Una conexión que va a perdurar toda la vida
Alumnos y docentes de la Escuela 502 visitaron la muestra Malvinas Siempre en el Museo Mulazzi y entonaron canciones del repertorio “Música con Memoria”. Un video grabado por Adriana Gaitán, que gracias a la gentileza de Alejandro Falcone llegó a León Gieco, hizo que el cantautor les responda con una versión de “En el país de la libertad”
El martes 26 de marzo estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Especial 502 de Tres Arroyos visitaron la muestra del colectivo cultural Malvinas Siempre, que se encuentra disponible en el Museo Mulazzi hasta el 15 de abril.
Luego de una recorrida guiada por la misma, que contó con la presencia de la organizadora Rosana Greco, el profesor de música del mencionado establecimiento educativo Fernando Benítez propuso cantar algunos temas del repertorio “Música con memoria” para darle un cierre a una salida educativa que tuvo un gran premio y un final más que feliz para los protagonistas de esta linda historia…
En ese marco, un extracto de “Sólo le pido a Dios” fue filmado por la conductora del programa radial “La Vida Mía” de la FM 103 Arroyos Adriana Gaitán y enviado a Alejandro Falcone -integrante del grupo Héroe Pop Lírico- quien a su vez envió el material audiovisual creado al cantautor León Gieco -de quien es profesor y amigo- y en respuesta el artista envió un cálido mensaje a los alumnos y docentes con una especial versión dedicada de “En el país de la libertad”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/04/Leon-captura-1024x470.jpg)
“Una alegría enorme”
Eliana Appello es docente pedagógica hace 13 años y Fernando Benítez lleva 8 como profesor de música, ambos en la Escuela 502. Por esta razón, visitaron la redacción de La Voz del Pueblo para describir las características principales de lo que fue este emotivo encuentro virtual con León Gieco, producto de una salida educativa.
“Fue una visita muy productiva y positiva porque observamos las imágenes, sus referencias y el testimonio real de gente que fue a Malvinas. Los chicos se fueron contentos tras la visita guiada e hicieron un montón de preguntas. Y sin pensarlo, se dio un ida y vuelta virtual con León Gieco por medio de una idea que se le ocurrió a Adriana Gaitán mientras cantábamos. Es una alegría enorme para nosotros por el gran gesto que tuvo”, coincidieron al inicio de la nota.
Tras un contacto previo con Greco para visitar la muestra que ella organiza, en primer término cantaron “Sobreviviendo” y luego algunos temas más alusivos al 2 de abril. En este sentido, agregaron que “es un agradecimiento total a quienes lo hicieron posible. La respuesta de Gieco fue rápida, es un grande con todas las letras. Tiene un compromiso social enorme, por eso no nos pareció descabellado que nos contestara por su lado humano, este ejemplo da cuento de ello. Los videos obviamente se volvieron virales y se comenzaron a compartir enseguida”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/04/Entrevista-502-1024x768.jpg)
“Un emblema”
Definieron a León Gieco como “un emblema”, ya que en sus canciones “honra la vida, destaca el esfuerzo que hacen las personas y no es un desentendido de las problemáticas sociales. Sus canciones hablan por sí solas, es un referente para la música nacional. Las canciones que interpretamos las practicamos en la escuela, nada fue improvisado. Los chicos cantaron y la siguieron en el aula después, eso es lo rico de estas experiencias que se hacen fuera de la escuela”.
Con énfasis, explicaron que “nosotros buscamos la motivación de los alumnos con este tipo de salidas educativas para que puedan conectar con el mundo exterior, trabajando con responsabilidad junto a sus compañeros y docentes. Es una labor interdisciplinaria importante la que se hace. Desde lo emocional se acuerdan que fueron al Museo Mulazzi y que tuvieron contacto directo con León Gieco, es una conexión que durará para siempre. Los chicos le dan una resignificación a lo que se trabajó, eso es la clave”.
Tanto Appello como Benítez calificaron a esta experiencia como “hermosa” por la carga emocional que tuvo para todos por igual. “Nos encantaría que Alejandro Falcone y León Gieco nos visiten cuando puedan. Ojalá algún día se de ese encuentro en Tres Arroyos con nosotros también como participes”, concluyeron con una sonrisa grande de ilusión.
Por último, cabe señalar que en nuestra página web se podrá leer esta nota y observar los videos mencionados.