26|12|20 11:20 hs.
El Círculo de Periodistas Deportivos de Tres Arroyos tiene una larga historia en la ciudad, con eventos, fiestas y reconocimientos, pero sobre todo por la entrega del Círculo de Bronce al deportista más destacado del año. Desde 1976 hasta el 2019 cada año tuvo su elegido, algunos repitiendo, otros generando sorpresa, pero siempre siendo un premio al esfuerzo de todos los deportistas que representan a Tres Arroyos y la zona.
Este año será la primera vez en la larga trayectoria del evento que no se premiará al deportista más destacado, algo que se anunció días atrás con el dolor que implicó en los dirigentes. “Lamentablemente por esta pandemia hemos decidido, al no tener ningún tipo de actividad oficial, suspender la 49° Fiesta del Deporte. La esperamos cada año como toda la ciudad, pero lamentablemente contra esto es imposible”, dijo con lamento días atrás el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos Juan José Erramuspe.
Tras algunas ediciones donde no se eligió un solo deportista como el mejor del año, en 1976 se implementó el Círculo de Bronce, y en enero de 1977 el primero en recibirlo fue Roberto Carrín, arquero de Quilmes campeón Argentino en 1974 y también integrante de la selección argentina en los mundiales de Portugal 1974 (Argentina terminó tercera) y España 1976 (fue subcampeón).
En esa primera entrega del Círculo de Bronce también se recordaron deportistas que se habían destacado años antes, cuando aún no estaba instaurado el premio que se extiende hasta
estos días.
La continuidad de las entregas fue en 1977 cuando lo ganó Horacio Carbajal de tiro, luego le tocó a Alejandro Barberón de fútbol y cerró la década del ‘70 Rubén Barrionuevo de bochas.
En los 80’ hubo algunos deportistas que repitieron su logro, como es el caso del golfista Daniel Vizzolini que fue el primero en ganar dos veces el Círculo de Bronce, en 1980 y en 1983. En el 81 se lo quedó Daniel Hansen Krog, en el 82 Miguel Lazarte y en el 84 Carlos Pidal. Luego llegó el momento de Mariana Albertsen, la primera en ganar dos veces seguidas el premio (85 y 86), y logró su tercer reconocimiento en el 89. En el 87 y 88 el premio viajó en auto, con Eduardo Marcos primero y Raúl Campaña después.

Daniel Vizzolini, ganador en 1980 y 1983
Los 90 tuvo a su primer ganador a Raúl Campaña, en el 91 Luciano Bardelli y en el 92 Karina Abatedaga. En 1993 se dio el primer triunfo en dupla, ya que Eduardo Ridino-Pedro Chiodi de regularidad fueron los premios.

En el 94 el reconocimiento se lo llevó Valeria Di Luca, en el 95 y 96 María Sol Arenas, en el 97 y 98 Claudio Flores y cerró el milenio Silvina Iribarne, quien repitió en el 2001.

María Sol Arenas, 1995 y 96

Claudio Flores, 1997 y 1998
En el 2000 el premio fue para el gran goleador de los últimos tiempos del fútbol lugareño, Claudio García. Tras el segundo premio de Iribarne, en el 2002 la distinguida fue Erica Mandrini y en el 2003 José Loizaga.
En el 2004 fue otro hecho histórico, ya que a todos los deportistas se sobrepuso Huracán, quien logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
En el 2005 le tocó a Marcelo González, en el 2006 a Darío Piñero en el 2007 a Ulises Sanguinetti, quien repitió en 2010 y 2015. Manuel Locatelli fue elegido en 2008, Faustino Escudero en 2009, Manuel López en 2011 y Gonzalo Bog en 2012.

Siendo muy joven se llevó su primer premio Máximo Fjellerup en 2013, el único deportista en ganar el premio en cuatro ocasiones, ya que repitió en 2016, 2017 y 2019. Entre medio fueron elegidos Carolina Arrupe en 2014 y Gustavo Lemos en 2018.

Carolina Arrupe, ganadora en 2014

-----------------------------------------------------------------
Atletismo, el deporte
más galardonado
Desde que se puso en juego el Círculo de Bronce del CPD, son 44 los premios que se han entregados, los cuales se distribuyen entre 13 disciplinas. El atletismo es el deporte que más veces se quedó con el trofeo que entrega la entidad, algo que sucedió en 9 ocasiones, siendo la primera con Mariana Albertsen en 1985 y la última con Ulises Sanguinetti en 2015.

Ulises Sanguinetti, 2007, 2010 y 2015
Un paso más atrás hay tres disciplinas que ocupan el segundo lugar con cinco consagraciones. El ciclismo que logró el éxito en 1984, 97, 98, 2003 y 2006, el básquet que sumó su primer Círculo en 2008 con Manuel Locatelli y Máximo Fjellerup se ocupó de las cuatro consagraciones restantes y el automovilismo con los triunfos del 87, 88, 90, 93 y 2005.
Con cuatro reconocimientos están las bochas (79, 91, 99 y 2001) y el golf (80, 83, 95 y 96). El fútbol estuvo en tres ocasiones en lo más alto, en el 78, 2000 y 2004). El boxeo en dos (82 y 2018), al igual que el patín artístico (2002 y 2011) y la natación (2009 y 2014).
El hockey sobre patines rompió el hielo en 1976 con Roberto Carrín, pero fue la única vez que alguien de los patines y el palo lo ganó, lo mismo que sucedió en el 77 para el tiro con Horacio Carbajal. Mientras que Gonzalo Bog le otorgó el único Círculo a la arquería en 2012.
------------------------------------------------------------------
Ganadores del Círculo de Bronce
Año Deportista Disciplina
1976 Roberto Carrín Hockey sobre patines
1977 Horacio Carbajal Tiro
1978 Alejandro Barberón Fútbol
1979 Rubén Barrionuevo Bochas
1980 Daniel Vizzolini Golf
1981 Daniel Hansen Krog Atletismo
1982 Miguel Lazarte Boxeo
1983 Daniel Vizzolini Golf
1984 Carlos Pidal Ciclismo
1985 Mariana Albertsen Atletismo
1986 Mariana Albertsen Atletismo
1987 Eduardo Marcos Automovilismo
1988 Raúl Campaña Automovilismo
1989 Mariana Albertsen Atletismo
1990 Raúl Campaña Automovilismo
1991 Luciano Bardelli Bochas
1992 Karina Abatedaga Atletismo
1993 Eduardo Ridino-Pedro Chiodi Regularidad
1994 Valeria Di Luca Atletismo
1995 María Sol Arenas Golf
1996 María Sol Arenas Golf
1997 Claudio Flores Ciclismo
1998 Claudio Flores Ciclismo
1999 Silvina Iribarne Bochas
2000 Claudio García Fútbol
2001 Silvina Iribarne Bochas
2002 Erica Mandrini Patín artístico
2003 José Loizaga Ciclismo
2004 Huracán Fútbol
2005 Marcelo González Automovilismo
2006 Darío Piñero Ciclismo
2007 Ulises Sanguinetti Atletismo
2008 Manuel Locatelli Básquet
2009 Faustino Escudero Natación
2010 Ulises Sanguinetti Atletismo
2011 Manuela López Patín artístico
2012 Gonzalo Bog Arquería
2013 Máximo Fjellerup Básquet
2014 Carolina Arrupe Natación
2015 Ulises Sanguinetti Atletismo
2016 Máximo Fjellerup Básquet
2017 Máximo Fjellerup Básquet
2018 Gustavo Lemos Boxeo
2019 Máximo Fjellerup Básquet