Una familia reconstruyó su cabaña en Marisol para escapar de la inseguridad
Una familia del Conurbano que había sufrido una pausa obligada en la realización del sueño de mudarse a Marisol como consecuencia del incendio intencional de su cabaña en 2018, pudo reconstruirla y ya cuentan los días para radicarse en el balneario del vecino distrito de Coronel Dorrego.
Hernán Aguirre y su familia son de Morón. Habían conocido Marisol después de dejarse llevar por una publicidad, “hasta que fuimos a pasar un verano y terminamos usando una frase muy trillada, pero que viene justo: ‘es nuestro lugar en el mundo’”, recuerda.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/cabana-hernan.jpg)
Si bien su historia no comenzó de la mejor manera, ya que en 2018 le quemaron la cabaña tras haber sido víctima de una estafa por parte de un constructor de Oriente, en diciembre pasado terminó de rehacerla y el sueño de usar el balneario como refugio de la inseguridad que se sufre en el AMBA, cada vez está más cerca.
Un anhelo que persigue desde hace muchos años, pero que, según recordó, no estuvo ajeno a las inescrupulosas acciones de personas que se aprovecharon de su confianza. Tal como recordó, mientras el constructor contratado en aquella oportunidad le cobraba materiales para la edificación de su cabaña y le enviaba fotos del supuesto avance de la obra, le sacaba productos de construcción a otro cliente que tenía en la localidad. Por eso, nunca se descartó que el estafador haya tomado la decisión de quemar lo hecho en la cabaña de Aguirre para borrar pruebas que lo comprometan, “después de eso se fue a Claromecó, hizo lo mismo con otra gente, y después se fue definitivamente de la zona”, mencionó Aguirre, quien se dedica a la albañilería.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/FOTO-DE-TAPA-31.jpg)
La nueva etapa
Casado con Mónica y padre de Uriel (7) y Tiziano (11), Hernán comenzó a levantar nuevamente la cabaña en el terreno donde vió su sueño, “arrancamos a ir en todos los feriados que surgieran a partir de febrero de 2021”, dijo y, con la ayuda de sus cuatro hermanos, Fabio, Rubén, Javier y César, la terminó en diciembre de 2024, “fue mucho trabajo, sacrificio y dinero. Fue mucho esfuerzo, es una historia de superación que quería compartir ni bien la terminé”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/familia-1.jpeg)
Su esposa es empleada administrativa en el Hospital Italiano de San Justo, un ingreso estable que están dispuestos a dejar para poder alejarse del peligro de vivir en Morón, “lo que vos ves en televisión y en sitios de noticias no está exagerado para nada. Además de lo que le pasa a cada uno todos los días. En el barrio, somos un grupo de vecinos a los que a todos les quisieron entrar, o robar hasta por los techos. No se puede vivir más. Lo que uno no quiere, es morir atravesado por una bala”, asegura, antes de mencionar la dramática rutina que sigue antes de salir cada día rumbo al colegio, “desde mi casa miramos las cámaras de seguridad que dan a la calle y lo mismo para volver. Si no hay nadie dando vueltas, si no hay una moto, salimos”, comenta haciendo referencia a un servicio de monitoreo que usa en su celular.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-28-at-13.36.54-768x1024.jpeg)
Ahora, viaja todos los fines de semana y asegura que, si bien ya hizo el cambio de domicilio, la escolaridad de sus hijos los obliga a permanecer unos meses más en AMBA, “despacito nos vamos a ir yendo para allá. La verdad es que en Morón no se puede vivir más. Vivir acá es una ruleta rusa. Hoy te embocan, mañana no”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-30-at-20.05.53-1024x768.jpeg)
Por otra parte, Aguirre no quiso dejar de mencionar su militancia en la Coalición Cívica de Morón desde hace cuatro años, algo que no quiere abandonar cuando logre mudarse a Marisol, “vi varias cosas para hacer en Marisol, entonces envié correos a una concejal del radicalismo de Coronel Dorrego, que me respondió y me invitó a reunirme con el presidente del bloque de la UCR”, algo que asegura haber realizado el pasado viernes y acerca de lo cual mantiene su optimismo en el futuro.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/camaras-768x1024.jpeg)
Por ahora, su misión está en vivir tranquilo y, a pesar de reconocer que en el balneario dorreguense la inseguridad no es un problema, sus temores y experiencia lo llevaron a hacer una buena inversión en cámaras, “le metí 9 cámaras de seguridad a la casa y las tengo monitoreadas desde acá, con sensor de movimiento. Un montón de seguridad y le pienso poner cuatro más. Es una locura”, reconoció en el cierre.