23|03|21 18:14 hs.
Este miércoles en Claromecó, en la Plaza Luis Piedrabuena, se llevarán a cabo distintas manifestaciones artísticas y sociales para rememorar el 24 de marzo.
Organizado por Mujeres Autoconvocadas de Claromecó junto a la feria de artesanos y artesanas locales, a las 17 horas se procederá a repintar los pañuelos blancos que hay actualmente en las veredas de la plaza.
Luego, a las 18 horas, con la dirección de Julia Czubaj y la participación de Carla Parraquini, Berta Villanueva y Facundo Alcodoy, se comenzará con la presentación de un monólogo de Carlos Alsina, llamado “El Pañuelo”.
“Surgió como idea mía para poder transmitir, a través del arte, lo que ha pasado y que no se olvide. Justamente es el Día de la Memoria, para no olvidar. Creo que el arte enseña y sería super importante que fueron los jóvenes también para poder verlo” comentó la Julia Czubaj a La Voz del Pueblo.
El monólogo es sobre una madre que habla de su hijo desaparecido y la actividad cuenta con el apoyo del Espacio de Arte Quelaromecó y de la delegación.
Pasada la actividad, el balneario se adhiere a #PlantarMemoria, la iniciativa de nivel nacional dedicada a plantar árboles a lo largo de todo el país en memoria de los desaparecidos.
Julia Czubaj invita a la comunidad a sumarse a las distintas actividades de mañana, pues para ella “estaría buenísimo para concientizar y no olvidar de las cosas terribles que pasaron aquel 24 de marzo y que siguieron después”. Agregó además que “es super interesante como generaciones nuevas nos vamos sumando a tratar de mostrar a través del arte y del participar las diferentes fechas importantes de nuestro país, como trabajando en conjunto se pueden transmitir mensajes con los diferentes artistas locales. Es interesante muy grato, y no solo concientiza al que lo ve sino a los que lo hacemos y eso está re bueno”, finalizó.