Una celebración especial para la Biblioteca Vicente P. Cacuri
El martes 21, la institución que pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio, festejó su aniversario número 119. Durante el acto, se entregaron reconocimientos a los afiliados más antiguos y la compañía “Al sol como la cigarra” protagonizó una narración oral de cuentos
El martes 21 por la tarde noche se vivió un acto pleno de emociones en la Biblioteca Vicente P. Cacuri con la celebración de los 119 años de la biblioteca del Sindicato de Empleados de Comercio de Tres Arroyos.
En ese marco, el secretario general de la entidad gremial Roberto Di Palma expresó que “es un año de muchas celebraciones porque el sindicato cumplió en enero 120 años de vida y hoy (por el martes) la biblioteca está cumpliendo 119. Muy contentos de poder compartir este grato momento con todos ustedes, a quienes les agradezco de corazón por su presencia”, sostuvo.
Y agregó que “la bibliotecaria Karina Pecker lleva 27 años al frente de este lugar, un espacio que funciona todos los días con la mejor energía, con atención personalizada y con un esfuerzo grande. Hemos puesto un sistema de conectividad de wifi de última generación que todos los que aquí concurren pueden utilizar, contamos con más de 40.000 textos, clases de apoyo escolar, talleres y mucho más”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7402-2.jpg)
“Un inicio muy humilde”
Posteriormente, fue Pecker quien hizo referencia a los primeros pasos dados por la entidad. “Nuestra historia marca que tuvimos un inicio muy humilde, con apenas 150 libros. Vicente P. Cacuri era una persona joven, hijo de inmigrantes de una familia muy humilde y trabajadora. El sindicato nació en 1904 y él ya observaba por ese entonces el interés de la gente para poder formarse y conocer el idioma”.
Valoró con énfasis la donación de los primeros 150 libros que hizo Cacuri en ese entonces y dijo que “algunos de esos ejemplares los tenemos reservados. Luego, se armó un grupo filo dramático en la ciudad, en donde la donación de todas las obras de teatro que ellos presentaban iba una parte para nuestra institución y la otra al Hospital Pirovano. Así empezó a crecer y a tener cantidad de voluntarios”.
Sobre la actualidad, destacó que “hoy nos encontramos con una biblioteca con más de 40.000 libros y que supo funcionar en el subsuelo. Ahora está aquí en este sector desde hace 10 años, aunque muchos la han conocido cuando funcionó en la planta alta de este edificio y anteriormente en una sede en 25 de Mayo al 150 aproximadamente. Agradezco a todos su presencia”.
Posteriormente, las integrantes de la compañía “Al sol como la cigarra” protagonizaron una narración oral de cuentos y más tarde se procedió a la entrega de los reconocimientos a los afiliados más antiguos, lectores de toda la vida. Ellos son Hugo Azmat, Nora y Nancy Trevigno y Nelly Echeverría (esta última pudo asistir), quienes tras compartir unas breves palabras, fueron muy aplaudidos por el público.
A modo de cierre, se compartió un ágape y un brindis entre los presentes.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7405.jpg)
“Agradecida por el reconocimiento”
Al término del acto, La Voz del Pueblo pudo dialogar con una de las mujeres que fue agasajada durante la concurrida celebración.
Se trata de Nancy Trevigno, quien con alegría manifestó que “fue un acto muy emotivo, me emocioné mucho cuando me avisaron que iba a ser reconocida como lectora, agradecida por el reconocimiento. Me hizo pensar en lo que es un libro y en todo lo que uno puede compartir con él, que pueden ser en momentos de alegría, tristeza o entretenimiento. El libro da para todo”.
Con más de 40 años como socia de la Biblioteca Cacuri, recordó que “me asocié cuando estaba Alicia Arévalo de bibliotecaria, creo que fue la primera. Éramos compañeras en la tarea docente, me hice socia y empecé a compartir momentos con ella, grandes recuerdos. Tengo encima 31 años (felices) de docencia. Esto es especial porque me hace acordar de todos los alumnos que tuve, mis hijos, mis nietos y en quienes traté de guiar para que lean y sean buenos lectores”.
Por último, destacó su pasión por la lectura. “Soy parte de dos grupos con el que nos juntamos a leer, uno surgió de la práctica que hago de yoga y el otro de la Liga de Madres de Familia de la Parroquia del Carmen. Feliz con la vida que llevo”, finalizó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7346-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7350-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7371-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7372-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7377-2-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7381-2-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7385-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7386-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7389-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7391-2-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7392-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7393-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7395-2-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7396-2-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/DSC_7400-1.jpg)