Ir al contenido

Noticias más leídas

Un homenaje a los pueblos indígenas

Evangelina Balcedo, Florencia Di Luca y Miriam Arigo, integrantes de la Asociación Encuentro Indígena. Ayer realizaron el anuncio en la sede del Museo Mulazzi

La semana próxima se desarrollarán diversas actividades. El lunes será inaugurada la muestra fotográfica “Bienvenidos a Quitilipi” en el Museo Mulazzi. Los días siguientes habrá charlas y plantaciones de especies nativas, entre otras propuestas

La Asociación Encuentro Indígena organizó actividades para una fecha de reconocimiento y conmemoración. Es que el lunes 21 comenzará la Semana de los Pueblos Indígenas, motivo por el cual se llevarán a cabo propuestas gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

El anuncio fue realizado ayer por Evangelina Balcedo, quien estuvo acompañada por Florencia Di Luca y Miriam Arigo, todas integrantes de la mencionada asociación. “La Semana de los Pueblos Indígenas ya forma parte de la agenda cultural del municipio. El lunes a partir de las 19 horas se podrá apreciar una muestra fotográfica sobre el patrimonio tangible e intangible de los pueblos del norte, precisamente del Chaco”.

En este sentido, anticipó que “se van a ver las producciones de las comunidades Wichi, Vilela, Qom. Son fotografías que plasmaron a través de Matra, una organización que prestó el material para que lo podamos mostrar y la Dirección de Cultura nos lo hizo llegar. Estamos felices con esta presentación”.

En tanto, el martes también a las 19 horas se concretará el encuentro “Las mujeres indígenas y su relación con la tierra”, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº33. Evangelina Balcedo señaló que “van a intervenir tres referentes: Delia Chaves, Patricia Cayulao y Aurora Ortega, quien es integrante de la UTT, la organización de trabajadores de la tierra”.

Finalmente, el miércoles 23 en el mismo horario e institución, se concretará “un homenaje a Juan Chico, fue un investigador, poeta y escritor, que realizó una importante labor desde la militancia en favor de los pueblos indígenas. Pronunciarán palabras sobre la labor de Chico y observarán un video”.

En este contexto, luego brindará una charla José Valdez, ex combatiente que hará referencia a “Malvinas, una causa argentina”. Sostuvo que “queríamos mencionar también la participación de nuestros pueblos indígenas en Malvinas y traer la voz de un veterano de guerra, a su vez con su organización que es de Quilmes”. Están realizando recorridos por escuelas e instituciones en general desde 2009, para llevar sus charlas.

Arboles

El martes 22 por la mañana, “estaremos realizando una plantación de dos o tres árboles de especies nativas, que nos ha donado la Subsecretaría de Gestión Ambiental”, indicó Evangelina Balcedo.

Esta actividad se llevará a cabo en “nuestro corredor de plantas nativas, Suipacha entre Costa Rica y Cuba -puntualizó-. Vamos a invitar a vecinos del barrio, a los alumnos de la Escuela Secundaria 9 y es abierto a todo público”.

Comentarios

Te puede interesar