En esta oportunidad, Tarea Fina llegará junto a El Soldado: “Tiene mucha mística ricotera” expresó respecto al invitado, para luego contar que “El Soldado es testigo de todo el crecimiento que han tenido Los Redondos, los ha conocido en la intimidad e inclusive ha compartido el paso de los shows; no me imagino las vivencias y anécdotas que debe tener guardadas y obviamente transmite toda esa mística que poseen ellos en el escenario a la hora de subir”.
Juntos
La banda y el cantante ya compartieron un show, en la antesala de lo que será su presentación en Tres Arroyos. “Hicimos un show que estaba destinado a presentarse o estrenarse previo a la pandemia, de hecho estaban las fechas cerradas para hacerlas en el transcurso del 2020 y nos agarró a todos el tema de la pandemia en marzo y se postergó; ni bien se pudieron dar las medidas de seguridad y se pudo generar el espacio para poder desarrollar lo que hacemos se salió con ese show que teníamos preparado y ensayado para poder llevárselo a la gente”.

La banda en vivo. Tarea Fina y El Soldado ya compartieron escenario
- ¿Cómo vivieron este regreso de los shows con burbujas y protocolos?
- Es rarísimo, es una experiencia nueva… no es ni mala, ni buena, es rara, y llegó me parece para quedarse por mucho tiempo por la situación conocida mundialmente. Hay que adaptarse y me parece que nosotros en un comienzo teníamos miedo a que el público se sienta incómodo porque escuchar ‘Jijiji’ sin poder abrazarte con el de al lado uno no se lo imaginó jamás en la vida, entonces un poco el miedo que teníamos era ese, ‘¿cómo reaccionará la gente?’ y la verdad, vuelvo a sacarme el sombrero con el público… yo no sé si es la necesidad que tenía o tiene de seguir escuchando música, de seguir asistiendo a shows porque la verdad, un lujo, la gente se ha adaptado, respeta su burbuja, con los cuidados, con barbijo… es raro porque de repente nosotros nos vemos tocando en teatros con butacas, y para mí el teatro era para ir a ver una obra de teatro, no me imaginé jamás tocando ‘La vaca cubana’ en un teatro con butacas pero son cosas que llegaron para quedarse y en buena hora porque creo que nos tenemos que cuidar entre todos.
Esta nueva modalidad llevó a la banda a conocer diversos escenarios. “Hemos arrancado en noviembre con esto, hemos tenido la experiencia de tocar en los autoshows o autocines, después formato al aire libre… la comunión es disfrutar, todos van con eso de querer disfrutar, desahogarse de manera cuidada, de manera controlada y por suerte lo entienden, la verdad que en buena hora, si la gente lo sigue disfrutando nosotros seguiremos estando ahí para llevarles un poquito de alegría.
Historia
“La banda surge de la idea de hacerle un homenaje a una de las bandas más emblemáticas del rock nacional. Después yo creo que el hacer las cosas medianamente bien, con mucho esfuerzo y voluntad, dio paso a que un día esté tocando Walter Sidotti en la batería y así otros músicos… supongo que debe ser un poco la humildad que tiene la banda y el tomarlo como algo serio, hacerlo como lo que corresponde… los músicos han dejado todo para homenajear a la banda con el respeto que se merece, del Indio, Skay y todos Los Redondos en su conjunto” señaló Gómez.
En su vasto recorrido, han tenido la posibilidad de compartir escenario con grandes exponentes. “Hemos tenido la suerte de tocar con muchos grandes músicos, artistas, que tienen que ver directa o indirectamente con todo lo que son Los Redondos; el hecho de que Walter (Sidotti) este ya hace varios años como músico estable de la banda es algo buenísimo, es algo que como músico y como fan siempre soñé, porque te puedo decir que soy fanático de la obra que han hecho… de repente mirar la batería y tener al baterista de tu banda favorita es un poco tocar el cielo con las manos y lo mismo con todos. En el transcurso de este viaje que hacemos hemos tenido la suerte de compartir con excelentes músicos como Gaspar Benegas, Baltasar Comotto, Sergio Colombo, ahora con El Soldado… hemos hecho cosas también en su momento con (Sergio) Dawi, con Semilla (Bucciarelli)… la verdad que somos unos espectadores de lujo, tenemos un poquito más de privilegio que los que nos ven desde abajo del escenario pero somos iguales nosotros, cuando se suben ellos los miramos y disfrutamos desde ahí”.