01|01|21 17:40 hs.
En un año delicado para la
administración de un municipio
por los efectos de la
pandemia por Covid-19, el distrito
de Benito Juárez logra cerrarlo
económicamente de manera satisfactoria.
“Es un año muy difícil porque
nosotros –todos los intendentes,
gobernadores y el Presidente- realmente
hemos tenido una situación
no deseada que no la esperábamos
y es nueva para todos”, dijo Julio
Marini a La Voz del Pueblo.
Aun en tiempos difíciles y “a
pesar de la pandemia hemos hecho
muchísimas obras con recursos
propios, municipales y la Nación
también”, contó.
Sostuvo que desde la comuna
juarense cierran “muy bien” el
año depositando el sueldo y el
aguinaldo el día 21 para que los
trabajadores municipales “puedan
tener el 22 -en su bolsillo- lo que se
merece, el sueldo y el aguinaldo”.
También el municipio les pudo
otorgar un bono de dos mil pesos
no bonificable.
“Cerramos el año pagándoles
a todos los proveedores, pagando
los sueldos, los aguinaldos,
las becas, los planes sociales, la
ayuda social que tenemos mucha
con vecinos en Juárez que se han
quedado sin trabajo por las decisiones
anteriores de los gobiernos
nacional y provincial. Y también
nos queda una reserva -no muy
grande- para bancar el año que
viene”, describió Marini.
Recaudación
Respecto a la obra pública planificada
para 2021, destacó que “son
de montos muy importantes y no
tenemos dudas que vamos a tener
una buena recaudación”. De hecho
subrayó “te soy honesto, con toda
humildad, hemos tenido una muy
buena recaudación en Benito Juárez”.
Acerca del valor de las tasas municipales
dijo que “son normales”.
A propósito el aumento que el
Concejo Deliberante ya le aprobó
para el año que comienza oscila
entre el 29 y el 30 por ciento. “Lo
único que se va al 36 por ciento es
la red vial que los mismos productores
deciden cuál será el aumento,
no lo pongo yo al porcentaje
de la tasa vial”, sostuvo.
Igualmente opinó que le resulta
“razonable” el aumento que aplican
en las tasas desde el municipio.
“Tenemos un servicio de limpieza
de lunes a lunes, acá se recolecta
la basura todos los días, se corta
pasto todos los días, menos el
domingo. Pero hasta el sábado se
corta el pasto de las veredas y de
los baldíos”, detalló Marini.
En consecuencia, señaló, “se
mantiene la ciudad linda, prolija,
y estoy muy conforme con el trabajador
municipal. De hecho no es
casualidad que fuimos el primer
municipio que armó el Consejo
del Empleo Municipal, ahí están
representados por los sindicatos
y mi gabinete”, dijo.
Servicios y obras
En materia de servicios, el distrito
cuenta con agua potable en
un 100 por ciento, y del 96 por
ciento en cloacas. “Son obras que
no se ven, pero ahora estamos
invirtiendo fuertemente en el embellecimiento
de las plazas, para
marzo abril estamos terminando
de instalar todos los juegos nuevos
en todas. También se mejoró
el arco de la entrada, se pintaron
pérgolas y arreglamos luces”, según
describió en otros aspectos.
Entre los trabajos hechos desde
el municipio durante el año, Marini
contó que se restauraron el Centro
Regional Universitario, el Cruz del
Sur, el Jardín Maternal, el edificio del
programa Envión, la Casa de Cultura
donde se brindan talleres y también
el hospital municipal al que sólo le
restan la pintura exterior.
En tanto anticipó que en un
extremo del Polideportivo Municipal
se construirá un edificio para
Gimnasia Artística, que tendrá un
costo de 30 millones de pesos.
Fondos propios
Puntualmente con fondos municipales
concluirán la obra del hotel
que el municipio compró en Barker,
con la finalidad de utilizarlo
turísticamente.
“Lo estamos restaurando todo,
queremos ver si podemos terminar
en 2021 para poder inaugurarlo
en la próxima Fiesta de la Frambuesa
de 2022.
Se trata de un hotel de 3 estrellas
con habitaciones adaptadas
para personas con discapacidad,
salón de fiestas, restaurante,
habitaciones y baños nuevos.
Además contará con nuevas instalaciones
como pileta y gimnasio.
“Vamos a invertir un dinero
bastante importante. También se
harán entre 45 y 50 cuadras de asfalto”,
anunció en declaraciones
hechas a este diario.
Administración y servicios
Marini aplica una fórmula que
parece –sin serlo- sencilla y efectiva.
“Acá no hay secreto, tenés
que administrar bien los recursos
y tenés que darle servicios a los
vecinos; cuando les levantás la basura,
le cortás el pasto de la vereda
-que lo debería cortar él pero vos
se lo cortás- barrés, mantenés el
servicio de cloacas bien; la gente
paga los impuestos. Cuando das
servicios, la gente paga”, resumió
el intendente de Benito Juárez.
“Hemos sufrido”
En cuanto al tránsito por la actual
pandemia de Covid-19, Marini
aseguró que “no es un tema fácil,
y todavía no terminó”.
De todas maneras se apoyó
en experiencias de otros graves
inconvenientes, después de los
cuales la comunidad logró salir
adelante.
“Hemos afrontado tornados,
inundaciones, hemos sufrido muchas
de esas situaciones y gracias
a Dios hemos podido afrontarlas.
Una situación de éstas te cambia la
gestión día a día”, sostuvo.
“Le tengo miedo”
Sobre los tiempos por venir, se
mantuvo en la misma línea de
cuando debió levantar los controles
por el inicio de la temporada
de verano. Y no dio vueltas para
reconocer que le genera temor.
“Si me decís que sensación tengo,
es de mucha preocupación
porque más allá de que está bien
que se largue la apertura del turismo,
yo le tengo mucho miedo”,
reconoció.
Agregó que está “muy preocupado
por los contagios que puedan
tener los vecinos que viajen a
distintos lugares del país a visitar
y a pasar unos días con su familia.
No sé qué efecto va a tener, y
cómo va a terminar la situación,
pero la veo complicada”, aseguró.
Tal como lo dijo en su momento,
lo ratificó. “Yo levanté los
controles en el peor momento, lo
reconozco y por supuesto lo digo
públicamente. No tenía sentido
tenerlos y que venga un vecino
juarense desde Buenos Aires para
mandarlo a hacer aislamiento,
mientras pueden llegar turistas de
cualquier lugar del país e instalarse
en un hotel”, dijo al finalizar.