg)
En ese sentido, y tras la demora acusada por la familia en recibir la noticia, Espinosa explicó los motivos por los que se produjo el escándalo que terminó resolviéndose con la instalación de cámaras y un plan de monitoreo, “recorriendo una mañana, encontramos la sepultura rota y nos hicimos cargo de llamar a la familia, al numeró que dejaron, de una cuñada de la mujer de Astrada. No atendía, así que insistimos hasta que dimos con un albañil que le había hecho la sepultura y así conseguimos el teléfono y llamamos. Tratamos de hablar con ella, de explicarle. El sábado, el capataz, que es Diego Espinal, estuvo hablando con la familia y le explicó que habíamos encontrado una sepultura rota, que era raro, que no era vandalismo o que hayan roto en otro lado. Que era esa sepultura y nosotros pensamos que habían tenido algo con esa familia, por eso la llamamos y les preguntamos. La familia nerviosa, salió a hablar con los medios se armó todo un revuelo”, explicó.
La semana que termina comenzó con una noticia que alarmó a todos los que tienen un familiar descansando en el cementerio. Una tumba había sido dañada y la sombra del vandalismo sobrevolaba la zona
Los responsables
Según Espinosa, días más tarde, apareció una familia que pidió no ser identificada, diciendo que habían ido a visitar a un pariente, y uno de ellos se resbaló, cayó y rompió la sepultura.
El encargado se vio preocupado porque, según dijo, se esmeran a diario para mantener en orden todo el lugar y nos hizo recorrer otros sectores que están pronto a inaugurarse, además de los tradicionales.
“El asunto ya está solucionado. En realidad es un accidente y no lo sabía nadie. Pero bueno, la familia esta se acercó y nos dijo, nosotros pasamos, estuvimos viendo familiares nuestros, se resbaló uno de los chicos se cayó arriba de las sepulturas, y la rompió. Entonces se asustaron y bueno, después cuando vieron todos este revuelo en los medios, se acercaron a darle una explicación”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/CAMARAS.jpg)
“No vinieron y rompieron todo, fue una desgracia, un accidente”
Fabián Espinosa (encargado)
Qué pasa de noche
“Es medio difícil el tema de los serenos de noche. Así que el municipio está viendo la posibilidad de poder poner gente de noche. Estamos con las cámaras, ahora hay nueve cámaras”.
LVP: ¿Pusieron cámaras ahora o ya había?
F.E.: “No, había un par de cámaras pero cerca de la entrada. Ahora agregaron algunas más y estamos viendo si se van a agregar algunas más. Algunas cámaras se agregaron en la parte que la familia también pidió y ahora vamos a ir agregando otras. Estamos trabajando en eso y en la seguridad total del lugar, porque esto es muy grande.
LVP: ¿No hay sereno de noche porque influye el miedo a estar de noche cuidando un cementerio?
F.E: “Y, no sé, según las personas, pero uno está acostumbrado. Estar solo es medio no sé, yo no, porque no me gusta. Me gusta estar en el horario que estoy ahora y soy encargado. Pero bueno, si algún día me toca estar, no sé, gustarme no le gusta a nadie. Pero es un trabajo y por ahí hay que estar”.
LVP: “¿Alguna vez viviste alguna situación extraña?
F.E: “No, esos son mitos que habla gente que dice que ve cosas y yo gracias a Dios no los he tenido”.
Luego de caminar por casi cada rincón del Cementerio Municipal y que Espinosa nos muestre y relate junto al capataz el trabajo que realizan, los técnicos continuaban instalando más cámaras. Así se pudo ver también el nuevo espacio que va a inaugurar el Cementerio en los próximos meses.
Le agradecimos por el recibimiento, mientras como buen encargado seguía detallando la innumerable cantidad de tareas que realizan a diario y dijo, “gracias a ustedes por venir y explicarle un poco a la gente para que se queden tranquilos. No vinieron y rompieron todo, fue una desgracia, un accidente. Directamente, y que está solucionado. No se preocupen”, cerró con la firme intención de disipar las dudas que pudo generar su compromiso con el lugar.