Un fuerte impulso al ecobarrio privado San Juan de los Arroyos
Se brindan amplias opciones de financiación. En la compra se incluyen todos los servicios, la piscina del predio y otros amenities. También se suma la posibilidad de realizar permutas. Un total de 184 lotes, a un paso del Polo Educativo y muy cerca de la ciudad
El ecobarrio privado San Juan de los Arroyos, ubicado en avenida Lisandro de la Torre, en la zona Norte de la ciudad, a metros del Polo Educativo, está tomando un fuerte impulso. Así lo destacaron en nuestra redacción la martillera encargada de la comercialización del loteo Pía Cipulli y su equipo; Julia Cuestas, quien se encuentra en el área contable y gestión de pagos; Diego Maccarone, de gestión de proveedores; y Adrián Arburu, quien se desempeña en marketing digital del barrio.
Pía Cipulli señaló que “estamos finalizando la primera etapa, el mes próximo se va a lanzar la segunda en un evento a cargo de Emilia Aiello. Vamos a hacer la presentación de inversores y de quienes están participando, daremos detalles sobre el master plan de las obras”.
Además en septiembre se va a llevar a cabo “un evento dentro del barrio. Hay muchas posibilidades de financiamiento y entre otras características, es un barrio innovador por las dimensiones”.
En este sentido, Julia Cuestas indicó que “son 184 lotes, que van desde 600 a 1000 metros cuadrados. Tiene un diseño novedoso y muy interesante”.
Adrián Arburu puntualizó que “cada sector tiene un nombre: Mozart, Beethoven, Chopin, Vivaldi, Strauss y Verdi. Hay terrenos perimetrales, lotes sobre calles principales, calles internas, distintas ubicaciones. Con un diseño innovador, propio de barrio cerrado. Es el momento indicado para poder elegir dentro de la gama disponible. Tenemos muy favorable financiación -reiteró- y buenos precios”.
Por su parte, Diego Maccarone dijo que “al adquirir el lote, se incluye en el valor los servicios de agua, luz, gas. Es decir, el comprador no va a tener costo adicional con la llegada de dichos servicios”. Hizo referencia a la incorporación de un sector de amenities, que contará con “una piscina, cancha de paddle, cancha de tenis y un club house, entre otras dependencias. Todo está dentro del precio del lote. Cada propietario va a poder acceder”.
Se utiliza una modalidad de Propiedad Horizontal Especial (PHE), como el que se aplica en general en los barrios cerrados. Toda la documentación del fideicomiso se encuentra en una escribanía local de Andrés Martínez.
Un aspecto que destacó Adrián Arburu es el reglamento interno, porque “va a permitir que los lotes se aprovechen al máximo, pero que a su vez se conserve una distancia con tu vecino. Hay un retiro de cada uno de los lados”. Pía Cipulli agregó que “así se garantiza la privacidad, los espacios están claramente organizados con esa finalidad”.
También es importante tener en cuenta que “no hay que pagar expensas por ahora. Cuando empiecen las etapas de cubrir gastos por amenities, como en cualquier edificio los propietarios van a definir la administración. Pero no serán expensas elevadas, el ecobarrio tiene un enfoque sustentable integral, todo lo que se incorpora requiere una baja erogación de mantenimiento. Está pensado de esa manera”.
Asimismo, determinados costos dejarán de ser indispensables. A modo de ejemplo, observaron que “no hace falta instalar una alarma, por las condiciones de seguridad”.
Al respecto, Diego Maccarone subrayó que “es un predio cercado y cerrado. Cuando el propietario de un lote empiece a acopiar material, no tendrá inconvenientes; hay un solo acceso y con medidas para evitar robos”.
Se están recibiendo consultas, a partir de lo cual organizan visitas al barrio con interesados. Tambien comentaron que este domingo 12 de mayo de 15.30 a 17 horas el predio permanecerá abierto, para que puedan entrar con sus vehículos sin ningún tipo de compromiso, para que la comunidad conozca este gran desarrollo.
Una novedad es que se aceptan permutas, “sobre todo de vehículos, lo que es bastante común en estas operaciones”. Se podrá realizar una entrega y cuotas fijas. Los planes se adecuan a cada interesado, “con un refuerzo pueden disminuir la cantidad de cuotas. La otra novedad son los “paquetes agro “ a cosechas en 1 pago inicial y 3 pagos más , el “paquete industria “ y la posibilidad de participar en el “paquete inversores “ ( comprando de 3 terrenos con importantes descuentos ), y facturación para pymes e industrias. Las alternativas son numerosas y convenientes”.
Contactos
Quienes quieran hacer consultas sobre el ecobarrio privado San Juan de los Arroyos pueden dirigirse a Pellegrini 57, llamar al teléfono o enviar un WhatsApp al número 2983-544978 (Pía), 2983-568787 (Julia), 1150533397 (Adrian), 3442645464 (Diego).
En redes sociales, se puede acceder a información en Cipulli Propiedades tanto en Facebook como instagram, y al mail mpcipulli@hotmail.com.