Un “The Last Dance” entre lágrimas para el vóley argentino
Por Santiago Rivadeneira
En la madrugada reciente, el sueño del vóley argentino de poder revalidar la medalla de bronce fue truncado, en unos Juegos Olímpicos que se van sin victorias. Las madrugadas alegres de Tokio 2020, tres años más tarde fueron de tristeza, por la despedida de los emblemas albicelestes.
Desde la objetividad, Argentina no tuvo un buen rendimiento en París 2024, al caer ante un potente Estados Unidos, muy sólido en defensa; luego una derrota muy discutida y con polémica ante Japón, ya que la paridad entre la potencia asiática y la albiceleste se da en la ductilidad de sus jugadores, no obstante un dudoso check y una roja, truncó el impulso argentino. El duelo ante Alemania, se dio en una indiscutida victoria para los germanos, con pocas chances para Argentina.
Sin embargo todo análisis se cae ante los llantos de dos emblemas que tuvieron hoy su “Last Dance”, como Luciano De Cecco y Facundo Conte.
Contra viento y marea, con un plano local desfavorable, un seleccionado con poca visibilidad y desfinanciado, el vóley argentino llegó a un hito histórico como el bronce en Tokio 2020 ante Brasil, por lo que París 2024 significa el cierre de una generación.
En el postpartido entre lágrimas, tanto De Cecco como Conte coincidieron en una definición: “vacío”. No el vacío desde la agonía o el sufrimiento, sino el vacío de haber dejado todo por los colores de la bandera y si bien este trasnoche se vivió entre lágrimas de melancolía, hace tres años fueron lágrimas de orgullo por el bronce olímpico.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/GT9pmE2WcAAGhs9-768x1024.jpg)